Gotas para los oídos y posibles riesgos

¿Por qué poner gotas en el oído?

Las gotas son sustancias, medicinales o no, que sirven para curar o aliviar el dolor de oídos. En los próximos párrafos veremos cómo utilizarlas analizando también los riesgos que pueden derivarse de una utilización equivocada. Recordemos que las gotas para el oído deben utilizarse siempre después de la prescripción por parte de un médico.

Utilizar correctamente las gotas para los oídos

Las gotas para el oído son sustancias que se utilizan para curar las infecciones o extraer la cera de uno o los dos oídos. Así deben utilizarse: 

  1. Aprieta el frasco que contiene las gotas entre las palmas de las manos para calentarlo: las gotas para el oído tibias reducen la molestia debida a la sensación de frío o calor en el interior del canal auditivo. 
  2. Para controlar la temperatura, deja caer una gota en la mano. 
  3. Haz que la persona que recibirá las gotas se ponga con el oído hacia arriba. 
  4. Si es necesario, limpia y seca con delicadeza la parte exterior visible de la oreja. 
  5. Dispón el envase encima del canal auditivo, de manera que las gotas puedan caer en el canal auditivo sin ninguna molestia. 
  6. Aprieta en el fondo del cuentagotas para dejar caer el número de gotas necesario.
  7. Deja a la persona que ha recibido las gotas estirada durante uno o dos minutos, de manera que se absorba el medicamento.
  8. Masajea con delicadeza la piel delante del oído, de manera que el medicamento se absorba correctamente. 

En los próximos párrafos, veremos el tratamiento necesario según las causas específicas. 

Gotas para el cerumen

Si se usan gotas debido a la presencia de cera, se aconseja aplicar unas gotas emolientes directamente en el canal auricular: estas son especialmente útiles para disolver las partículas de cera compactadas, favoreciendo la salida de esta sustancia. 

Gotas para el dolor de oido

En caso de dolor de oído, la aplicación de gotas es útil para aliviar el dolor. En especial, se aconseja aplicar algunas gotas de medicamentos a base de anestésicos para aliviar el dolor. 

Si el dolor persiste, es aconsejable acudir al especialista. 

Gotas para la infección de oído

Normalmente en caso de infección en el oído se suministran gotas óticas antinflamatorias que contienen vinagre blanco y gotas con un corticosteroide, como la hidrocortisona o la dexametasona, que usar varias veces al día durante una semana como máximo. 

Antes de utilizar cualquier medicamento, es aconsejable consultar con el médico o el farmacéutico. 

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

Posibles efectos secundarios

A veces, las gotas óticas pueden tener efectos colaterales provocados por la hipersensibilidad a una sustancia concreta. Los efectos colaterales más comunes son: alergias; vértigo; enrojecimiento. Si después de la aplicación de las gotas para el oído aparece uno o varios de los efectos antes indicados, se aconseja consultar con un médico.   

Dosis incorrecta

Muy a menudo, la causa principal de los efectos colaterales puede ser una dosificación equivocada de las gotas. De hecho, puede suceder que queden demasiadas gotas en el oído; o, si se utiliza algodón, este puede absorber demasiado líquido, provocando vértigo, enrojecimiento o prurito. 

Usar gotas naturales para los oídos

En algunas situaciones, los efectos colaterales pueden estar provocados por medicamentos equivocados o incluso por remedios naturales. Por ejemplo, el aceite de oliva podría ser dañino en vez de resolver el problema: las gotas de líquido introducidas en el oído pueden permanecer en el conducto auditivo y depositarse en el tímpano provocando una sordera temporal o dolor de oído, favoreciendo también las infecciones. 
¿Quieres más información? Ven a nuestros centros auditivos Reserva tu cita

Otros medicamentos y utilizar gotas para los oídos

Si se toman otros medicamentos, se aconseja avisar al médico o farmacéutico, ya que las gotas para oídos podrían interferir con el correcto resultado del tratamiento.

Gotas para los oídos y audífonos

Si se lleva un audífono y se necesitan gotas para el oído, es importante prestar atención ya que los efectos colaterales podrían ser más comunes. ¿El motivo?  El líquido quedaría estancado en el canal auditivo provocando humedad y la consiguiente proliferación de bacterias que pueden llegar a zonas más profundas del oído. Por este motivo, una vez aplicadas las gotas auriculares, antes de volver a poner el audífono, es importante asegurarse de que el líquido se ha absorbido y el oído está bien seco. 

Cuándo acudir al médico

Si al aplicar las gotas para oído el dolor en este órgano no mejora, es importante ponerse en contacto con nuestro médico de confianza para conseguir un diagnóstico más completo y encontrar el tratamiento más adecuado para resolver el problema. 

Prueba nuestro test auditivo en línea

Haz una prueba rápida y sencilla para saber cómo oyes.

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Busca tu tienda