¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Conoce las ayudas y subvenciones para la compra de audífonos en Navarra

  

Requisitos para la solicitud de ayudas para la compra de audifonos en Navarra

1. Personas mayores de 65 años y/o con discapacidad igual o superior al 25% o con algún grado de dependencia reconocido:

El Gobierno de Navarra ofrece ayudas para la adquisición de productos de apoyo, incluyendo audífonos, dirigidas a personas mayores y/o con discapacidad. Estas ayudas están destinadas a fomentar la autonomía personal y prevenir la dependencia. Para acceder a ellas, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener reconocido un grado de discapacidad o dependencia. La cuantía de la ayuda varía en función de la renta per cápita de la unidad familiar y otros criterios establecidos en la propia convocatoria. Es importante destacar que la última convocatoria disponible es la del año 2024. 

Para tramitar las ayudas, deben realizarse en este enlace

2. Menores de 26 años con hipoacusia bilateral permanente y una pérdida de audición superior a 40 dB en el mejor de los oídos:

Actualmente, no se dispone de información específica sobre ayudas dirigidas exclusivamente a este grupo en Navarra. Sin embargo, es recomendable estar atento a las convocatorias y actualizaciones que pueda publicar el Gobierno de Navarra en su portal oficial, ya que las políticas de subvenciones pueden variar anualmente.

Además, el Gobierno de Navarra ha financiado la adquisición de más de 2.500 productos de apoyo, incluyendo audífonos, para personas mayores o con discapacidad, destinando un total de 3,59 millones de euros hasta septiembre de 2023. Esto refleja el compromiso de la comunidad en apoyar a quienes requieren estos dispositivos. ​

¿Cuál es el importe de la ayuda que se puede obtener en Navarra?

En Navarra, las ayudas para la adquisición de audífonos están destinadas a apoyar a personas mayores de 65 años y/o con discapacidad, así como a menores de 26 años con hipoacusia bilateral permanente. El importe de estas ayudas varía en función de varios factores, incluyendo el coste del audífono y la renta per cápita de la unidad familiar del solicitante.​

1. Personas mayores de 65 años y/o con discapacidad:

  • Importe máximo: Hasta 2.000 euros por audífono. ​
  • Determinación del importe: La cuantía específica se establece considerando el coste del audífono y los ingresos anuales de la unidad familiar del solicitante. ​

2. Menores de 26 años con hipoacusia bilateral permanente:

  • Importe de la ayuda: Depende del tipo de prótesis auditiva requerida y se determina caso por caso. 

¿Cómo conseguir las ayudas en Navarra? Documentación

Para solicitar las ayudas destinadas a la adquisición de audífonos en Navarra, es esencial cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación correspondiente. A continuación, se detallan los pasos y documentos necesarios:

1. Requisitos Generales:

  • Residencia: Ser residente en Navarra.​
  • Situación Personal: Personas mayores de 65 años y/o con una discapacidad igual o superior al 25%, o con algún grado de dependencia reconocido. En caso de no tener una discapacidad reconocida, se debe presentar una audiometría que certifique una discapacidad auditiva de al menos el 25%.

2. Documentación Necesaria:

  • Formulario de Solicitud: Completar y firmar la solicitud específica para la ayuda.​
  • Documento de Identidad: Copia del DNI, NIE o pasaporte del solicitante y, si aplica, de su representante legal.​
  • Certificado de Empadronamiento: Emitido por el ayuntamiento correspondiente, con una antigüedad máxima de tres meses, que acredite la residencia en Navarra.​
  • Informe Médico o Audiometría: Documento que certifique la necesidad del audífono, indicando además el grado de pérdida auditiva.​
  • Declaración Responsable: Documento en el que el solicitante declara cumplir con los requisitos establecidos para la ayuda.​
  • Datos Bancarios: Información necesaria para el abono de la ayuda, generalmente mediante un formulario de solicitud de abono por transferencia

Puedes solcitar las ayudas en  página web del Gobierno de Navarra.

 

 

Dónde presentar la documentación para la solicitud

Procedimiento de Solicitud:

  • Presentación de la Solicitud: Una vez recopilada toda la documentación, esta debe presentarse en el registro correspondiente o a través de los medios electrónicos habilitados por el Gobierno de Navarra.​
  • Plazos: Es fundamental estar atento a las convocatorias oficiales para conocer los plazos de presentación.​

Información Adicional:

Es importante revisar periódicamente el portal oficial del Gobierno de Navarra para estar informado sobre posibles actualizaciones en los requisitos, documentación y procedimientos relacionados con estas ayudas.  En la web del gobierno de Navarra puedes acceder a toda la documentación necesaria para solicitar ayuda.

¿Qué otras ayudas se pueden obtener en Navarra?

Además de las ayudas públicas proporcionadas por el Gobierno de Navarra, existen iniciativas privadas y colaboraciones con organizaciones sin ánimo de lucro que ofrecen apoyo para la adquisición de productos de apoyo en la región. A continuación, se detallan algunas de estas opciones:​

1. Servicio de Préstamo de Productos de Apoyo de Navarra:

  • Este servicio, impulsado por el Gobierno de Navarra en colaboración con COCEMFE Navarra y ASPACE Navarra, facilita el préstamo de productos de apoyo a personas que los necesiten. El catálogo incluye artículos como sillas de ruedas, andadores, camas articuladas, grúas y scooters. Estos productos provienen tanto de donaciones como de adquisiciones nuevas realizadas por el Gobierno de Navarra. ​

2. Campañas de Donación de Productos de Apoyo:

  • Organizaciones como COCEMFE Navarra llevan a cabo campañas de donación de productos de apoyo. Estas iniciativas permiten que personas que ya no requieren ciertos dispositivos los donen para que otros puedan beneficiarse de ellos, promoviendo así la reutilización y el acceso a estos productos. ​

3. Asesoramiento y Gestión de Ayudas Técnicas:

  • Asociaciones como ACODIFNA (Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Navarra) ofrecen servicios de asesoramiento en ayudas técnicas y productos de apoyo. Además, gestionan programas como el Bono-Taxi en localidades específicas, facilitando la movilidad de personas con discapacidad. ​

4. Fundaciones de Apoyo:

La Fundación Pública Navarra para la Provisión de Apoyos a Personas con Discapacidad (Fundapa) es una entidad sin ánimo de lucro creada por el Gobierno de Navarra. Su objetivo es prestar los apoyos jurídicamente establecidos a las personas con discapacidad, lo que puede incluir orientación sobre recursos y ayudas disponibles.

 

Ponte en contacto con nuestra Área Social

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y nuestro delegado territorial del Área Social se pondrá en contacto contigo

¡Gracias por enviar tu consulta!

El equipo del Área social se pondrá en contacto lo antes posible

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.