Día Mundial de la diabetes: 14 Noviembre
La celebración de este día tiene como propósito dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. Por eso desde GAES apoyamos esta celebración ofreciendo una revisión auditiva gratuita a todas las personas con diabetes.
Sabemos como ayudar a personas diabéticas a mejorar su calidad de vida
Existe una relación entre diabetes y pérdida de la audición. Varios estudios han demostrado que las personas con diabetes tienen una probabilidad 2,15 veces mayor de desarrollar un déficit sensorial en comparación con el resto de la población, es decir, un 200 % más.
Las personas con diabetes son más propensas a la pérdida auditiva debido a las dificultades de recuperación de lesiones inducidas por el ruido.
Esto se debe a que existe una correlación entre los niveles de glucosa en sangre y la pérdida auditiva como posible consecuencia, y por eso son aconsejables revisiones auditivas periódicas.
Por este motivo, animamos a las personas con diabetes a someterse a chequeos para detectar de forma temprana cualquier pérdida auditiva para prevenirla.
Nuestro equipo de profesionales entiende cómo te sientes y cómo puede afectarte en tu día a día. En Gaes sabemos cómo prevenir la pérdida auditiva y estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu calidad de vida.



¿CÓMO se relacionan diabetes y audición?
Existe una relación entre diabetes y pérdida de la audición. Varios estudios han demostrado que las personas con diabetes tienen una probabilidad 2,15 veces mayor de desarrollar un déficit sensorial en comparación con el resto de la población, es decir, un 200 % más. Esto se debe a que existe una correlación entre los niveles de glucosa en sangre y la pérdida auditiva como posible consecuencia, y por eso son aconsejables revisiones auditivas periódicas.
¿CUÁNDO hay que revisar la audición?
Cuando se diagnostique la diabetes. Los últimos descubrimientos de las investigaciones sugieren que los problemas auditivos no solo son comunes entre las personas con diabetes de mediana y tercera edad, sino que también afectan a jóvenes con diabetes en un mayor nivel que entre los que no padecen dicha condición. El riesgo de disminución de la capacidad auditiva aumenta con la edad, por lo que conviene conocer el nivel auditivo en todo momento.
¿POR QUÉ hacer una revisión auditiva?
La búsqueda de alteraciones de la audición en personas con diabetes o, a la inversa, de alteraciones de la glucemia en las personas con dificultades auditivas, puede dar lugar al diagnóstico precoz de la pérdida de capacidad auditiva y a la aplicación de acciones correctivas, lo que podría traducirse en una mejora de la calidad de vida. Así pués, las pruebas de control de la diabetes deberían incluir sistemáticamente pruebas auditivas
Nuestros centros cuentan con todas las medidas higiénico-sanitarias recomendadas
Tu seguridad es lo primero, por eso hemos implementado todas las medidas higiénicas de seguridad recomendadas, que han sido revisadas y avaladas por la SEORL CCC (Sociedad Española de Otorrinolaringología). Este importante reconocimiento refleja nuestro compromiso con tu salud y la de nuestros profesionales. Así, podrás venir a nuestros centros y retomar el cuidado de tu audición con todas las garantías.
Protocolo de seguridad higiénico-sanitario avalado por la SEORL
Este importante reconocimiento avaldo por la Sociedad Española de Otorrinolaringología, refleja nuestro compromiso con tu salud y la de nuestros profesionales, y te permitirá retomar el cuidado de tu audición con todas las garantías.
Medidas higiénicas y de seguridad
Desinfección tras cada visita
Distancia mínima de seguridad
Gel desinfectante a tu disposición
Usamos guantes y mascarillas
Medición de la temperatura
*Las soluciones auditivas comercializadas por GAES cumplen con la legislación vigente y no han presentado efectos adversos. Puedes consultar los números de registro de nuestros centros sanitarios en www.gaes.es/rs