Alta prevalencia de acúfenos y pérdida de audición entre los veteranos de Irak y Afganistán
Los militares y aún más los que entran en combate son uno de los colectivos de mayor riesgo en lo que a problemas auditivos se refiere. Acúfenos, perforación de tímpano, pérdida auditiva y otras lesiones son las más comunes.
Un estudio de campo realizado con más de 500 mil estadounidenses que combatieron en Afganistán e Irak ha vuelto a confirmar las graves secuelas auditivas que supone la guerra. De hecho, casi un 8% (7,78%) de estos veteranos fueron diagnosticados con pérdida de audición. El 6,5% fueron diagnosticados con acúfenos o tinnitus, y el 6,2% tenían tanto pérdida de audición como tinnitus.
El estudio 'Prevalence of hearing loss and tinnitus in Iraq and Afghanistan Veterans: A Chronic Effect of Neurotrauma Consortium study' ('Prevalencia de pérdida de audición y tinnitus en los veteranos de Iraq y Afganistán: un estudio del Consorcio de Efectos Crónicos del Neurotrauma') ha sido publicado este año en la revista Hearing Research.
Un estudio de campo realizado con más de 500 mil estadounidenses que combatieron en Afganistán e Irak ha vuelto a confirmar las graves secuelas auditivas que supone la guerra. De hecho, casi un 8% (7,78%) de estos veteranos fueron diagnosticados con pérdida de audición. El 6,5% fueron diagnosticados con acúfenos o tinnitus, y el 6,2% tenían tanto pérdida de audición como tinnitus.
El estudio 'Prevalence of hearing loss and tinnitus in Iraq and Afghanistan Veterans: A Chronic Effect of Neurotrauma Consortium study' ('Prevalencia de pérdida de audición y tinnitus en los veteranos de Iraq y Afganistán: un estudio del Consorcio de Efectos Crónicos del Neurotrauma') ha sido publicado este año en la revista Hearing Research.
Fuente: hear-it.org