
En ocasiones los pacientes se quejan de algunos tipos de ruidos en los oídos que, al contrario que los verdaderos acúfenos que son siempre subjetivos, tienen su origen en sonidos generados por el propio cuerpo del paciente.
A estos ruidos se les llamó acúfenos objetivos o somatosensoriales, pero actualmente se les conoce como somatosonidos.
Se conocen dos grandes grupos.
A estos ruidos se les llamó acúfenos objetivos o somatosensoriales, pero actualmente se les conoce como somatosonidos.
Se conocen dos grandes grupos.
- Los pulsátiles, en los que el sonido originado generalmente por una estructura vascular estimula el oido igual que lo haría un sonido del exterior pero con una frecuencia similar al pulso arterial.
- Las mioclonias o contracturas musculares. Generalmente de los músculos del oido medio o del velo del paladar o de otras estructuras de la cabeza o del cuello. Suelen estar relacionados en muchas ocasiones con alteraciones de la columna o de la musculatura cervical, y también son muy típicos de las disfunciones de la articulación temporomandibular (la que abre y cierra la boca).
Estos últimos son más frecuentes de lo que podría parecer, y suelen responder bien a los tratamientos fisioterápicos sobre la articulación o el cuello.
Debemos sospechar este origen cuando se presentan en alguna de estas situaciones:
Debemos sospechar este origen cuando se presentan en alguna de estas situaciones:
- Antecedente de traumatismo en cabeza y cuello, sobre todo en latigazos cervicales y en trastornos de la mandíbula.
- Cuando se asocia a manipulación de dientes o mandíbula en el dentista.
- Cuando el paciente padece episodios de dolor recurrente en cabeza, cuello u hombros.
- Si el ruido aumenta o disminuye al adoptar distintas posturas, o al abrir o cerrar la boca.
- En los casos de bruxismo (rechinar los dientes).
Si crees que el origen de tu ruido puede ser este, existen algunos fármacos que pueden mejorarlo, además de los tratamientos fisioterápicos, que suelen ser efectivos.
Comentarios
Jonatan77
Buenas Doctor, le explico mi caso. Hace un mes tuve un accidente cayéndome de una escalera, dandome en la parte posterior del craneo, Desde entonces, aparte de fisioterapia por problemas cervicales de mareos al girar el cuello, también escucho como si fuera el ruido de un motorcillo, no lo achaque a la caída, hasta que desde hace una semana se está volviendo mas fuerte, tengo algún déficit de atención en ocasiones por que el propio ruido no me deja concentrarme. La medica me comenta que me tendría que derivar al otorrino, pero no le ha dado demasiada importancia y cada vez es mas molesto. Incluso me vuelve mas insoportable ya que no percibo bien los ruidos reales y las conversaciones. ¿Que pasos tengo que seguir a partir de ahora?
Dr Juan Royo
Hola Jonatan77: Lo primero es acudir al especialista para un estudio diagnóstico correcto. Es importante conocer el estado de tus oídos tras el traumatismo, así como el nivel auditivo actual.
Jonatan77
Muchas gracias Juan. Insistiré a la médica sobre lo que me ha comentado e iré poniendo resultados y descripciones de los pasos que me han hecho dar para poder ayudar en un futuro.
JAVI
hola doctor, mi problema es que tengo ruidos al ritmo de latidos y perdida de audición,, tuve un posible síndrome de meniere hace 10 años y no apareció mas después de tratamiento con serc 16 , los ruidos bajan y suben de intensidad, me he echo una cedula para los dientes ya que me duele la mandibular a veces. ¿alguna recomendación?, el ruido va en aumento.
Dr Juan Royo
Hola JAVI: los acúfenos pulsátiles pueden ser provocados por sonidos procedentes de los vasos sanguineos, por ello lo mejor es acudir al especialista para descartar algún problema de origen vascular.
Por otro lado, si le diagnosticaron síndrome de Meniere, es habitual tener acúfenos y pérdida de audición como consecuencia del síndrome. Una revisión en el ORL sería conveniente.
