¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Dolor de garganta y de oído

Síntomas, causas y tratamiento

¿Qué relación existe entre el oído, nariz y la garganta?

Los oídos, la nariz y la garganta están situados uno cerca de otro, tienen funciones diferentes pero están estrechamente relacionados. Los oídos y la nariz son órganos sensoriales necesarios para el sentido del oído, del equilibrio y del olfato. La garganta funciona sobre todo como una vía a través de la cual pasa la comida y los líquidos hacia el esófago y el aire a los pulmones.

{"steps":[{"stepId":"E115-prequalification-have-hearing-loss","title":"¿Sientes dolor de garganta y de oído?","subtitle":"Nuestro equipo te espera","answers":[{"label":"Sí, tengo este síntoma.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"No lo sé, me gustaría entenderlo con un experto.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"Una persona de mi entorno experimenta esta sensación, me gustaría reservar una visita.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"}]}]}
Abuelo de perfil con audífonos haciendo como si tocara una guitarra invisible.

Síntomas de dolor de garganta y de oído

Tanto si se trata de una infección viral como bacteriana, el dolor de garganta o faringitis provoca la inflamación de la parte posterior de este órgano y el dolor de oídos puede ser una de las consecuencias.

Garganta

Oído

Garganta

Síntomas del dolor de garganta

Los síntomas del dolor de garganta son: dolor que se nota en el momento de tragar, tos, picor y, a veces, fiebre. Se trata de una patología típica del invierno, pero no siempre está relacionada con el  frío. También existen otros factores que pueden desencadenarla: aire seco, vapores irritantes, alergias, humos y, por supuesto, el resfriado o la gripe.
hombre haciendo senderismo en las montañas.

Oído

Síntomas de dolor de oído

En caso de dolor de oído, se añade la sensación de tenerlo «tapado», que sucede muy a menudo con los  resfriados y la gripe. El oído es un órgano bastante delicado y los cambios de temperatura pueden generar  zumbidos y dolor intenso.
mujer sonriendo.
Quiero consultarlo con los especialistas de Gaes Reserva tu cita

¿Cuáles son las causas del dolor de garganta y de oído?

Las causas del dolor de garganta y del dolor de oídos pueden ser diversas, ya que ambas áreas están estrechamente relacionadas por la proximidad anatómica y la interconexión de nervios y estructuras. En los siguientes párrafos, explicaremos en detalle algunas de las causas más comunes y cómo afectan a estas dos áreas, así como los tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Dolor de garganta y oído sin fiebre

El dolor de garganta y oído sin fiebre puede tener varias causas que no necesariamente implican una infección grave. Una de las razones más comunes es una irritación o inflamación leve causada por alergias, exposición a irritantes como humo o aire seco, o incluso por el uso excesivo de la voz. Estas condiciones pueden causar inflamación en la garganta que se irradia hacia el oído debido a la conexión entre ambas áreas a través de la trompa de Eustaquio.

Otra causa frecuente es el reflujo gastroesofágico, donde los ácidos del estómago irritan la garganta y pueden generar molestias en el oído debido a la proximidad de los nervios. Asimismo, una tensión muscular en el cuello o mandíbula, especialmente en personas con bruxismo o estrés, puede causar dolor referido tanto en la garganta como en el oído.

En algunos casos, una leve otitis externa o una infección de garganta en sus primeras etapas podría generar este tipo de dolor, aunque sin fiebre ni otros síntomas graves. Si el malestar persiste o empeora, es recomendable consultar a un médico para descartar infecciones o condiciones más serias.

Dolor de garganta y oído por Covid

El dolor de garganta y oído pueden ser síntomas asociados al COVID-19, especialmente en las variantes más recientes, aunque no son específicos de la enfermedad. El COVID-19 afecta principalmente las vías respiratorias y puede causar inflamación en la garganta (faringitis), lo que podría irradiar molestias hacia el oído debido a la conexión anatómica a través de la trompa de Eustaquio. Otros síntomas frecuentes incluyen fiebre, congestión nasal, tos, pérdida del gusto o el olfato y fatiga.

Si tienes dolor de garganta y oído junto con síntomas típicos del COVID-19 o has estado en contacto con un caso positivo, es recomendable realizar una prueba diagnóstica (antígeno o PCR) para confirmar o descartar la infección. Mientras tanto, puedes aliviar el malestar con analgésicos como paracetamol o ibuprofeno, mantener una buena hidratación y descansar. Si los síntomas empeoran, como dificultad para respirar o fiebre persistente, busca atención médica inmediata.

Dolor de garganta y oído sin fiebre por Coronavirus

El dolor de garganta y oído sin fiebre podría estar relacionado con diversas causas, incluyendo infecciones leves, alergias, irritación por factores ambientales, o incluso problemas como reflujo ácido. En el caso del coronavirus (COVID-19), aunque la fiebre es un síntoma común, no siempre está presente, especialmente en infecciones leves o en personas vacunadas.

