¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

¿Qué cobertura pública tengo para recambios de implante coclear?

Públicado el 21 noviembre 2024

Una de las preguntas más frecuentes de usuarios y usuarias de implante coclear y familiares es la relativa al coste de los recambios para alargar o actualizar las prestaciones de este dispositivo electrónico. También se suelen preguntar qué ayudas o subvenciones existen para ello.

En el siguiente post os compartimos la cobertura mínima establecida por la normativa y tutelada por el Ministerio de Sanidad. A partir de esta base, cada comunidad autónoma tiene margen para subirlas o ampliarlas.

Catálogo actualizado de ayudas para recambios de implante coclear

Fue en 2019 cuando el Ministerio de Sanidad y las diferentes Comunidades Autónomas actualizaron el catálogo de prótesis auditivas a disposición de los especialistas médicos y pacientes. La nueva cartera ortoprotésica estableció entonces, y sigue vigente, las características, importes máximos de financiación y vida media de los recambios de implantes cocleares.

Como señalábamos al inicio del post, cada comunidad autónoma ha actualizado esta cartera de coberturas. La que os compartimos aquí es la mínima común a todas ellas.  

Renovaciones del procesador de sonido de implante coclear y de sus recambios

La citada cartera básica ortoprotésica mínima válida para toda España incluye la renovación del procesador del sonido, con una serie de accesorios para su correcto funcionamiento. También especifica la vida media,  que es de siete años.

Esta cartera básica para implantados e implantadas incluye también diferentes recambios, cuya vida últil en este caso estima en 48 meses, como:

  • Antena/bobina con imán para implante coclear
  • Cable para solución corporal para implante coclear, para niños y para
    usuarios con características especiales

Cómo acceder a los recambios de implante coclear

La forma de acceder a los recambios de implante coclear depende de cada comunidad autónoma, tal y como se recoge en la orden ministerial SCB/480/2019, de 26 de abril.  Esta orden señala que “el procedimiento de acceso a los recambios que establezca cada administración sanitaria competente incluirá el mecanismo que considere más adecuado para la activación, programación y revisiones que se precisen”. Por tanto, los interesados e interesadas deben confirmar el protocolo a seguir en la autonomía en la que residan.

 

Anterior
Siguiente

Implantes auditivos

Toda la información que necesitas para estar al día.
Leer más

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.