¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Conoce las ayudas y subvenciones para la compra de audífonos en Madrid 2025

  

Requisitos para la solicitud de ayudas para la compra de audifonos en Madrid

En la Comunidad de Madrid existen ayudas destinadas a la adquisición de audífonos para personas con discapacidad auditiva. Los requisitos generales para solicitar estas ayudas son:

  1. Grado de discapacidad: tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%
  2. Edad: ser menor de 65 años al 31 de diciembre del año en curso. 
  3. Residencia: estar empadronado en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid durante al menos un año ininterrumpido e inmediatamente anterior a la fecha de finalización del plazo de solicitud de la ayuda. 
  4.  Situación económica: acreditar una situación de dificultad o vulnerabilidad social, de acuerdo con el baremo de ingresos familiares determinado en la convocatoria. 
  5.  Informe médico: presentar un diagnóstico médico que confirme la pérdida auditiva y la necesidad de utilizar audífonos. 
  6. No haber recibido ayudas similares: no haber sido beneficiario, en los tres años anteriores a la convocatoria, de ayudas de carácter público para la adquisición de audífonos. Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar según la convocatoria anual. Por ello, se recomienda consultar las bases específicas de cada año en la página oficial de la Comunidad de Madrid o en los centros de servicios sociales correspondientes.

Para más información y detalles actualizados, puedes visitar la página oficial de la Comunidad de Madrid. 

¿Cuál es el importe de la ayuda que se puede obtener en Madrid?

En la última convocatoria publicada, la cantidad máxima de ayuda era de 840 euros por audífono

¿Cómo conseguir las ayudas en Madrid? Documentación

Para acceder a las ayudas para la compra de audífonos es necesario presentar:

  • Solicitud de tramitación en la misma página web.
  • DNI, NIE o copia del pasaporte. Ciudadanos europeos deberán además acompañar el pasaporte del Certificado de Registro de Ciudadanos de la Unión Europea.
  • Certificado de empadronamiento colectivo.
  • Presupuesto del coste de la acción para la que se solicita la ayuda.
  • Documento acreditativo del grado total de discapacidad en caso de haber sido emitido por otra Comunidad Autónoma.
  • Copia del documento bancario en la que figure el solicitante.
  • Certificado o informe de personal sanitario o profesional cualificado, que acredite la necesidad de utilizar este tipo de dispositivos.

¿Qué otras ayudas se pueden obtener en la comunidad de Madrid?

Además de las subvenciones proporcionadas por entes públicos, existen otro tipo de ayudas para poder comprar audífonos:

  • Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado de España (MUFACE): este organismo público provee diferentes prestaciones para dar asistencia técnica a los funcionarios adscritos.
  • Instituto Social de las Fuerzas Armadas de España (ISFAS): el Ministerio de Defensa ofrece prestaciones para diferentes ayudas técnicas a quienes desempeñan su trabajo en las Fuerzas Armadas y presenten pérdida de audición, ya que se considera la hipoacusia una condición ligada directamente a su trabajo.

Ponte en contacto con nuestra Área Social

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y nuestro delegado territorial del Área Social se pondrá en contacto contigo

¡Gracias por enviar tu consulta!

El equipo del Área social se pondrá en contacto lo antes posible

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.