Determinados medicamentos pueden causar acúfenos o empeorarlos
Temas del artículo
Hay determinados fármacos que, como efecto secundario, pueden causar, ya sea de forma temporal o incluso permanente, acúfenos. Algunos son muy conocidos, como la aspirina o el ibuprofeno. Por tanto, como señalan algunos especialistas, es importante conocer estos medicamentos y evitar su uso o, como mínimo, tener en cuenta otras alternativas de tratamiento.
El doctor Juan Royo, de la comunidad online de salud auditiva Viviendo el Sonido, hizo pública una lista de medicamentos que, como efecto secundario, podían causar tinnitus:
El propio doctor Royo reconce que en ocasiones puede ser imprescindible tomar alguno de estos medicamentos ototóxicos que pueden causar o emperorar el tinnitus. Pero en todo caso, remarca, “si el médico conoce los acúfenos del paciente puede buscar alternativas no lesivas y/o vigilar estrechamente la aparición de los efectos secundarios”.
Los acúfenos no tienen cura actualmente. No hay fármacos que hagan desaparecer los pitidos en el oído, a no ser que la causa de los mismos sean otra enfermedad o patología subyacente. Actualmente el tratamiento más recomendado y efectivo contra el tinnitus es la Terapia Integral del Tinnitus, un tratamiento exclusivo que ya ha demostrado su efectividad en el 84% de los pacientes.
¿Sabes cuál es tu sensibilidad auditiva?
¡Pon a prueba tu oído con un breve test online!