
Hola a Todos, mi nombre es Macarena y tengo 30 años
el año pasado sufrí unos vértigos muy fuertes, lo que me causó estar en cama dos semanas, muy poco a poco empece a mejorar, a caminar despacio y que me diese el aire, los vértigos comenzarón a disminuir, pero cuando ya estaba casi recuperada una mañana me desperté completamenta sorda de el oído izquierdo, he ido a mi otorrino el cual me trato y me realizó pruebas de todo tipo, incluso dos resonancias magnéticas con contraste para descartar posibles enfermedades, pero todo estaba bien y no había nada anormal por decirlo así, él me dio el Alta médica después de casi 1 año tratándome.
su respuesta fue clara, ha sido una Sordera Súbita y no sabemos el por qué. 29 años tenía cuando me paso dicho episodio, yo me dedico a la Música profesionalmente desde pequeña y esta noticia me sentó fatal, me encerré en mi misma y tuve una fuerte depresión, no me mandarón ningún tipo de medicamento a seguir, sólo que si yo quisiera probar algún audífono para ver si así escuchaba mejor pues que probase, pero que no me lo recomendaba ya que el Derecho lo tengo perfecto, lo que peor llevo arrastrando por decirlo de algún modo a día de hoy es el ruido infernal y constante que me produce cuando salgo a hacer ejercico, cuando hay mucha gente, la calle, el estrés etc... todo eso hace que aumente el ruido en el oído y es realmente molesto, muchas veces tengo que tomar medicación para poder dormir, ya que el ruido no me deja descansar, esto es una lucha que solo lo conoce el que lo padece. No he encontrado ningún foro o grupo de ayuda en el que se hable de este tema y me pareció interesante escribir aquí. A todas esas personas que sufren lo mismo
solo deseo darles mucho ánimo y que compartáis vuestra experiencia para ayudarnos unos a otros. Gracias
Comentarios
Dr Juan Royo
Hola EloraDanan: Gracias por compartir su experiencia personal. Este puede ser el foro donde pacientes con su mismo problema compartan también sus experiencias. Por otra parte debo comentarle que, en el momento actual, la sordera brusca profunda unilateral, sobre todo si se acompaña de acúfenos severos o intratables, se puede beneficiar de la implantación coclear, con resultados prometedores. Le aconsejaría que acudiera a un centro especializado en implantes cocleares, donde pueden estudiar su caso.
César Gonzalo - Especialista en Audiología
Buenos días EloraDonan, la sordera súbita es una patología muy dura para quien la sufre, tanto por los efectos audiológicos directos, como es la falta de audición, la sensación de plenitud ótica, falta de localización de sonidos etc...Pero también por las consecuencias de la misma, como es el acúfeno. Ya que el acúfeno es una sintomatología de alteración de la vía auditiva, y una hipoacusia súbita, lo es. Habría que conocer bien tu caso; como es tu audiometría actual y tu entendimiento por ese oído, y así poder darte la mejor solución posible. Lo que es claro que la mejor forma de combatir el acufeno, es la estimulación de la vía auditiva y a partir de aquí, hay terapias sonoras que te podrían ayudar mucho. Como bien dice el Dr. sería aconsejable que visitares a un centro auditivo especialistas en tratamiento del acufeno y en implantes, que te podrán orientar.
Angela Formentera
Saludos, Tengo 54 años, yo también tengo sordera unilateral desde hace dos meses y fuí tratada con corticoides intratimpánicos y orales, desde el mismo día que me quedé sorda total del oido izquierdo sin resultado. El ruido que provoca la sordera es insufrible. Tomo ansióliticos para dormir pero el día a día, con cualquier ruido normal se me hace insoportable. Suelo ponerme un tapón en el oído sano cuando voy por la calle o en ambientes ruidosos para mitigar un poco el sonido. Me gustaría saber si alguien en esta situación ha encontrado algo que le vaya bien para bajar el ruido. He cambiado mi dieta, no tomo sal, ni azúcar, ni bebidas con alcohol o carbonatadas. Tampoco carne roja, solo verdura y pescado o carne blanca. Había tenido una crisis de vértigos muy fuerte hace años y entonces no se pusieron de acuerdo en el diagnostico, el neurólogo me dijo que era por el stress y el otorrino que podía ser Menier. Ahora todo empezó con unos mareos que me estaban tratando desde hace 15 días con medicación para los vértigos. Gracias por vuestra atención.
Dr Juan Royo
Hola Ángela: Por lo que cuenta que le ha ocurrido parece que el tratamiento utilizado es el protocolo actualmente aceptado.
Una vez desaparecido el vértigo, lo más molesto es el acúfeno, que suele ser muy rebelde al tratamiento. Los ansiolíticos pueden hacerlos mejorar, y las terapias integrales de habituación y enmascaramiento también.
Ha pasado poco tiempo desde que se presentó la sordera, por lo que no hay que tomar decisiones definitivas. Si después de pasados unos meses, la sordera y el acúfeno siguen igual se puede pensar en audífonos enmascaradores o en implante coclear.
César Gonzalo - Especialista en Audiología
Hola Angela,
Como dice el Dr. aún es pronto, y tu audición todavía puede tener cambios positivos para tu audición.
No obstante, si no fuera así, y quedara todo como nos comentas, con acúfeno y posiblemente algo de hiperacusia en el oido sano.
Debes de conocer las terapias sonoras como es la TRT, que te pueden ayudar para ambos oidos. También una reeduación auditiva te podría ayudar. Por eso te recomiendo que visites a un centro especializado que tenga estos servicios y te sepan valorar y ayudar.
Entiendo tu angustia y molestia, pero debes de entender que tapar el oido con un tapón, no es la solución, aunque sea lo que te gustaría hacer cuando te molestan los ruidos.