Carlos Zapata
Dr. tengo un tinnitus que suena cuando bostezo, cuando me presiono la quijada, o la cara o alzo la cabeza para arriba. Lo mas molestoso es que suena cuando trago y cuando camino, como si cada golpeteo del talom sonara en el oido. Tengo 65% de perdida x MMeniere hace mes y medio... tango tambien un tinnitus contante de sonidos graves principalmente. Mi voz esta apagada y me retumbs. Que opina Dr.
Dr Juan Royo
Hola Carlos Zapata: El síndrome de Meniere normalmente produce acúfenos además de la pérdida auditiva y el vértigo.
Pero si además ahora nota esos ruidos distintos, tal como los cuenta, puede ocurrir que se haya sumado un problema de oído medio, como una otitis serosa o una ototubaritis.
Debería acudir al especialista para una valoración del oído.
margta88
Me diría decir que fármaco existe para los ruidos en el oido por problemas de bruxismo y de mandíbula a parte de la fisioterapia que ya me estoy dando. Gracias
Dr Juan Royo
Hola margta88: no existe un fármaco en concreto. Se suelen usar miorrelajantes y ansiolíticos.
Jess
Hola doc, a mí lo que me sucede es que practicamente traigo en mis oídos una radio mal sintonizada todo el día, pero en la noche se agudiza; incluso siento como si me escurriera líquido de los oídos al acostarme pero nada. Ya me han hecho varios estudios el otorrinolaringologo y nada
Dr Juan Royo
Hola Jess: es cierto que en muchas ocasiones el paciente tiene ruidos en los oídos, y todas las pruebas realizadas son compatibles con la normalidad. Pero el hecho es que el paciente tiene acúfenos y puede precisar un tratamiento.
Que por la noche se agudicen es lógico, porque el ambiente es más silencioso. Al escuchar ruidos del exterior muchos acúfenos quedan enmascarados y molestan menos.
Ricardo5360
Hola doctor tengo 21 años, mi caso es que al escuchar algún ruido fuerte como el sonido de una alarma, mi oído derecho empieza a sonar como tambores al mismo ritmo del sonido de la alarma o algunos sonidos graves, son como latidos de corazón pero solo suceden al escuchar ruidos fuertes... También le comento que estoy llegando un tratamiento dental por lo cual uso brackets pero alinear algunos dientes en desorden, además que cuando abro y cierro la mandíbula me truena un poco algún hueso a la altura de los oidos. Por esto le escribo doctor para saber qué acciones debo realizar y si es grave mi problema.
Dr Juan Royo
Hola Ricardo5360: lo mejor es acudir al otorrino para descartar un problema del oído. En muchas ocasiones los síntomas que cuenta están producidos por disfunciones de la articulación temporomandibular y/o de los músculos masticatorios.
Mari
Hola doctor soy Mari de 24 hace algunos días, empecé a escuchar un ruidos o zumbido, cómo de tambor similar a la sensación después de un concierto con música muy alta, no sé a qué se deba si a una infección o algo más grave, es desesperante que me recomienda, inicie un tratamiento para la infección puesto que mi médico me dijo que mi amigdala está inflamada cree que se debe a eso o que es lo recomendable hacer en estos casos, al igual que mis muelas del juicio no han sido removidas y en ocasiones me duelen por favor espero me responda .
Dr Juan Royo
Hola Mari: primero acudir al otorrino para una valoración del oído y la audición. Si el acúfeno ha comenzado hace poco, con tratamiento lo habitual es que desaparezca.
Julieth2000
Buenas noches, mi caso es el siguiente, no siempre el oído derecho se me tapa y siento un ruido incomodo cuando estoy en total silencio. Tampoco consigo destaparlo y al parecer no es cera
Dr Juan Royo
Hola Julieth2000: los síntomas que cuenta pueden ser provocados por distintas alteraciones del oído. Lo mejor es acudir al especialista para una valoración del oído y la audición.
chapuyzero
Hola Dr, tengo la siguiente consulta.. Siento que de un oido, me molestan ciertos sonidos agudos como metales golpearse o gritos de niños, me generan como un ruido crepitante en el oido.. y otro oido noto que s eme tapa con regularidad.. tengo recetada una placa de relajacion..
