Después de una fuerte contractura cervical, me quedo el oido derecho tapado como si estuviera apunado y con un zumbido muy molesto. Me examinaron dos OLR me hicieron una resonancia magnetica y examinaron el nervio auditivo y me dijeron que esta todo bien. Que puedo hacer para mejorar?
Comentarios
Dr Juan Royo
Es frecuente la asociación de contracturas cervicales y acúfenos. Y muchas veces con una estrecha relación, de forma que si empeora la contractura, empeora el acúfeno, y a la inversa. En ocasiones, además se asocia estrés, que hace que empeoren ambos. Suele funcionar bien la asociación de relajantes musculares y la fisioterapia.
Adrián
Hola doctor, tengo un acufeno bilateral (aunque creo que lo noto más en el oído izquierdo) desde hace un poco mas de 3 semanas. He ido al otorrino, me ha dicho que todo está bien, audición normal y en urgencias me digeron (hace unas 2 semanas) que puede ser de las trompas de eustaquio). Al abrir la boca, bostezar y tragas saliva noto un chasquido así que no se si puede ser de la mandíbula. Por ahora lo estoy llevando bien pero me preocupa bastante que se quede para toda la vida. Hay muchas probabilidades? Un saludo y gracias por su atención.
Dr Juan Royo
Hola Adrián: por los síntomas que cuenta, si que podría ser por una disfunción de la trompa de Eustaquio. Habitualmente con un tratamiento antiinflamatorio o descongestivo se solucionará.
Adrián
Hola doctor, gracias por responder, estoy usando el nasonex y la loratadina (soy alérgico al polen). No se si es suficiente o me recomienda usar algo más. Además, ayer me hize una resonancia, y quisiera saber si se vería algo en el caso de que fuera una disfunción de las trompas. Llevo ya 3 semanas; ¿es normal que dure tanto?
Dr Juan Royo
Hola Adrián: el tratamiento parece correcto. Es fácil que dure más de un mes.
Adrián
Hola doctor, muchas gracias. Me he hecho una resonancia y estoy esperando los resultados. ¿Se debería de ver algo?
Dr Juan Royo
Hola Adrián: La RNM se hace para descartar algún tipo de alteración del nervio auditivo, oído interno, o sistema nervioso, que puedan producir los síntomas. Lo más frecuente en estos casos es que el resultado sea normal.
andrea
Hola Doctor, sabe que significa en una resonancia de oido se observan en FLAIR algunas hiperintensidades en la sustancia blanca?
Dr Juan Royo
Hola Andrea: La sustancia blanca es parte del encéfalo. El cerebro está formado por sustancia gris (la corteza cerebral) y sustancia blanca. La presencia de imágenes hiperintensas en sustancia blanca es muy inespecífico. No se puede decir que signifiquen un diagnóstico en concreto. Hay que valorarlas en el contexto de todo el cuadro clínico del paciente. Únicamente con estas imágenes no se puede hacer una valoración.