El dolor de garganta podría ser un signo temprano de COVID-19, y el dolor de oído puede deberse a inflamación o presión en la trompa de Eustaquio causada por congestión nasal o inflamación en la garganta. Sin embargo, estos síntomas también son típicos de resfriados comunes o infecciones no relacionadas con COVID-19.

Dolor de garganta y oído al tragar

Dado que la faringitis o dolor de garganta es una inflamación a cargo de la faringe, notar dolor cuando se traga es un síntoma característico. Situada en la parte posterior de la boca, la faringe es un canal mucoso-membranoso que permite que los alimentos tomen la vía del esófago.

Dolor de garganta y oídos por amigdalitis

Los principales  síntomas de la amigdalitis son, sobre todo, con  dolor de garganta, dolor al tragar y dolor de oído. Las amígdalas están situadas en el punto de paso entre la boca y la faringe y están expuestas a inflamación normalmente de tipo vírico y, más raramente, bacteriana. Habitualmente, los adenovirus y los rinovirus son los responsables de la inflamación, mientras que, entre las bacterias, la familia del estreptococco acostumbra a ser la responsable de la amigdalitis.

Aftas en la garganta y dolor de oído

Las aftas en la garganta pueden causar dolor irradiado al oído debido a la conexión nerviosa entre ambas áreas a través del nervio glosofaríngeo y trigémino. Estas pequeñas lesiones ulcerosas, provocadas por estrés, deficiencias nutricionales, alergias o infecciones, pueden generar molestias intensas, especialmente al tragar.

El dolor en el oído es referido, no debido a una infección, sino a la inflamación en la garganta. Las aftas suelen sanar solas en unos días, pero para aliviar los síntomas se recomiendan hidratación, evitar alimentos irritantes y usar enjuagues antiinflamatorios. Si persisten por más de dos semanas, es importante consultar a un médico.

Dolor de oído y garganta por infecciones dentales

Encías inflamadas y dolor de garganta y oído

La inflamación de encías acompañada de dolor en el oído y garganta puede deberse a infecciones dentales, faringitis, otitis media, sinusitis o problemas en la articulación temporomandibular. Es esencial consultar a un médico o dentista para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado, que podría incluir antibióticos o intervenciones específicas. Mientras tanto, el dolor puede aliviarse con analgésicos como ibuprofeno, enjuagues bucales con clorhexidina o agua tibia con sal, además de mantener una buena hidratación y evitar alimentos irritantes. Si los síntomas son intensos o persistentes, busca atención médica inmediata.

Dolor de muela, oído y garganta

El dolor de muela, oído y garganta puede estar relacionado debido a la proximidad anatómica entre estas áreas. Las causas más comunes incluyen infecciones dentales, como un absceso o caries profunda, que pueden irradiar dolor hacia el oído y la garganta. También podría tratarse de una infección de garganta ( faringitis) que provoca molestias en estructuras cercanas o de un problema en la articulación temporomandibular ( ATM) que genera dolor reflejo. Es fundamental consultar a un dentista o médico para determinar el origen y recibir tratamiento adecuado. Mientras tanto, el dolor puede aliviarse con analgésicos como ibuprofeno y enjuagues con agua tibia y sal.

Dolor de oído y garganta por bruxismo

El dolor de oído y garganta causado por el bruxismo está relacionado con la tensión muscular y el impacto en la articulación temporomandibular (ATM) que provoca esta condición. El bruxismo (rechinar o apretar los dientes, generalmente durante la noche) ejerce una presión excesiva sobre los músculos de la mandíbula, la ATM y los tejidos circundantes, lo que puede causar molestias que se irradian hacia el oído y la garganta.

El dolor de oído ocurre porque la ATM está ubicada cerca del canal auditivo, y la inflamación o tensión en esta articulación puede generar una sensación de presión o dolor en el oído, aunque no haya infección. Asimismo, el esfuerzo muscular prolongado puede causar dolor referido en la garganta, especialmente en el lado donde se concentra más la tensión.

Además, el bruxismo puede provocar inflamación en los tejidos de la mandíbula y alterar la posición de la lengua, lo que podría contribuir a molestias en la garganta. Si el dolor es recurrente, es recomendable abordar el bruxismo con medidas como el uso de férulas dentales, técnicas de relajación, fisioterapia o tratamiento dental especializado para evitar daños a largo plazo en los dientes y la ATM.

 

Audioprotesista con bata blanca habla con una pareja sentada en una sala de consulta.

