Te llamamos para reservar tu revisión gratuita
Introduce tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para concertar el día y hora de tu revisión auditiva.
Introduce tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para concertar el día y hora de tu revisión auditiva.
¡Perfecto! Tus datos se han registrado correctamente. Gracias por ser parte de la comunidad Viviendo El Sonido.
Reserva cita con un profesional de GAES para resolver todas tus dudas sobre tu salud auditiva.
Reservar citaConoce a nuestro equipo de profesionales de audiología, elige el especialista que necesitas y envíale tu pregunta directamente
Si quieres formar parte de Viviendo el sonido y compartir conocimientos y experiencias en nuestros foros sobre salud auditiva, tan solo debes registrarte a través de este enlace. Estaremos encantados de que formes parte de la comunidad.
Comentarios (3)
Ocultar comentariosCuando hay una pérdida auditiva neurosensorial, (producida por alteración del oído interno o del sistema nervioso), es normal perder más capacidad de comprensión verbal o inteligibilidad, que capacidad para captar sonido. De forma que aunque se oyen los ruidos no somos capaces de entender bien lo que se nos dice.
Si tu pérdida auditiva aumentará o no depende del origen o causa que la ha producido.
En función de qué pérdida tengas la clínica podría variar más o menos. Si tu lesión está en el oído interno (cóclea) o está en el nervio que sale de la cóclea y va al cerebro. Aunque en las dos haya pérdida auditiva, si tienes la lesión en la cóclea podrísa tener lo que se denomina "reclutamiento" ( que aumentos leves en las intensidades de los sonidos te pueden molestar, es decir, que tu umbral de dolor ante sonidos está disminuído)... por ponerte un ejemplo. El cómo evolucione depende de la causa.
Gracias a los dos. Sinceramente, en el parte médico dice muchas cosas, pero Neurosensorial aparece, lo único que no sé si es del oido interno o del sistema nervioso...........deberé repasarlo haber si tengo mas pistas.