Mis problemas empezaron hace 2 semanas, empecé a sentir un zumbido en el oído derecho cuando me ponía los audifonos que cubren toda la oreja, al sacarmelos sentía un zumbido que me duraba unos minutos y se me pasaba, pasaron los días y sentía mi oído tapado pero sin alteración de mi audición, sino que sentía como algo tapaba por dentro y me veía en la necesidad de tragar o bostezar para destapar. El último Jueves me puse 4 gotas de agua oxigenada en la entrada del oído para ver si podía ser cerumen que estuviera molestando, y ahí comenzó mi pitido de oído, despues que se secara y pasara un rato, comenzó este tinnitus que no me deja tranquilo, sin embargo el oído ya no lo siento tapado u obstruido tanto como en un inicio, el viernes decidí ir al otorrino, me vio el oido un poco rojo que me dijo que fue por el agua oxigenada y me hizo un pequeño lavado bien hecho y me sacó un pequeño tapon, y me mandó a hacer una audiometria e impedanciometría que todavía no me lo hago, sin embargo este tinnitus continua y no se si el agua oxigenada habrá sido el culpable, pero me da miedo que esto dure para siempre, en los ratos que tengo silencio en el ambiente se me calma un poco este acufeno, pero cuando estoy en la calle y llego a la casa, el tinnitus se hace molesto, he leído también tener algún trauma acústico pero no se realmente porque no escucho música con volumen fuerte, siempre lo hago con volumen medio, realmente no se que pensar, no se si tengo algo más adentro en el oído medio, en la trompa de eustaquio que genere todo esto
Comentarios
Dr Juan Royo
Hola chris998: lo más probable es que se haya debido al tapón de cerumen. Lo habitual es que ceda pronto. Hay que ver como resultan la audiometría y la timpanometría.
chris998
Gracias doc por responder. Hoy martes sigo con este tinnitus, es un sonido muy agudo, y lo único que me calma es escuchar acufenos de la misma o parecida frecuencia que este pitido, eso me ayuda a aliviar por unos segundos que sea, sin embargo no veo indicios que esto mejore por si solo, si bien no siento el oído tapado como en un inicio pero siento el oído derecho raro, siento como si igual hubiera algo que hace obstrucción, o como si hubiera una diferencia de presión que me hace tener esto, además noto que después de ducharme en las noches, es más notorio el zumbido que notaba cuando me sacaba los audífonos. Lo único que se me ocurre es que tenga un problema más adentro en el oído pero me pone ansioso que no tenga reparo porque ha pasado mucho rato y no mejora
César Gonzalo - Especialista en Audiología
Hola Chris998, antes de aventurar una posible causa de tu acúfenos, es mejor que como dice el Dr. te hagas una revisión completa, para saber que lo puede estar ocasionando. Es importante que te relajes y le prestes la menor atención posible.
Son pocos los días que llevas con él y es probable que el sólo desaparezca, pero para ello es importante no estar buscándolo todo el día.
chris998
Tengo mis examenes de audiometria e impedanciometria Impedanciometria Oido derecho (el que tengo problemas) Pre: -337 Vol: 1,07 Gr: 121 C.E: 0,59 Oido izquierdo Pre: -102 Vol: 1,06 Gr: 90 C.E: 1,22 Audiometria PTP: 10 db oido izquierdo, 15 db oido derecho Discriminacion Izquierdo: 92% a 40db Derecho: 96% a 40 db
César Gonzalo - Especialista en Audiología
Hola Chris998, tu audición es correcta, pero tu timpanometría es síntoma de tubaritis, es decir de oclusión de la trompa de Eustaquio, es el tubo de ventilación del oído medio. Las causas pueden ser muchas, lo más normal es mucosidad, pero también puede ser muscular... La causa y el tratamiento te lo debe de dar tu Otorrino, en cuanto mejore la ventilación del Oído medio, mejorará tu acúfeno.
Dr Juan Royo
Hola Chris998: totalmente de acuerdo con el audiólogo. Las pruebas indican alteración de la presión en el oído medio por disfunción de la trompa.
chris998
Hola doc, gracias por responder nuevamente. Le mostré los resultados al otorrino y no me habló de tubaritis, ni de mucosidad o que fuera un problema muscular, y también me dijo que a mi edad (20 años) la audiometria no estaba bien del todo ya que consideró que un 92% de discriminación era bajo, que debía ser cercano al 100%. Me recetó Aerius, oximetazolina y prednisona 20 mg, me dijo a nivel general que quería abrir la trompa de eustaquio y que me repitiera la audiometria e impedanciometria en 10 días más. La verdad no entendí el motivo de esos medicamentos ya que el prednisona es corticoide y tengo entendido que se usa para el Asma, Artritis, y nunca antes había tomado corticoide
Dr Juan Royo
Hola chris998: estos fármacos son muy utilizados para los problemas de la trompa de Eustaquio, para ventilar el oído medio, en casos de tubaritis, patología nasal, etc.