¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Ruido blanco para tinnitus o acúfenos

Si acabas de empezar a notar cambios en tu audición, GAES está aquí para ti.

Ruido blanco para el tinnitus: beneficios, máquinas y apps para escucharlo

El ruido blanco es una solución eficaz para aliviar el tinnitus en adultos, pues ayuda a enmascarar los zumbidos y mejorar el sueño y la concentración. En este artículo, exploramos sus beneficios y las opciones disponibles para generarlo, desde máquinas generadoras hasta apps móviles para escucharlo en cualquier momento. 

¿Qué es el ruido blanco?

El ruido blanco es un tipo de sonido que combina todas las frecuencias audibles en la misma intensidad, creando un fondo sonoro uniforme. Se asemeja al sonido de una televisión sin señal o al de un ventilador. Se utiliza habitualmente para mejorar el sueño, la concentración y reducir distracciones o molestias auditivas.

{"steps":[{"stepId":"E115-prequalification-have-hearing-loss","title":"¿Oyes un zumbido o pitido en los oídos?","subtitle":"Nuestro equipo te espera","answers":[{"label":"Sí, tengo este síntoma.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"No lo sé, me gustaría entenderlo con un experto.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"Una persona querida para mí tiene este sentimiento, me gustaría reservar una visita.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"}]}]}
abuelo mirando un smartphone.

Ruido blanco para adultos

Para los adultos, el ruido blanco tiene diferentes beneficios, entre ellos:

  • Mejora del sueño: muchas personas usan ruido blanco para conciliar el sueño de forma más rápida y mejorar la calidad del descanso, ya que bloquea sonidos molestos como el tráfico o conversaciones externas.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: el ruido blanco puede ayudar a calmarnos, ya que su sonido constante y uniforme actúa como un fondo sonoro que favorece la relajación.
  • Aumento de la concentración: puede ser útil para estudiar o trabajar en ambientes ruidosos, pues reduce distracciones y mejora la capacidad de concentración.
  • Alivio del tinnitus: algunas personas con tinnitus encuentran alivio con el ruido blanco, ya que este enmascara los sonidos internos y disminuye su percepción.
  • Mejor adaptación a entornos silenciosos: en lugares extremadamente silenciosos, algunos adultos pueden sentirse incómodos o percibir ruidos internos (como latidos del corazón o zumbidos). El ruido blanco crea un fondo sonoro estable y neutral que ayuda a mitigar esa sensación.

Ruido blanco para bebés

El ruido blanco puede ser una herramienta útil para calmar a los bebés y ayudarles a dormir mejor. Algunos de sus beneficios principales:

  • Ayuda a conciliar el sueño más rápido: los bebés están acostumbrados a los sonidos constantes del útero (latidos del corazón, flujo sanguíneo y respiración), por lo que el ruido blanco puede recrear ese ambiente familiar y calmante.
  • Reduce el llanto y el estrés: algunos estudios sugieren que el ruido blanco puede disminuir el llanto en bebés inquietos, ya que ayuda a bloquear estímulos externos y a generar una sensación de confort. 
  • Bloquea ruidos externos: suaviza los sonidos repentinos (como timbres, tráfico o conversaciones), evitando que el bebé se despierte fácilmente.
  • Favorece un sueño más prolongado: al evitar interrupciones por ruidos inesperados, el bebé puede dormir por más tiempo y con un sueño más profundo.
  • Crea una rutina de sueño: si se usa de manera constante, el ruido blanco puede actuar como una señal para que el bebé asocie ese sonido con la hora de dormir.
madre e hijo en el avión.

Problemas auditivos

En GAES llevamos más de 70 años escuchando a las personas para mejorar su audición y que disfruten de una mejor calidad de vida. Conoce más sobre los problemas auditivos.

Ruido blanco para aliviar el tinnitus

El ruido blanco es una de las terapias más utilizadas para aliviar los acúfenos. Aunque no cura esta afección, ayuda a enmascarar el sonido del tinnitus y a hacer que este sea menos molesto.

¿Cómo ayuda el ruido blanco al tinnitus?

  • Enmascara el zumbido: reduce la percepción del tinnitus al agregar un sonido constante y uniforme en el fondo.
  • Facilita el sueño: muchas personas con tinnitus tienen dificultades para dormir, por lo que el ruido blanco ayuda a crear un ambiente relajante.
  • Disminuye la ansiedad: al reducir la percepción del tinnitus, este tipo de ruido también puede aliviar el estrés y la ansiedad asociados.
  • Entrena el cerebro para ignorar el tinnitus: con el tiempo, la exposición a ruido blanco puede ayudar a que el cerebro preste menos atención al sonido de los acúfenos.

Terapia de sonido para el tinnitus

La terapia de sonido es una estrategia efectiva para reducir la percepción del tinnitus. No cura esta afección, pero ayuda a que el cerebro la ignore o la perciba con menos intensidad.