Sergio30
Hola doctor,yo estuve el año pasado resfriado y en un estornudo se me taponó el oido derecho y tuve al dia siguiente o dos dias previos al resfriado algunod vertigos,se me quitaron en 1 semana y desde entonces he ido a mi medico de cabecera y me han mirado el oido y me dijeron que tenia mucosidad en el oido medio,despues de hacer tratamientos en 3 ocasiones que visite el medico por lo mismo,no se me mejoró,hace 1 mes y medio o 2 empece a notar un ruido que no es un pitido es como el sonido de cuando el aire te da en el oido y emite un sonido todo el rato,fui al otorrino y me miró el oido y tenia aun un poco de mucosidad en el oido medio,despues me introdujo una camarita por la nariz y me vio que tenia algo en el conducto nasal y me mandaron pa hacerme una biopsia y me asuste tanto que no fui a hacermela pensando que seria algo peor y me comentó que lo mismo tenia que operarme de vegetaciones,al pasar 3 semanas volvi a ir al otorrino que ya era otro otorrino diferente y me hizo una prueba de audiometria porque he perdido audicion y me dijo que casi seguro que no volveria a recuperar la audicion en ese oido,asique el doctor me dijo que podia tener acufeno en el oido derecho,me mandó una resonancia magnetica y esta todo normal y ahora estoy esperando a la revisión,la cosa es que este ultimo otorrino no sabe que tengo vegetaciones aun con 30 años que tengo y al estar nornal y no haber nada en la resonancia magnetica...me pregunto yo...¿puede ser algo relacionado con las vegetaciones y que este sonido constante las 24h sea porque la trompa de eustaquio este obstruida y el sonido sea el aire intentando pasar?tambien desde que tengo este sonido tengo mas capitulos de ansiedad y creo que tambien depresion porque muchas veces estoy mal y me entran ganas de llorar...pero pienso que no puede ser un acufeno en sí porque el otorrino ultimo le dijo que los acufenos vienen de que haya un daño en el oido interno y en la RM sale todo normal...¿podria usted mas o menos decirme o orientarme en algo?gracias.
Dr Juan Royo
Hola Sergio30: si le han visto moco en el oído medio y aumento de tamaño de las vegetaciones, es posible que este sea el origen del ruido y la pérdida de audición.
Sería conveniente tratar ese problema, probablemente mediante cirugía, para mejorar sus síntomas.
Candela Cebrero
Hola doctor, hace unas semanas sufrí un resfrío que continúa pero en menor medida hasta el día de hoy. En ese entonces se me tapó el oído derecho, pero al cabo de unos 2 días se destapo. Ahora mi oído derecho volvió a taparse y siento como tensión en el cuello desde el hombro hasta el oído (de ese mismo lado obviamente). En determinadas posiciones (cabeza abajo, por ejemplo) la sensación de taponamiento disminuye mucho. Siento un poco de hinchazón en los ganglios de ese lado también. Además, hace unos días estoy contracturada y tensa. Creo que podría deberse a eso. ¿Qué debería hacer?
Dr Juan Royo
Hola Candela Cebrero: los síntomas de taponamiento de oído que cambia con la posición de la cabeza parecen corresponder a la presencia de líquido en el oído medio debido al proceso catarral que padeció.
Además parece tener una contractura muscular. Debería acudir a su médico para un correcto diagnóstico y tratamiento.
gaby
Hola Dr Hace unos días estaba muy estresada y de repente se me tapo el oído derecho y deje de oir, al dia siguiente me desperté con dolor de cuello, nuca y cervicales, y mareos, ahora los mareos están pasando, la sensación de tapón se fue pero sigo contracturada y sin oir de ese oido, estoy esperando a ver si se va solo , pero no se que podra ser. Muchas gracias por su ayuda
Dr Juan Royo
Hola gaby: si ha notado repentinamente una pérdida de audición es importante que acuda a un especialista de forma precoz, para una valoración de los oídos y la audición. Si se trata de una sordera súbita, el inicio temprano del tratamiento puede ser fundamental para una recuperación auditiva.
damian
Hola doctor, hace cosa de un mes y medio empece con un zumbido en el oido y mareos, fui al otorrino y me dijo que tenia una infeccion, en ese momento me dieron un tratamiento con amoxicilina y me aplicaron una inyeccion de corticoides, el zumbido se me fue durante un par de dias y volvio, al finalizar el tratamiento con el antiviotico volvi al otorrino y me dijo que el oido estaba bien, que el zumbido iba a desaparecer con el tiempo, y me dijo que tenia una contractura cervical que vaya al traumatologo, fui y me dio un tratamiento de kinesiologia y diclofenac con un miorelajante, comence a tomar y se me fue el zumbido, cuando termine el tratamiento con esas pastillas a los 4 dias aproximadamente volvio el zumbido y no se fue mas, estoy ahora en un tratamiento con kinesiologia y las mismas pastillas con diclofenac pero el zumbido no se va, hay dias en que se escucha mas fuerte que otros, deberia consultar con otro otorrino?