Dr Juan Royo
Hola chapuyzero: con los síntomas que cuenta, sin conocer cuando empezaron no es fácil aportar una opinión. No se a que se refiere al decir que tiene recetada una placa de relajación.
backdoorkain
yo tengo algo similar a lo que comenta chapuyzero, tambien me he vuelto muy nervioso y tembloroso, siento que mi sistema nervioso está muy sensible y parece que tambien se refleja en mi oido y es lo que provoca que las frecuencias entre 6,000 y 10,000hz me provoquen el ruido crepitante que comenta chapuyzero
Dr Juan Royo
Hola backdoorkain: cuando el paciente está nervioso, con ansiedad o estrés suele sufrir más por los acúfenos y la hiperacusia. Es importante, además de una exploración completa y unas pruebas diagnósticas, acudir al especialista en psicología y psicosomática.
Dante Diaz
Hola Doctor tengo una duda, tengo una sensacion de "tension" como de ligera de "presion" en el oido derecho junto a un sonido como un "pop" que me "destapa" el oido sola y exclusivamente cuando abro la boca, la sensacion es bastante molesta y llevo 2 semanas asi. Que cree que podria ser?
Dr Juan Royo
Hola Dante: podría ser una disfunción de la trompa de Eustaquio, por proceso catarral o alteración de la musculatura craneal , del velo del paladar, etc.
Stevens
Hola, me pasa que tengo un pitido que puede salir en cualquier oído y es totalmente subjetivo. me da la impresión que me lo estoy provocando yo mismo de forma involuntaria. Es decir cuando trabajo o tengo la mente en otra cosa no oigo este pitido pero cuando me acuerdo de el me vuelve, es como un micro que chirria. Repito totalmente subjetivo, en urgencias me han dicho que no tengo nada. Tengo una desviación en la columna, incluso una costilla que sobresale del resto, no se si está relacionado con el cuello. Me desconcierta el que sea subjetivo porque si me distraigo con algo se para, el problema es que siempre me acuerdo de el y vuelve. Llevo así tres días, me genera mucha ansiedad, muchas gracias por escuchar
Dr Juan Royo
Hola Stevens: lo que está describiendo es un acúfeno leve, que solo se hace consciente cuando se fija en él.
Lo mejor es acudir al especialista para una valoración completa de sus oídos y de la audición.
En principio, ninguna relación con su columna y la costilla.
DuvanCortes
Buen dia tengo un ruido en el oidoderecho que aveces suena como un chillido aveces ni lo siento, y aveces se alborota ese chillido que se vuelve desesperante, lo raro es que cuando se alborota siento que al mover la mandibula hacia un lado, se me disminuye un poco el volumen, y lo mas raro aun es que cuando esta alborotado el sonido en mi oido derecho lo alcanza a percibir otra persona que se pone su oido junto al mio.... en las noches cuando me ataca me desespera, no se que se debe el otorrino del seguro no me dijo nada, solo audiometria que me salio bien.
Dr Juan Royo
Hola DuvanCortes: como ya dijimos, puede deberse a la contracción de la musculatura. Podría ser también chasquido articular de la ATM. Si las personas que estan a su lado lo oyen, entonces no es un acúfeno, que siempre son subjetivos; sino un somatosonido, es decir, un ruido producido por su cuerpo y que además de usted, pueden oír los que están a su lado.
DuvanCortes
que puedo hacer para que me revisen, por que el otorrino no me dio nada, que me recomienda,.... aveces el ruido ni lo siento en el dia, en la noche no se si sera mi psicosis pero siento algo muy minimo, esto tengo mucho miedo, ese chillido me aparecio un dia y ya llevo tres meses, donde no he vivido bien, ............ tube un fuerte sonido en mi oido derecho masomenos como 15 dias antes de que empezara a tener ese sintoma de chillidos (ruido) en mi oido, no se si tenga algo que ver... que examen me deberia hacer o que deberia hacer?........... no siento chaschidos siento como si una interferencia se alborotada... he averiguado de los sematosonido
Dr Juan Royo
Hola DuvanCortes: creo que lo más importante es tratar su ansiedad, ya que probablemente sus ruidos tengan su origen o empeoren por dicho problema.
