Menú
  • WEB GAES
  • Nuevos productos
  • Noticias
  • Responsabilidad social
  • WEB GAES

GAES Blog

POSTS RECIENTES

  • ¿Qué mascarilla deja pasar mejor el sonido? 19 enero, 2021
  • Qué es la microtia y cómo tratarla 12 enero, 2021
  • Qué es y cómo tratar la mastoiditis 5 enero, 2021

Archivo de la etiqueta: vacunas alergia

Noticias

Primavera, alergia y otitis

Destacado

16 junio, 2020 Alergia y otitis
Share
Share

Le queda ya poco a la primavera. Y hay muchas personas que, pese a ser la estación del color y del sol que luce pero no quema, están deseando que se vaya. Hablamos sobre todo de los que padecen algun tipo de alergia o rinitis alérgica, y que llevan semanas sufriendo estornudos y picores. En algunos casos, a estos síntomas se le unen también el taponamiento e inflamación de oído. En el siguiente post os damos algunos consejos para que tu audición no se resienta a causa de la alergia y sus molestas consecuencias..

Cuando pensamos en alergia, lo primero que nos vine a la cabeza son picores, ojos llorosos o estornudos. Nunca, o casi nunca, pensamos en nuestro oído. Pero sí, la alergia también puede afectar, y de forma notable, a nuestra audición. La explicación la encontramos en la Trompa de Eustaquio, que conecta nariz y oído. Por este motivo, si se genera inflamación y mucosidad en las vías respiratorias, el oído puede acabar pagando también las consecuencias en forma de otitis.

Esta conexión morfológica de la nariz con el oído es la que abre la puerta a que las alergias deriven en otitis. El doctor Juan Royo, especialista de la comunidad Viviendo el Sonido, remarca que “la sensación de taponamiento en los oídos, incluso ruidos y disminución de la audición, se asocia a los síntomas de la rinitis alérgica. Es la llamada ototubaritis, o la otitis media secretora cuando hay moco en el oído medio. Cuando esto ocurre, es conveniente acudir al especialista para comprobar el estado de los oídos, por si fuera necesario añadir algún tratamiento más específico que los antialérgicos para solucionar el problema ótico”.

El polen es el principal causante de la citada rinitis alérgica más conocida: la llamada alergia estacional. Según datos de la Organización Mundial de la Alergia (WAO), más del 50% de los afectados por rinitis vivirán con ella durante unos diez años; un 22% deberá soportarla toda la vida y otro 28% tendrá que convivir con ella entre 10 y 20 años.

¿Cómo podemos prevenir la alergia?

No hay una fórmula mágica para evitar las alergias. Existe no obstante cierto consenso acerca de que la mejor forma de prevenir o evitar que se repitan las alergias puede ser vacunarse. En este caso, el alergólogo inyecta pequeñas dosis de alergógenos para así minimizar sus efectos.

También es clave la rapidez en acudir al médico para, una vez aparecidos los síntomas, intentar tenerlos bajo control y minimizarlos. Si estos efectos se atenúan, el riesgo de otitis también disminuye de forma notable. Como explica el doctor Royo, un buen control de las alergias “evitará la aparición de inflamaciones e infecciones en el oído, que pueden provocarnos molestias como mareos, pérdida de equilibrio, sensación de presión o taponamiento e, incluso, pérdida de audición”.

También en algunos pacientes con dermatitis atópica o con rinoconjuntivitis estacional se han constatado episodios de picores en el conducto auditivo externo y eccemas (sequedad).

Seguir leyendo

Noticias Alergiaalergia estacionalalergia primaveralalergia y audiciónalergia y oídoalergia y otitisalergia y pérdida auditivaalergia y pérdida de audiciónalergía y sorderaalergólogoJuan RoyoOrganización Mundial d la Alergia (WAO)otitis externarinitis alérgicasíntomas alergiavacunas alergiaViviendo el Sonido

Noticias

Protege tus oídos de las alergias

Destacado

19 marzo, 2019 catarros y oído taponado
Share
Share

En tres días empieza la primavera. Más días de sol, temperaturas agradables, floración de las plantas y polen. Sí, el temido polen que es el causante de muchas de las alergias diagnosticadas. Los afectados y afectadas lo sufren cada año. Además, se trata de un problema que puede incidir en su salud auditiva. Y es que los síntomas habituales (tos, ojos irritados, mucosidad y problemas respiratorios) pueden acabar provocando una otitis media.

Seguir leyendo

Noticias alegógologoAlergiaalergia y audiciónalergía y sorderaalergógenosdermatitis atópicahipoacusiaJuan RoyootitisototubaritisPérdida auditivapérdida de audiciónrinitis alérgicarinoconjuntivitis estacionalsíntomas alergiavacunas alergiaViviendo el Sonido
;