Dr Juan Royo
Hola damian: siga el tratamiento más tiempo. De todos modos, si no se siente tranquilo, puede recabar una segunda opinión.
Patir
Hola doctor. Hace ya 7 meses que empecé con taponamiento en los oidos. Al principio era a ratos pero ahora ya es casi continuo todo el dia. Fui al otorrino, me miró y me dijo que todo estaba bien y que cuando me pasara hiciera la maniobra de valsava. Me dijo que podia tener la trompa de eustaquio vaga. La hago pero no siento alivio total y al poco tiempo vuelvo a estar igual. Es verdad que cuando me tumbo en la cama se me pasa. Al cabo del dia acabo hasta con dolor de cabeza. Igual es importante decir que también tengo el cuello con algo de tortícolis. Que debo hacer, ir a otro otorrino? Muchas gracias. Un saludo.
Dr Juan Royo
Hola Patir: una exploración completa es necesaria. Puede ser la trompa pero debería asegurarse.
Stiven a
Hola doctor hace 1 mes acudi a mi medico de cabecera por dolor en la parte posterior de la cabeza que se me irradiaba hasta adelante en ocaciones le hable que me ejercitaba a diario me dice que el lo ve como un dolor muscular me receto robaxin 500mg e ibuprofeno 600 por 7 dias para el dolor de cabeza funciono ya llevo varios dias sin dolor. pero 2 semanas atras empece a notar que me molestaba los ruidos fuertes porque escuchaba una especie de sonidos no se si llamarlos zumbido como algo parecido a ondas al pasar los dias empece a notar sensacion de taponamiento de oidos aveces uno aveces ambos en ocaciones no pero cada que escucho ruidos siento la sensacion en el trascurso del dia. Muchas gracias por su atencion.
Stiven a
Otra cosa doctor que me parece importante señalar no he presentado dolor en el oido. Gracias
Dr Juan Royo
Hola Stiven a: Con esos síntomas es necesario hacer una exploración completa de los oídos y la audición para poder hacer un diagnóstico.
Damian BS
Buenas noches, doctor. Tengo hace un par de semanas la sensación de tener agua en el oído derecho. Por momentos lo noto sensible. Tengo, a la vez, una contractura en la nuca del mismo lado que comenzó antes y que aún perdura y que me llega hasta la base del cráneo (todo del lado derecho). En su momento se me había inflamado el ganglio que se ubica debajo de la mandíbula, pero luego se desinflanñmó solo, aunque hace pocos días he notado un minúsculo ganglio en la garganta, a la altura de mi "nuez" (no se siente duro, pero tampoco blando y de hecho no sabría asegurar si realmente es un ganglio u otro tejido). No sé si seguir el tema con un otorrino o con un endocrinólogo, porque he notado que no bajo de peso (mido 1,85 y peso 108 Kg) a pesar de comer moderado y bastante saludable y hacer media hora de ejercicio diario, se me cae un poco el pelo y tengo antecedentes familiares de enfermedades tiroideas. Disculpas por lo extenso pero quería expresar la sintomatología de la forma más precisa posible. Agradezco su ayuda.
Dr Juan Royo
Hola Damian BS: El síntoma del oído no parece tener relación con los ganglios cervicales.
Pienso que lo mejor es acudir al especialista ORL para una valoración completa. Si es necesario él le derivará al endocrino.
Jesus.casas55
Estimado Doctor, hace 5 años tuve un golpe deportivo bastante fuerte que me causó cierta fractura en el tímpano. Este golpe también me llevó a una contractura cervical crónica que unas veces da más la lata que otras. El taponamiento del oído de la parte del golpe puede estar relacionado con la contractura?
Dr Juan Royo
Hola Jesus.casas55: si tuvo lesiones en el tímpano, antes de atribuir el taponamiento a la contractura, debería descartar algún problema en el oído medio.