linapolo
hola doctor , hace dos meses estuve donde un quiropractico por que tuve hace muchos años un accidente y quede con un problema cervical , pero en la segunda seccion quede con una molestia en los oidos y cuando escucho algo fuerte suena como un radio viejo , me dan mareos y dolores de cabeza especialmente el cuello ,que puedo hacer o que medicamento tomar y que me aconseja si debo parar esas secciones de quiropraxia . gracias
DuvanCortes
Doctor, Vuelvo a escribirle he estado indagando en internet acerca de los acufenos objetivos y he encontrado que hay acufenos objetivos que se producen por otoemisiones acusticas espontaneas, que un tal klop en los años 70 descubiro que la coclea era capaz de emitir sonidos y podrian llegar a ser audibles en el conducto auditivo externo, tambien dice que con acido salicilico se quitan esas otoemisiones, que sabe acerca de eso doctor?.. la verdad mi acufeno aveces se pone insoportable doctor y lo perciben los demas al poner su oido pegado al mio
Dr Juan Royo
Hola DuvanCortes: las otoemisiones acústicas espontáneas están presentes en las personas que oyen bien, sobre todo en los niños. De hecho se utilizan en ocasiones para el cribado neonatal de hipoacusia. Si quiere saber si usted tiene, es fácil. Es una sencilla prueba, indolora y que dura unos pocos minutos. Pero que usted las oiga es muy diferente. El volumen del sonido es tan bajo que se precisan micrófonos de precisión del aparato de otoemisiones, para escucharlas.
Jenny Torres
Buenas tardes Doctor. Soy Jenny Quiero contarte mi historia. Tengo tinitus todo el día como si acabase de salir de una fiesta. Es un tipo de piiiiiii... en mis oídos que no cesa ni un minuto y ni consigo ni escuchar música. He ido al fonoaudiólogo, al otorrino, he hecho todo tipo de examenes de sangre, una tomografia de oidos, un examen de audiometría... pero todo sale en perfectas condiciones. La fonoaudióloga me dijo que le sorprendia porque mis oidos eran muy sensibles a sonidos muy agudos y es verdad! no los aguanto. El otorrino me mandó al neurólogo que es el único examen que me hace falta... Estoy haciendo un tratamiento con un medicamento que se llama BETINA dicloridrato de betaistina, (nombre aquí en Brasil) dado por el otorrino, hoy es mi cuarto día de tomarlo y no he sentido absolutamente nada de mejora... no sé que hacer... no sé que más tomar.. o a dónde ir... no me gusta tomar medicamentos y no tomo nada de medicamentos además de ese... me dé por favor una respuesta razonable. ¿es posible que mi ojos afecten mi oido? pues también veo a lo le llaman de "moscas volantes" en mis ojos.. no sé si sabe sobre eso... ¿a quién puedo recurrir? Aguardo su respuesta. Gracias!
Dr Juan Royo
Hola Jenny: sería bueno saber cuanto tiempo hace que los tiene. Supongo que ya hará tiempo, puesto que le han hecho varios estudios, y le han visto varios profesionales.
Es habitual que la hiperacusia (dolor con ciertos sonidos) y los acúfenos se asocien.
Es importante hacer una RMN (resonancia magnética) para descartar lesiones del sistema nervioso.
Es frecuente que no encontremos nada patológico en las pruebas.
Hay muchos fármacos para el tratamiento de los acúfenos, pero no siempre funcionan.
Los tratamientos que han demostrado mejor resultado son las terapias de acostumbramiento y enmascaramiento, y el uso de enmascaradores.
En esta página puede leer más sobre el tema. https://www.gaes.es/terapia-acufenos-tinnitus
RichardS46
Hola Doctor, en mi caso es que desde hace una semana siento presion en los oidos y hoy me amanecieron como si estuvieran tapados y cuando trago o bostezo se me destapan un poco pero al rato vuelve a pasar lo mismo.
