
Llamamos acúfenos objetivos o somatosonidos a ruidos producidos por otros órganos del paciente y percibidos por el oído de éste.
Estos ruidos también pueden ser percibidos, en ocasiones, por el médico durante la exploración, mediante auscultación o en la otoscopia.
Pueden ser pulsátiles y acompasados con el latido cardíaco, en cuyo caso suelen ser de origen en alguna anomalía vascular. Otro origen frecuente son contracciones repetidas de los músculos del oído medio. En otras ocasiones se deben al llamado "síndrome de trompa abierta". La trompa de Eustaquio está permanentemente abierta y el paciente oye su propia respiración y/o su voz, etc.
Estos ruidos también pueden ser percibidos, en ocasiones, por el médico durante la exploración, mediante auscultación o en la otoscopia.
Pueden ser pulsátiles y acompasados con el latido cardíaco, en cuyo caso suelen ser de origen en alguna anomalía vascular. Otro origen frecuente son contracciones repetidas de los músculos del oído medio. En otras ocasiones se deben al llamado "síndrome de trompa abierta". La trompa de Eustaquio está permanentemente abierta y el paciente oye su propia respiración y/o su voz, etc.
Comentarios
Elfress
Tengo el síndrome de trompa abierta desde hace casi 20 años, en su momento no me dieron ningún tratamiento, ¿hay algo que se pueda hacer cuando me agarra? Generalmente se me va si me acuesto o agacho, pero vuelve en cuanto me paro, me dura varias horas y se me da más en verano o cuando hago ejercicio, lo tengo en ambos oídos, pero se me da más frecuentemente del lado izquierdo, igual que las migrañas que me suelen comenzar de ese lado y luego varia de lado a lado. Si me dura mucho tiempo y tengo que hablar o respirar más fuerte, me provoca dolor ¿Hay relación entre este problema y las migrañas y cefaleas? ya que parece que tengo todos problemas vasculares.
Dr Juan Royo
Hola Elfress: no suele tener relación. La trompa abierta es una patología estructural por ausencia de cierre de la trompa de Eustaquio.
Hay diversos tratamientos, desde conservadores a quirúrgicos. Su otorrino le podrá informar del más conveniente en su caso.