El implante coclear en niños, cuanto antes mejor
La detección precoz de problemas auditivos es clave para promover la solución más eficaz. Por eso actualmente se realiza un screeening auditivo a los recién nacidos. Entre las pruebas que...
La detección precoz de problemas auditivos es clave para promover la solución más eficaz. Por eso actualmente se realiza un screeening auditivo a los recién nacidos. Entre las pruebas que...
No nos cansamos de insistir en que la accesibilidad auditiva es un derecho universal. Sin embargo aún queda mucho por hacer. Un buen ejemplo son los museos españoles. Según la asociación ...
Las personas consideradas "superdotadas" tienen una capacidad sensorial también fuera de lo normal. Es lo que los expertos llaman hiperestesia. Según la francesa Jeanne Siaud Facchin, psicoterapeuta y una de las principales expertas eu...
La accesibilidad es un derecho universal. A pesar de las limitaciones físicas o psíquicas que tenga una persona, debería tener las mismas posibilidades de disfrutar de equipamientos y servicios públicos. También en la playa. Es lo que piensa el ayuntamiento d...
La pérdida auditiva tiene una consecuencia directa que trasciende de los efectos fisiológicos. Se trata del aislamiento social que, por culpa...
Un grifo abierto. El timbre de la puerta. O un alarma, ya sea antirobo o de incendios. Sonidos todos ellos que requieren una interacción. El problema es que muchas personas con discapcidad auditiva puede que no los oigan. Y que, por tanto, no reaccionen. Con el o...
Un estudio llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) constata que la mayoría de países no tiene articulado un plan de prevención de la pérdida auditiva, a ...
Coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación del Ruido, GAES ...
Está claro que los decibelios son un buen indicador para saber lo molesto que puede llegar a ser un sonido o ruido. Pero no es el factor determinante. Así se constata en un estudio publicado en la revista ...