Nevoet
Hola Dr, como le va? Hace unos 3 años, despues de un periodo en el que bruxe muchisimo y me hacia tronar la articulacion temporomandibular (abriendo la boca hasta sentir un crack, solo del lado derecho) me aparecio un acufeno pulsatin. El sonido que empece a sentir era basicamente el del flujo de sangre, como pasos en la nieve. Este sonido iba aumentando o disminuyendo de intensidad conforme iba pasando el tiempo. Apenas me aparecio, me sucedia que con movimientos rapidos de cabeza, me mareaba, o cuando me agachaba para agarrar algo bajo (mido 1.95mt). Este sintoma al mes desaparecio (por suerte), pero quedo el sonido. Otra cosa que tambien me sucedia solamente apenas me aparecio, era la sensacion de oido "tapado", pero escuchaba bien, era solo una sensacion. Tambien pase por momentos en los que me aturdia. Otras veces el ruido del flujo de sangre se detenia, sentida como un "pop" o un aleteo, y volvia. Todo esto en segundos, y durante un lapso de meses. Desde ese momento hasta ahora, el unico "sintoma" que tengo es el ruido del flujo sanguineo (que puede estar meses CASI imperceptible, o semanas fuerte). En su momento varios de los ORL que consulte me dijeron diferentes cosas. Como "te vas a tener que acostumbrar a vivir con eso, no se va a solucionar", hasta "puede ser un tumorcito que hay que operar". Eventualmente consulte un centro especializado, donde el profesional me afirmo que la mayoria de ORL no les gusta tratar estos casos, por que la mayoria de las veces son "percibidos" unicamente por el paciente. Este profesional me diagnostico una rinitis disfuncional tubirica, y me dio un spray nasal y loratadina. La realidad es que nunca empece el tratamiento por que a los dias de verlo, el ruido disminuyo un 80% (esto fue en el tiempo que apenas aparecio, en el primer año). Hasta ahora, suele manifestarse luego de situaciones de stress fuertes (discusiones, dormir mal, malas noticias). Por donde me recomienda apuntar para afrontar esto? Saludos!
Dr Juan Royo
Hols Nevoet: una disfunción tubárica puede ser el origen de acúfenos crónico. Es importante realizar una valoración completa ORL y pruebas auditivas y de imagen para descartar otros problemas.
Olga27
Buenos días, de primeras agradecer que se tome el tiempo para contestar a los comentarios. Verá llevo ya unas semanas que oigo en el oído izquierdo un tipo de ruido leve que suena algo así como un ratoncito mordiendo algo o moviendo tierra con sus manos. Al principio pensaba que el ruido era exterior pero he comprobado que tapándome ese oído el sonido sigue escuchándose (como si digamos desde dentro) y por las noches me está resultando molesto poder dormir. No es un sonido que dure muchísimo, es como un par de minutos y se calla y luego vuelve. He llegado a pensar en que tengo hasta un bichito dentro jeje, en fin le agradecería enormemente si me aconsejara. Un saludo y muy buenos días.
Dr Juan Royo
Hola Olga27: lo mejor es acudir al especialista para una valoración del oído y la audición. Un acúfeno puede tener muchos orígenes. Incluso un poco de cerumen, o un cabello, contactando al tímpano puede producir unos síntomas similares.
Carlos alvarado
Hola doc... Tuve un golpe en la zona del oido izquierdo y se me produjo tinitus. El otorrino me dice que tengo el timpano con un pequeño agujero y que lo mas probable es que se regenere naturalmente. Mi pregunta es si al regenerarse se me debiera quitar el sonido o no?... Llevo cerca de dos meses y el ruido se esta incrementando. Habra alguna forma de disminuir el zumbido... Desde ya gracias
Dr Juan Royo
Hola Carlos alvarado: Un golpe en el oído que produzca una perforación timpánica, también es habitual que produzca una lesión a nivel del oído medio y/o interno capaz de producir acúfeno. Lo más habitual es que sea una lesión temporal y desaparezca. De todos modos puede ser conveniente utilizar tratamiento para evitar que se cronifique.
Lo mejor es acudir al especialista para una valoración y tratamiento.
