Hola Yoliky: después de una cirugía de meningioma es posible tener acúfenos, sobre todo en meningiomas de las fosa posterior, en las proximidades del nervio auditivo o del tronco cerebral. Pero también el propio meningioma es capaz de producir acúfenos en su evolución.
Además es frecuente en las personas que sufren acúfenos, que no lleguemos a conocer el origen de éstos.
Buenas tardes, el meninguioma estaba en la zona parasigital derecha por lo que no estaba próxima a las zonas de peligro para desarrollar un acufeno no? Lo curioso del caso es que de la operación salí perfecta y el ruido lo he empezado a tener como unos 10 días después de la intervención. Puede ser algo temporal o ya lo voy a tener siempre? Es muy molesto porque es un ruido constante las 24horas del día y me dificulta mucho la audición.
Hola Yoliky: las razones para la aparición de un acúfeno pueden ser muchas y variadas. En su caso es lógico pesar que haya podido tener relación con la cirugía o el postoperatorio.
Es imposible aventurar si el acúfeno será temporal o definitivo. Cuanto menos tiempo haya pasado desde su aparición más fácil es que desaparezca. Sería conveniente un estudio audiométrico y de imagen (imagino que le habrán hecho en el postoperatorio), y un tratamiento acorde con los hallazgos.
Hola Yoliky, cuanto antes se trate es mas factible de solución, puedes realizar una valoración completa en un centro especializado para el tratamiento del acufeno.
Otra pregunta, estoy operada de un neurinoma en el oído derecho y desde hace 4 años por ese oído no oigo nada ya que me tuvieron que cortar el nervio auditivo. Se puede desarrollar un acufeno en ese oído o se necesita tener nervio auditivo para desarrollarlo? Gracias
Hola Yoliky: no se conoce el mecanismo exacto por el que aparece y permanece el acúfeno. Existen diversas teorías sobre este origen. Una de las más aceptadas actualmente lo relaciona con el intento de la vía auditiva y/o de la corteza cerebral de compensar la falta de estímulo auditivo en alguna parte de estas estructuras. Sería comparable al dolor del "miembro fantasma" que aparece en algunos pacientes después de haber sufrido la amputación de dicho miembro.
Siguiendo esta teoría, no sería necesaria la presencia del nervio auditivo para la presencia de un acúfeno.
Participa. Pregunta, opina o comenta. Todos sumamos
Comentarios
Dr Juan Royo
Hola Yoliky: después de una cirugía de meningioma es posible tener acúfenos, sobre todo en meningiomas de las fosa posterior, en las proximidades del nervio auditivo o del tronco cerebral. Pero también el propio meningioma es capaz de producir acúfenos en su evolución. Además es frecuente en las personas que sufren acúfenos, que no lleguemos a conocer el origen de éstos.
Yoliky
Buenas tardes, el meninguioma estaba en la zona parasigital derecha por lo que no estaba próxima a las zonas de peligro para desarrollar un acufeno no? Lo curioso del caso es que de la operación salí perfecta y el ruido lo he empezado a tener como unos 10 días después de la intervención. Puede ser algo temporal o ya lo voy a tener siempre? Es muy molesto porque es un ruido constante las 24horas del día y me dificulta mucho la audición.
Dr Juan Royo
Hola Yoliky: las razones para la aparición de un acúfeno pueden ser muchas y variadas. En su caso es lógico pesar que haya podido tener relación con la cirugía o el postoperatorio. Es imposible aventurar si el acúfeno será temporal o definitivo. Cuanto menos tiempo haya pasado desde su aparición más fácil es que desaparezca. Sería conveniente un estudio audiométrico y de imagen (imagino que le habrán hecho en el postoperatorio), y un tratamiento acorde con los hallazgos.
Valeria
Hola Yoliky, cuanto antes se trate es mas factible de solución, puedes realizar una valoración completa en un centro especializado para el tratamiento del acufeno.
Yoliky
Muchas gracias por su tiempo y su rápida respuesta.Un saludo
Yoliky
Otra pregunta, estoy operada de un neurinoma en el oído derecho y desde hace 4 años por ese oído no oigo nada ya que me tuvieron que cortar el nervio auditivo. Se puede desarrollar un acufeno en ese oído o se necesita tener nervio auditivo para desarrollarlo? Gracias
Dr Juan Royo
Hola Yoliky: no se conoce el mecanismo exacto por el que aparece y permanece el acúfeno. Existen diversas teorías sobre este origen. Una de las más aceptadas actualmente lo relaciona con el intento de la vía auditiva y/o de la corteza cerebral de compensar la falta de estímulo auditivo en alguna parte de estas estructuras. Sería comparable al dolor del "miembro fantasma" que aparece en algunos pacientes después de haber sufrido la amputación de dicho miembro. Siguiendo esta teoría, no sería necesaria la presencia del nervio auditivo para la presencia de un acúfeno.