Hola LUZ FERNANDEZ: si a pesar de haber limpiado del oído sigue teniendo acúfeno debería acudir al especialista para una revisión de los oídos y la audición.
Hola quiero explicaros mi caso a ver si hay alguien que le suceda lo mismo, porque es un caso muy raro. Hace un mes y medio empecé con ruidos en los oídos y taponamientos. Con cortisonas y antinflamatorios fueron mejorando pero ahora los tenía a partir de después de comer e iban aumentando tal y como pasaban las horas y en la noche eran insoportables. Como observé que por las mañanas tras haber dormido apenas los tenía, hice la prueba de acostarme después de comer y dormir una hora o hora y media y resulta que que levanto otra vez sin ruidos y paso toda la tarde muy bien y solo a partir de las 10 de la noche mas o menos, vuelven poco a poco. En definitiva que durmiendo se me pasan y cuanto mas duermo menos tengo. No he encontrado ningún comentario en internet de alguien que le suceda lo mismo. Mi pregunta es: ¿Hay alguien que le pase lo mismo? ¿porqué durmiendo se me pasan y cuantas mas horas duermo (a base de orfidal) menos acúfenos tengo? Muchas gracias.
Hola raquelorta: que los acúfenos se acompañen de taponamiento pueden indicar una patología de oído medio. Sería importante una exploración exhaustiva del oído y la audición.
Si que es típico que, cuando hay problemas de sueño, los acúfenos molesten más, por lo tanto podrían mejorar con el sueño. Pero tal como lo cuenta, no parece esa la razón.
Si fuera un problema de ocupación parcial del oído medio, los cambios de posición podrían mejorar o empeorar los síntomas.
Participa. Pregunta, opina o comenta. Todos sumamos
Comentarios
Dr Juan Royo
Hola LUZ FERNANDEZ: si a pesar de haber limpiado del oído sigue teniendo acúfeno debería acudir al especialista para una revisión de los oídos y la audición.
LUZ FERNANDEZ
cuanto tiempo espero? me lo limpiaron ayer viernes
Dr Juan Royo
Hola LUZ FERNANDEZ: sin tratarse de una urgencia vital, tampoco interesa demorar el diagnóstico y tratamiento más de unos pocos días.
LUZ FERNANDEZ
gracias
raquelorta
Hola quiero explicaros mi caso a ver si hay alguien que le suceda lo mismo, porque es un caso muy raro. Hace un mes y medio empecé con ruidos en los oídos y taponamientos. Con cortisonas y antinflamatorios fueron mejorando pero ahora los tenía a partir de después de comer e iban aumentando tal y como pasaban las horas y en la noche eran insoportables. Como observé que por las mañanas tras haber dormido apenas los tenía, hice la prueba de acostarme después de comer y dormir una hora o hora y media y resulta que que levanto otra vez sin ruidos y paso toda la tarde muy bien y solo a partir de las 10 de la noche mas o menos, vuelven poco a poco. En definitiva que durmiendo se me pasan y cuanto mas duermo menos tengo. No he encontrado ningún comentario en internet de alguien que le suceda lo mismo. Mi pregunta es: ¿Hay alguien que le pase lo mismo? ¿porqué durmiendo se me pasan y cuantas mas horas duermo (a base de orfidal) menos acúfenos tengo? Muchas gracias.
Dr Juan Royo
Hola raquelorta: que los acúfenos se acompañen de taponamiento pueden indicar una patología de oído medio. Sería importante una exploración exhaustiva del oído y la audición. Si que es típico que, cuando hay problemas de sueño, los acúfenos molesten más, por lo tanto podrían mejorar con el sueño. Pero tal como lo cuenta, no parece esa la razón. Si fuera un problema de ocupación parcial del oído medio, los cambios de posición podrían mejorar o empeorar los síntomas.