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

Otras causas del dolor de garganta y de oído

Dolor de garaganta y oído por alergias

No son solo los microbios (virus o bacterias) los únicos responsables del dolor de garganta y en el oído. A menudo, la alergia puede provocar dolor de garganta. Partiendo de la premisa que el «dolor de garganta» o, para usar un término científico, la faringitis, en la mayor parte de los casos es una inflamación, es fácil entender cómo de este pueden ser responsables todas las situaciones, bien sea por infección o por alergia, que inflamen los tejidos de la faringe y se conviertan en la causa que lo provoca. 

Dolor de garaganta y oído por reflujo ácido

También el reflujo ácido puede ser causa de dolor de garganta. El picor en la garganta causado por reflujo puede desembocar en una verdadera laringitis. Se presenta como sequedad en la garganta: los ácidos gástricos que suben hacia la boca irritan las mucosas, provocando un sabor amargo en la boca y una tos seca. El dolor de garganta por reflujo está provocado por los procesos inflamatorios de la mucosa faríngea. Se presenta como la sensación de un nudo en la garganta y de molestia en la deglución.

Mononucleosis, garganta y dolor de oídos

También la mononucleosis, una inflamación viral común en los adolescentes y en los jóvenes, puede tener entre sus síntomas en dolor de garganta y el dolor de oídos. En la fase aguda, la enfermedad se caracteriza por la presencia de placas blancas o amarillentas en las amígdalas, que a menudo alcanzan notables dimensiones, impidiendo tragar con normalidad.

Sinusitis, dolor de oído y garganta

La sinusitis, una inflamación de la mucosa que reviste el interior de las cavidades situadas alrededor de la nariz y los ojos, puede ser un factor relevante para que surjan patologías como el dolor de dientes o infecciones de la cavidad oral.

Congestión nasal, dolor de garganta y oídos tapados

La congestión nasal, el dolor de garganta y los oídos tapados suelen estar relacionados con infecciones respiratorias, como resfriados, sinusitis o alergias. Estas condiciones provocan inflamación en las vías respiratorias superiores, afectando los senos paranasales, la garganta y la trompa de Eustaquio (el canal que conecta la garganta con el oído), lo que causa la sensación de oídos tapados.

Irritantes y otras posibilidades

Las irritaciones del tracto laringofaríngeo de varios tipos pueden provocar dolor de garganta y dolor de oídos.

Dolor de garganta y oído: qué tomar

Veamos ahora algunos remedios para el dolor de garganta y el dolor de oído. En primer lugar, una buena hidratación permite aliviar las molestias del dolor de garganta, como picor, irritación y sequedad, por lo tanto, es conveniente:

  • mantener el ambiente con la humedad adecuada (40-60%)
  • beber mucho líquido para garantizar el grado adecuado de humedad en la garganta y evitar la deshidratación 
  • aplicar spray emoliente varias veces al día: este remedio hace más rápida la curación del dolor de garganta. 
  • hacer gárgaras y enjuagues con colutorios médicos.

Además, el reposo es indispensable para favorecer la remisión de los síntomas en un plazo breve. Pero, sobre todo, es fundamental al médico, si es necesario.

Remedios caseros

Si prefieres los remedios naturales a los medicamentos, es útil tomar una o dos cucharadas de miel al día, para aprovechar la acción lenitiva en las mucosas enrojecidas; recurrir al própolis, un producto elaborado por las abejas muy conocido por sus propiedades antinflamatorias, antibacterianas, antivirales y antifúngicas, que normalmente se comercializa en forma de extracto líquido; y, finalmente, hacer gárgaras con agua y limón o bicarbonato. En lo que se refiere al oído, el aceite esencial de helicriso tiene una acción sedativa, expectorante y antinflamatoria, y el de melaleuca es descongestionante, antiséptico, bactericida e inmunoestimulante.

Tratamiento médico

Entre los medicamentos antinflamatorios que más se utilizan en el tratamiento del dolor de garganta, destacan sin ninguna duda los AINE (antinflamatorios no esteroideos). En especial, se usan para disminuir la inflamación de la garganta sobre todo los antinflamatorios que pertenecen al grupo de los ácidos arilalcanoicos, como:

  • el flurbiprofeno;
  • el ketoprofeno;
  • el ibuprofeno.

A estos se suma el paracetamol, que aunque no es un AINE, es ampliamente utilizado para aliviar el dolor y reducir la fiebre asociada al dolor de garganta. Estos principios están disponibles en varias formulaciones farmacéuticas; a menudo en spray orales que deben nebulizarse directamente en la garganta inflamada, o en pastillas o caramelos que disolver lentamente en la boca. Todos estos están disponibles en formulaciones farmacéuticas para uso oral. Muchos de los medicamentos que contienen los AINE antes citados pueden adquirirse sin receta médica, ya que son de venta libre; sin embargo, antes de utilizarlos, siempre es conveniente consultar con un profesional sanitario.