Daniel Cordova
Dr. Juan, espero que este muy bien... pues aun no se si se tratara de tinnitus lo que tengo, pero lo que se es que me suena una pequeña explosión, como un "pop" en el oido derecho PERO cada vez que escucho un ruido masomenos fuerte... por ejemplo se me cae un lata vacía y el ruido que genera hace que suene ese pequeño "pop", no es casi siempre, algunas veces he escuchado otros ruidos y no pasa nada, pero hay ocasiones en que si .... ¿ es Tinnitus ? Gracias.
Dr Juan Royo
Hola Daniel Cordova: podría ser un pequeño sonido producido por la contracción de algún músculo del oído medio, que se produce al recibir un ruido fuerte. Lo mejor es acudir al especialista para descartar otros problemas.
Nadia
Hola , consulto !al tocar mi cabeza, Al rascar etc. siento un ruido en el oído izquierdo, como cuando se te tapa por el agua de la pileta , como si tuviese aire en la parte izquierda de la cabeza y quiere salir por el oído. . Es normal ?
Dr Juan Royo
Hola Nadia: son síntomas típicos de una otitis seromucosa o una ototubaritis. Debería acudir al especialista para que pautara un tratamiento, y solucionar el problema.
nagan100
Buenas noches Doctor: Desde hace tres años sufro de Tinnitus (Piiiiiiiii), después de una audiometría en la que mostraba una perdida de audición y otro examen que mostró presión alta en el oido derecho para lo cual me enviaron un diuretico y ademas sufro de bruxismo. El pito disminuyo bastante hasta que en el dia no lo sentia, solo lo sentia en las noches. Hace mas o menos 15 dias el pito empero ya que tenia cera pegada y al paracer se me inflamo de nuevo la articulacion tempora mandibular, me gustaria saber si el pito podria volver a lo que estaba, otra cosa tengo la placa para bruxismo pero me empeora el pito en vez de mejorarlo
Dr Juan Royo
Hola nagan100: el tratamiento mediante fisioterapia mandibular y craneofacial podría mejorarlo.
Paciente Impaciente
Estimado dr, esto es un poco embarazoso, hace días que noto un ruido interno en mi oído izquierdo, como una percusión lenta, suave, de baja intensidad y de frecuencia variable, llega desde el interior de mi oído, ocurre, aquí lo embarazoso, cada vez que voy al baño a hacer necesidades mayores. Es realmente incómodo e inquietante. También, en alguna ocasión, cuando me acuesto en la cama. Gracias por su tiempo, un saludo
Dr Juan Royo
Hola Paciente Impaciente: por lo que cuenta, aumenta el ruido cuando hace una maniobra de Valsalva, es decir, cuando aumenta la presión en sus oídos.
De cualquier forma, lo importante es una exploración completa de los oídos y la audición.
Abigail
Buenos días doctor me a parecido muy util la informacion, mi esposo hace 5 años padece de vertigo permanente, y algunos otros sintomas, ahora ultimo me comenta q al mover el cuello y su mandíbula noto un ruido en su oido derecho pero solo cuando mueve el cuello y la mandibula varia la intensidad y lo pudo notar, lo extraño es q parece q siempre a estado el ruido en su oido pero no lo habia notado antes, emos realizado resonancia y varios examenes mas pero hasta el momento no tenemos un diagnostico
Dr Juan Royo
Hola Abigail: podría ser una alteración craneocervical o mandibular. Una valoración y tratamiento fisioterápico podría ayudarle.
Abigail
Ok Dr. Muchas gracias en verdad por su respuesta, el principal problema de este vértigo es que lo inhabilita en su trabajo, son más de 5 años de padecimiento y no damos con un diagnóstico certero, tiene Cinusitis Crónica, pero se controla con tratamiento, al parecer esa no ha sido la causa, hemos realizado todo tipo de exámenes incluso resonancias magnéticas contrastadas, nos dicen que todo está bien. Nos han tenido de un Dr. A otro, otorrinos, inmunólogos, neurólogos, entre otros. Tiene mucho impacto en su visión. Él es diseñador gráfico. Pero no soporta las pantallas. Al estar 30 minutos frente a la pantalla, se le dificulta en mucho la respiración, vienen ataques fuertes de vértigo, con náuseas y se incrementa el goteo post-nasal. Además en su vista mantiene brillos y luces fuertes. Los exámenes de visión dicen que todo está bien salvo un leve nivel de sequedad. Por eso estamos desesperados, es demasiado tiempo. El vértigo es permanente, pero hay ataques más agresivos. No hemos detectado antes lo del sonido que le comenté. Por lo que nos llenamos de esperanza, por favor Doctor recomiéndenos lo siguiente a seguir, su guía será de mucha ayuda. Gracias por su tiempo, paciencia y comprensión.
