El colesteatoma fue la patología más buscada en internet por los andaluces
Esta afección se produce cuando la trompa de Eustaquio, que ayuda a compensar la presión del oído medio, no funciona correctamente. El colesteatoma puede ser congénito o producirse a causa de una infección crónica del oído.
Siempre ha de ser un otorrinolaringólogo quien confirme si una persona tiene el colesteatoma. Si es así, el primer paso es una limpieza del oído, así como la prescripción de antibióticos y gotas óticas para controlar posibles infecciones. Luego se requiere casi siempre de intervención quirúrgica para extirparlo, muchas veces ambulatoria. Sólo así se consigue que drene el oído y remita la infección.
El acné ocupa el segundo puesto en este ránking de enfermedades más buscadas en internet por los andaluces. El tercer puesto es para la oxiurasis, afección intestinal producida por parásitos que pueblan el colon y el recto, conocidos como lombrices intestinales. Los niños, que son los más afectados, suelen presentar síntomas como prurito, despertares nocturnos y dolor abdominal.
Completan la lista de las diez enfermedades más buscadas el trastorno obsesivo compulsivo, la alopecia, la intolerancia a la lactosa, la hipertensión, la atrofia de Sudeck, el Síndrome de Asperger y glaucoma.
Fuente: informaria.com