¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Disfunción de la trompa de Eustaquio

Si acabas de empezar a notar cambios en tu audición, GAES está aquí para ti.

¿Qué es la trompa de Eustaquio?

La trompa auditiva, también conocida como trompa de Eustaquio, es un conducto auditivo de 3-4 centímetros que comunica el tímpano con la nasofaringe y, por tanto, con el exterior. Su función principal es ventilar el tímpano e igualar la presión del oído medio con la externa. Esta calibración se lleva a cabo mediante los movimientos normales de apertura y cierre de las trompas que se producen al tragar, bostezar o al realizar otros movimientos que estimulan los músculos de las trompas.

¿Cuáles son los síntomas de la disfunción de la trompa de Eustaquio?

La condición clínica conocida como disfunción crónica de la trompa de Eustaquio indica una alteración anormal y crónica del mecanismo fisiológico de apertura y cierre de la trompa de Eustaquio, con una condición de trompa abierta persistente.

La trompa de Eustaquio patulosa es una afección poco conocida que, debido a la sensación de presión en el oído, suele confundirse con la obstrucción de los senos paranasales o con una infección de oído. Afecta principalmente a las mujeres, se localiza en un solo oído y se caracteriza por una sensación de oído taponado, autofonía y pérdida auditiva intermitente. Otros síntomas asociados pueden ser un pitido o zumbido en los oídos o la sensación de cambios de presión en el oído al inspirar y espirar.

Audioprotesista con bata blanca habla con una pareja sentada en una sala de consulta.

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

¿Qué causa la disfunción de la trompa de Eustaquio?

Esta afección auditiva no siempre tiene una causa evidente. Es más, suele representar el resultado de diversas situaciones patológicas, casi siempre determinadas por:

  • Enfermedades musculares y del tejido adiposo (en caso de pérdida de peso excesiva y rápida).
  • Fármacos diuréticos, con la consiguiente alteración del tejido intersticial.
  • Acción radioterápica sobre la mucosa tubárica.
  • Procesos inflamatorios crónicos de nariz, garganta y trompa.
  • Predisposición a desarrollar disfunciones nerviosas y vasculares.
Una mujer con la mano izquierda apoyada sobre los auriculares durante una prueba de audición.

Prueba nuestro test auditivo en línea

Haz una prueba rápida y sencilla para saber cómo oyes.

Cómo destapar la trompa de Eustaquio

Puede resultar difícil diagnosticar la disfunción de la trompa de Eustaquio porque no existe una prueba específica para determinar esta afección y además comparte síntomas con el dolor de oídos y los acúfenos.

Con una otoscopia, por ejemplo, no se detectan cambios en la membrana timpánica, mientras que con una otomicroscopia pueden destacarse pequeños movimientos de la membrana timpánica sincronizados con los movimientos respiratorios.

La prueba de audición puede poner de manifiesto un pequeño déficit auditivo limitado a las frecuencias bajas. El timpanograma suele ser normal y se caracteriza por un aumento de la distensibilidad (pico alto) y, a veces, por una serie de picos que son la representación gráfica de las respiraciones.

En cuanto al tratamiento de la trompa de Eustaquio obstruida, el enfoque puede incluir:

  • Una visita al otorrinolaringólogo, capaz de eliminar la causa (infecciones crónicas del oído, pérdida de peso, etc.).
  • Cirugía, para eliminar los focos inflamatorios (adenoides, amígdalas, etc.).
  • Rehabilitación, realizada con ejercicios adecuados de estimulación de la trompa, el paladar y la lengua.
  • Un enfoque holístico, que incluye también el masaje de la trompa de Eustaquio (ETM), que ayuda a reducir la presión y favorece la liberación de líquido de la trompa.  También puede aliviar la congestión y las molestias. Una trompa de Eustaquio permeable puede ser un problema temporal, pero si los síntomas afectan a la vida diaria, se recomienda acudir al médico. 
¿Sientes que tienes pérdida auditiva? No esperes más

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.