¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Migraña vestibular

Descubre más sobre las causas, los remedios y el tratamiento.

Migraña vestibular: diagnóstico, síntomas, causas y cura

El sistema vestibular está formado por elementos del oído interno y del cerebro que se encargan, entre otras funciones, del control del equilibrio. Por eso cuando se producen enfermedades o lesiones que afectan a este sistema, se manifiestan habitualmente en forma de vértigos, muy habitualmente, lo que se consideran como vértigos episódicos. 

¿Qué es la Migraña Vestibular?

La migraña vestibular es una de las afecciones más comunes relacionadas con el sistema vestibular que está compuesto por partes del oído interno y del cerebro. Este sistema es el encargado de procesar la información sensorial a través de la cual se controla, por ejemplo, el equilibrio. Debido a las funciones del sistema vestibular, la conocida como migraña vestibular acostumbra a asociar cefaleas, es decir, dolores intensos de cabeza, con vértigos. Esta sensación de inestabilidad o mareo puede constituir vértigos episódicos.

Síntomas

Otros Síndromes

Síntomas

Síntomas de la Migraña Vestibular

Los dolores de cabeza se asocian con los  vértigos episódicos en la manifestación más habitual de las migrañas vestibulares. La combinación y la interrelación entre ambos síntomas son los que más a menudo determinan el diagnóstico de la migraña vestibular, en base a unos criterios concretos descritos de conexión entre ambos. En algunos casos, pueden aparecer síntomas auditivos, desde la pérdida transitoria de audición hasta los tinnitus. Otros síntomas, relacionados, en general con los dos principales son la fotofobia o la  fonofobia y las auras visuales.
abuelo y sobrino mirando un smartphone.

Otros Síndromes

Otros Síndromes Vestibulares

El  síndrome de Ménière, también es un trastorno vestibular, en este caso, producido por el exceso de líquido en el oído interno y que presentas síntomas muy similares a los de la migraña vestibular, por lo que pueden producirse algunas confusiones entre ambas afecciones. La  laberintitis y la neuritis vestibular también remiten a un problema en este mismo aparato, aunque en el caso de estas dos dolencias tiene que ver con infecciones e inflamaciones. Otros  vértigos, mareos y faltas de equilibrio tiene que ver también con trastornos en el aparato vestibular.
mujer sonriendo.
Quiero consultarlo con los especialistas de Gaes Reserva tu cita

Migraña Vestibular: las causas

Las causas de la migraña vestibular tiene que ver con un trastorno en el sistema vestibular, pero sus desencadenantes pueden ser diversos. Se han determinado como origen de estos trastornos que afectan a la transmisión y la interpretación de las informaciones sensoriales relacionadas con el equilibrio algunas relacionadas con la infección de oído,  de origen físico,y ambiental, pero también químico, desde los trastornos del sueño que pueden tener incidencia en el aparato vestibular, hasta los cambios alimenticios. Otros desencadenantes habituales pueden ser los cambios en el clima, el consumo de alcohol, las situaciones de estrés o los cambios hormonales. 

Audioprotesista con bata blanca habla con una pareja sentada en una sala de consulta.

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

Fármacos y rehabilitación vestibular

La migraña vestibular se considera, en general, una afección infradiagnositcada por la diversidad en la que se manifiestan los síntomas y por las posibles confusión con otros trastornos. El tratamiento se compone habitualmente de fármacos que van desde los betabloqueantes, las benzodiacepinas hasta los antimigrañosos, así como fármacos vasodilatadores como los calcio antagonistas. Sin embargo, el tratamiento, además de farmacológico, puede incluir medidas higiénico-dietéticas, como el abandono del alcohol, la mejora del estrés emocional o mejorar los hábitos de sueño, como elementos para neutralizar los desencadenantes.

¿Quieres más información? Ven a nuestros centros auditivos Reserva tu cita

Tu audición: Nuestra prioridad 

Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.