Un audioprotesista se encarga de adaptar los audífonos según cada persona.
Temas del artículo
Un audioportesista es el técnico sanitario especializado en la adaptación de audífonos para corregir la pérdida de audición. Este profesional está formado para ajustar y manipular de forma personalizada esta prótesis auditiva. La función de un audioprotesista es equiparable a la que realiza un óptico con las gafas o lentes de contacto.
El o la audioprotesista empieza a ejercer su profesión una vez ha finalizado los estudios del Grado Superior de Audiología Protésica, que le capacitan para la adaptación y personalización de los audífonos según cada paciente. Entre las funciones habituales de este profesional figuran:
El audiólogo es un especialista de la audición, tanto a nivel preventivo como de evaluación, diagnóstico y tratamiento de funciones vestibulares, mientras que el audioprotesista se centra en la adaptación de audífonos, es decir, en el manejo de esta prótesis auditiva.
La principal diferencia entre un/a otorrinolaringólogo y un/a audioprotesista reside en que el primero/a es el médico especialista en el abordaje y tratamiento de patologías relacionadas con los oídos, la nariz y la garganta, mientras que el segundo/a se centra, como decíamos, en la adaptación personalizada de los audífonos en personas con pérdida auditiva.
¿Sabes cuál es tu sensibilidad auditiva?
¡Pon a prueba tu oído con un breve test online!