Te llamamos para reservar tu revisión gratuita
Introduce tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para concertar el día y hora de tu revisión auditiva.
Introduce tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para concertar el día y hora de tu revisión auditiva.
¡Perfecto! Tus datos se han registrado correctamente. Gracias por ser parte de la comunidad Viviendo El Sonido.
Reserva cita con un profesional de GAES para resolver todas tus dudas sobre tu salud auditiva.
Reservar citaConoce a nuestro equipo de profesionales de audiología, elige el especialista que necesitas y envíale tu pregunta directamente
Si quieres formar parte de Viviendo el sonido y compartir conocimientos y experiencias en nuestros foros sobre salud auditiva, tan solo debes registrarte a través de este enlace. Estaremos encantados de que formes parte de la comunidad.
Comentarios (4)
Ocultar comentariosSe espera, que la pérdida auditiva de nuestros jovenes sea mayor y más temprana que la de generaciones anteriores.
Las autoridades sanitarias ya advierten sobre ello.
Hola Dr Juan Royo, en primer lugar muchas gracias por responder a todas mis preguntas, dudas, etc... Por otra parte quisiera, con tu permiso, puntualizar tu comentario, dices que las autoridades sanitarias advierten del peligro del ruido pero ¿no deberían esforzarse un poco más en su advertencia? Gracias.
Hola acorde: Existe legislación sobre ruido, tanto a nivel laboral, como en lo que a ocio o sociedad se refiere. También hay normativas locales de las comunidades y los ayuntamientos sobre los niveles de ruido máximos que debe haber en cada lugar y situación. Por supuesto, si dicha normativa no se cumple o no se hace cumplir ya es cuestión puntual. Pienso que es necesaria la concienciación de los ciudadanos de que el ruido es perjudicial.
Hay estudios que consideran que nuestros jovenes y niños pierden audicion de forma más avanzada y más temprano. Debido a los medios que se exponen. Debemos concienciar a la poblacion de los riesgos y tomar medidas para evitarlos.