Antibiótico para dolor de garganta y oído

El dolor de garganta y oído no siempre requiere antibióticos, ya que muchas veces es causado por infecciones virales o irritaciones que no responden a estos medicamentos. En caso de infecciones bacterianas, como la faringoamigdalitis por Streptococcus pyogenes o la otitis media bacteriana, un médico puede recetar antibióticos como amoxicilina, amoxicilina con ácido clavulánico, cefalosporinas o macrólidos (azitromicina o claritromicina) en pacientes alérgicos a la penicilina. Es fundamental no automedicarse y consultar a un médico para confirmar si el uso de antibióticos es necesario. Mientras tanto, el dolor puede aliviarse con analgésicos como ibuprofeno o paracetamol, mantenerse hidratado y, en el caso de la garganta, hacer gárgaras con agua tibia y sal.
Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Busca tu centro más cercano

Dolor de garganta y oído de un solo lado

El dolor de oído y de garganta puede afectar a un solo lado. La percepción de la posición del dolor depende sobre todo del punto en que se produce la inflamación.

Dolor de oído y garganta lado izquierdo

El dolor de oído y garganta en el lado izquierdo suele estar relacionado con afecciones que afectan estructuras específicas de ese lado del cuerpo. Por ejemplo, una faringitis localizada en el lado izquierdo puede causar inflamación que irradie dolor hacia el oído izquierdo debido a la conexión nerviosa entre ambas áreas. Esto es especialmente común en infecciones virales o bacterianas que afectan un solo lado de la garganta.

Una otitis media o externa en el oído izquierdo también puede provocar molestias en ese lado de la garganta, ya que las vías nerviosas y musculares en esta región están estrechamente relacionadas. Asimismo, problemas dentales, como una molar del juicio infectada o impactada en el lado izquierdo, pueden generar un dolor referido hacia el oído y la garganta del mismo lado.

Otra posible causa es el reflujo gastroesofágico, que puede irritar más un lado de la garganta, dependiendo de la posición al dormir o de factores anatómicos. Además, las disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM) en el lado izquierdo o la tensión muscular en el cuello también pueden desencadenar dolor en esa área específica.

Dolor de oído y garganta lado derecho

El dolor de oído y garganta en el lado derecho puede deberse a afecciones específicas que afectan las estructuras de ese lado del cuerpo. Una posible causa es una faringitis localizada en el lado derecho de la garganta, que puede irradiar dolor hacia el oído derecho debido a las conexiones nerviosas compartidas. Esto ocurre frecuentemente en infecciones virales o bacterianas que afectan de manera asimétrica.

Una otitis media o externa en el oído derecho puede ser otra causa, ya que la inflamación o infección del oído puede generar molestias reflejadas en la garganta del mismo lado. Además, problemas dentales, como una infección o inflamación en las muelas del juicio del lado derecho, también pueden producir dolor referido hacia el oído y la garganta derecha.

El reflujo gastroesofágico puede irritar más un lado de la garganta, como el derecho, dependiendo de factores anatómicos o de posición al dormir. Las disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM) en el lado derecho o la tensión muscular en el cuello también pueden causar dolor focalizado en esta zona.

Prueba nuestro test auditivo en línea

Haz una prueba rápida y sencilla para saber cómo oyes.

Empieza el test
madre e hija mirando la computadora.

Dolor de garganta y oído de unos segundos a unos minutos

¿Qué es la neuralgia glosofaríngea?

La neuralgia glosofaríngea consiste en ataques recurrentes de dolor intenso en la parte posterior de la garganta, en el área cerca de las amígdalas, la zona posterior de la lengua, una parte del oído y el área debajo de la parte posterior de la mandíbula. La causa es desconocida, pero a veces se trata de una arteria colocada de manera anómala que ejerce presión, esto es, comprime el nervio glosofaríngeo. Se trata de una molestia rara que comienza normalmente después de los 40 años y se manifiesta con una mayor frecuencia en los hombres. Pueden ser de ayuda los mismos fármacos que se usan para tratar la neuralgia del trigémino, los anticonvulsivantes (carbamazepina, gabapentina o fenitoína). Sin embargo, para conseguir un alivio permanente, puede ser necesaria la cirugía. El nervio glosofaríngeo se separa de la arteria que lo comprime colocando entre ellos una pequeña esponja (descompresión vascular).

Cuándo debes consultar con un médico

Si los síntomas persisten o si el dolor de garganta y en el oído se hacen más intensos o no mejoran con el paso de los días, es fundamental ir al médico.

¿Quieres más información? Ven a nuestros centros auditivos Reserva tu cita

Tu audición: Nuestra prioridad 

Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.