La terapia de sonido usa ruidos suaves y constantes para enmascarar el tinnitus y entrenar al cerebro a no enfocarse en él. Los sonidos más utilizados incluyen:

  • Ruido blanco: sonido uniforme que cubre una amplia gama de frecuencias.
  • Ruido rosa: similar al ruido blanco, pero más suave y natural.
  • Sonidos propios de la naturaleza: olas del mar, lluvia, viento o bosque.
  • Tonos específicos: algunos programas personalizados generan sonidos que coinciden con la frecuencia de los acúfenos para reducir su impacto.

Ruido rosa: ¿para qué sirve?

El ruido rosa es un tipo de sonido que equilibra mejor las frecuencias bajas y altas, por lo que se percibe como más suave y natural que el ruido blanco.

Se ha demostrado que mejora la calidad del sueño al favorecer un descanso más profundo y reparador. El ruido rosa también ayuda a aumentar la concentración, ya que bloquea distracciones sin ser tan intenso.

Además, es útil para aliviar los acúfenos al enmascarar los zumbidos en los oídos y puede contribuir a la relajación y reducción del estrés, siendo ideal para la meditación.

El ruido rosa se puede escuchar a través de vídeos en YouTube, en aplicaciones móviles y en máquinas de sonido diseñadas para mejorar el descanso y la concentración.

audiólogo haciendo una otoscopia a un niño sonriente.

Cómo tratar los acúfenos

Los acúfenos o tinnitus pueden tener un origen diverso, así que para conocer exactamente cuáles son las causas que lo originan y cómo deberían tratarse, es necesaria una evaluación adecuada, personalizada y exhaustiva de cada paciente.

Máquinas para generar ruido blanco

Las máquinas de ruido blanco son dispositivos diseñados para generar sonidos constantes que ayudan a bloquear ruidos molestos y promover la relajación. Existen varios tipos y modelos de máquinas, desde dispositivos físicos hasta aplicaciones móviles. Tipos de máquinas de ruido blanco:

  • Electromecánicas: usan un ventilador interno para generar sonido natural.
  • Digitales: reproducen sonidos grabados y ofrecen variedad de opciones de sonidos, como olas, lluvia o viento.
  • Aplicaciones y dispositivos inteligentes: algunas apps móviles y asistentes de voz (Alexa, Google Home) pueden generar ruido blanco sin necesidad de un dispositivo extra.

Youtube y otras app para el ruido blanco

En YouTube, puedes encontrar una gran variedad de vídeos de ruido blanco buscando términos como 'ruido blanco para dormir', 'ruido blanco para concentración' o 'ruido blanco para tinnitus'. Algunos canales populares son Relaxing White Noise, SleepTube - Hypnotic Relaxation y Calmed By Nature.

Si prefieres una aplicación, hay varias opciones disponibles en iOS y Android:

  • myNoise: permite personalizar los sonidos según tus preferencias.
  • BetterSleep (antes Relax Melodies): ofrece mezclas de ruido blanco, rosa y sonidos naturales.
  • Noisli: diseñada para mejorar la concentración y la productividad.
  • ReSound Relief: especializada en terapia de sonido para el tinnitus.

También puedes usar asistentes de voz como Alexa o Google Home, pidiéndoles que reproduzcan ruido blanco o sonidos relajantes.

Ruido blanco: contraindicaciones

Escuchar ruido blanco puede ser una estrategia común para enmascarar el tinnitus, pero también tiene algunas posibles contraindicaciones para ciertas personas. 

Posibles contraindicaciones del ruido blanco en tinnitus: 

  • Dependencia auditiva: algunas personas pueden desarrollar una dependencia del ruido blanco para dormir o concentrarse, lo que puede dificultar su capacidad para tolerar el silencio y provocar que sus acúfenos empeoren cuando no hay ruido.
  • Agravamiento del tinnitus: en ciertos casos, el ruido blanco puede aumentar la percepción del tinnitus en lugar de enmascararlo, especialmente si el volumen es demasiado alto o si el cerebro se 'adapta' al sonido y lo contrasta con el tinnitus.
  • Pérdida auditiva inducida por el sonido: si el volumen del ruido blanco es demasiado alto y se usa durante períodos prolongados, podría afectar a la audición a largo plazo o agravar problemas auditivos preexistentes.
  • Efectos negativos en la plasticidad cerebral: algunos estudios sugieren que la exposición continua al ruido blanco puede afectar la plasticidad cerebral y dificultar la capacidad del cerebro para filtrar sonidos no deseados, lo que en algunos casos podría empeorar la percepción del tinnitus.
  • Interferencia con terapias de habituación: algunas terapias como la terapia de reentrenamiento del tinnitus (TRT) buscan ayudar al cerebro a ignorar el tinnitus de manera natural. El uso constante de ruido blanco podría interferir con esta técnica al enmascarar el sonido en lugar de permitir que el cerebro se adapte a él.

 

¿Sientes que tienes pérdida auditiva? No esperes más

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.