En el corazón de GAES
Se hace camino al andar. Y nosotros llevamos
haciéndolo desde hace casi dos décadas.
Nuevos proyectos, nuevas colaboraciones y nuevos
protagonistas. La misma emoción
La misión de la Fundación GAES Solidaria es la de proporcionar oportunidades a las personas con pérdida auditiva y sin recursos económicos para que puedan desarrollar su capacidad de lenguaje y comunicación.
Mejorar la calidad de vida de las personas, haciendo especial hincapié en aquellas que sufren pérdida auditiva y que se encuentran en situación de desprotección social.
Impulsar la investigación vinculada con patologías relacionadas con el oído.
Concienciar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud auditiva como elemento básico de nuestro bienestar.
Nace GAES Solidaria
Nace GAES Solidaria
Primer viaje solidario de un voluntario de GAES.
El destino fue el Centro de Desarrollo Infantil Ghislain
Dube, en Bolivia
Primer viaje solidario de un voluntario de GAES.
El destino fue el Centro de Desarrollo Infantil Ghislain
Dube, en Bolivia
Proyecto Speech Therapy
Proyecto Speech Therapy
Nace la
Fundación GAES Solidaria
Nace la
Fundación GAES Solidaria
Una gran idea que nació del corazón de GAES
GAES Solidaria nació en 1996 y es una de las señas de identidad más relevantes de GAES, una marca Amplifon. Nació de la mano de María José Gassó y durante más de 20 años ha unido a empleados, directivos, colaboradores y clientes con la voluntad de mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva y sin recursos económicos.
En 2018, tras 23 años de actividad y con más de 300 voluntarios y 800 empleados apuntados a Teaming, dio un paso más en su compromiso con la salud auditiva de las personas que más lo necesitan y se constituyó como fundación.
En 2019, empieza una nueva etapa a raíz de la fusión con la Fundación Amplifon Ibérica. Gracias a la unión de las dos fundaciones, la nueva Fundación GAES Solidaria amplía proyectos para poder llevar la ayuda aún más lejos.
Todos los proyectos que impulsa la Fundación GAES tienen como fin concienciar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud auditiva como elemento básico de nuestro bienestar.