¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Causas, Síntomas y Remedios del Miedo a los Ruidos Fuertes

La fonofobia o ligirofobia se puede definir como el miedo irracional a algunos sonidos concretos y, habitualmente, no se considera una enfermedad auditiva, sino un trastorno de ansiedad. A menudo la causa es psicológica, es decir, el cerebro relaciona un sonido a una experiencia negativa, pero se desconoce con certeza el mecanismo que la desencadena.

Aunque con bastante frecuencia la fonofobia se manifiesta frente a sonidos fuertes, no es una condición clave, ya que la fobia a un sonido concreto se manifiesta sólo con su percepción. Los pacientes pueden presentar cuadros de ansiedad u otros síntomas ante unos sonidos concretos, que habitualmente se relacionan con experiencias traumáticas.

Encuentra tu centro GAES más cercano

Cómo entender los síntomas de fonofobia

Las personas que padecen fonofobia acostumbran a detectar diferentes síntomas cuando escuchan los sonidos que activan sus reacciones. Según los casos, las molestias y el desagrado puede escalar hasta convertirse en irritabilidad, estrés o ansiedad. Ante estas situaciones, aparecen habitualmente manifestaciones como la sudoración o las taquicardias, así como los dolores intensos de cabeza. De la misma manera, los estudios muestran que no es suficiente que el sonido pare para aplacar los síntomas, sino que éstos se mantienen un tiempo después.

Diferencia entre trastornos auditivos

Es habitual que se produzca una cierta confusión entre tres trastornos que pueden tener manifestaciones parecidas. Se trata de la fonofobia, la misofonia y la hiperacusia. En el caso de la hiperacusia los pacientes escuchan de manera extremadamente alta algunos sonidos. Es ese volumen alto el que genera molestias al paciente. En el caso de la misofonia se trata de una especie de aversión a unos patrones de sonido o a ruidos repetitivos concretos. Por último, en la fonofobia, al paciente le provoca ansiedad un sonido cotidiano, fundamentalmente porque lo relaciona con una experiencia desagradable o traumática.

Causas y Remedios de la Fonofobia

Las causas últimas de la fonofobia son también un misterio, como ocurre en otros trastornos similares. Sin embargo, en este caso algunos estudios atribuyen la convivencia de cuadros de hipersensibilidad auditiva con experiencias negativas que el cerebro relaciona con un sonido concreto. Es decir, un ruido preciso vuelve a revivir en el paciente un trauma o un escenario de lo que en ocasiones se considera estrés postraumático. En este caso, los tratamientos más habituales se sitúan en el marco de la psicología, por ejemplo, con terapias cognitivo-conductuales o de exposición grupal, junto a cambios de hábitos como las técnicas de relajación

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.