EVUKIS
Buenos días. Hace cinco meses tuve un episodio de sordera súbita. Perdí la audición y estuve en tratamiento con corticoides orales durante un tiempo. Después de dicho tratamiento me hicieron otro tratamiento en el que me pinchaban directamente en el oído los corticoides. Solamente logré recuperar una pequeña parte de la audición. Además de todo desde entonces tengo una especie de soplido constante las 24 horas,muy molesto, sumado a que todos los ruidos un poco altos me molestan muchísimo. También tengo mareo, sobre todo cuando miro hacia arriba y cuando me doy media vuelta en la cama. Me preocupa también mucho que tengo una especie de KRI-KRI añadido que me ocurre cuando giro la cabeza, cuando ando,cuando meneo la cabeza,.. que me está volviendo loco. No sé que puede ser, si forma parte del proceso o pueda que tenga dañada alguna otra parte del oído. Gracias por la ayuda y un saludo
Dr Juan Royo
Hola Abigail: sus síntomas tan abigarrados quizás estén provocando una situación de estrés que, por si misma, perjudique y provoque más síntomas.
Quizás una evaluación psicológica pueda ayudarle.
Dr Juan Royo
Hola EVUKIS: Los síntomas parecen corresponder a una alteración del oído interno, o coclear.
Tanto la pérdida de audición, como los acúfenos y la hiperacusia son síntomas de ello.
El tratamiento no es sencillo y habitualmente pueden quedar secuelas que deban ser tratadas con fármacos o con terapias de habituación y enmascaramiento.
Dmc
Buenas noches una consulta lo que pasa esque ase un mes siento los oidos tapados al pasa saliva me truenan los oidos y sienro como algo duro por dentro tambien chasquidos en los oidos aveces siento amortiguado la audicion que podria ser gracias
Dr Juan Royo
Hola Dmc: son síntomas típicos de una disfunción de la trompa de Eustaquio, que es el conducto que une el oído medio con la faringe y la nariz.
Alix
Buenos días, en mi caso usualmente puedo escuchar como si algo se mueve dentro de mi oído, es una sensación bastante extraña y quería saber si es un signo de algo malo o si al contrario es otro sonido natural
Dr Juan Royo
Hola Alix: puede ser únicamente una sensación, pero en ocasiones es algo que está en contacto con el tímpano, como cerumen, un pelo, etc. Lo mejor es acudir al médico para una exploración de los oídos.
Dmc
Buenas tardes una consulta lo que pasa esque desde ase 2 meses siento los oidos como tapados no me duele nada pero al tragar saliva siento que me truenan los oidos como un chasquido como si algo me estorbase por dentro y aveces me duele la cara que podria ser gracias
Dr Juan Royo
Hola Dmc: Puede tratarse de una sinusitis que, en ocasiones, puede provocar una inflamación o disfunción de la trompa de Eustaquio. Es conveniente acudir a una visita al especialista para un diagnóstico y tratamiento.
marcos garcia
hola buen dia, hoy repentinamente por la mañana empece a escuchar un ruido en mi oido derecho como un aleteo en forma repetitiva aproximadamente cada 30 segundos ,que pudiera ser?
Dr Juan Royo
Hola marcos garcia: muy pronto para hacer un diagnóstico. Puede ser una contracción mioclónica de los músculos palatinos, o de los del oído medio. Algo así como cuando tenemos hipo.
Mora
Hola Doctor, me ocurrió algo muy parecido a lo que comenta Nevoet. Estuve dos años aproximadamente con una sensación de tener los oídos tapados (más el izquierdo), como con mucha presión, me volví incapaz de escuchar música con auriculares porque el sonido me hacía sentir aturdida aunque el volumen estuviera súper bajo, esto me deprimió mucho. En la escuela (actualmente tengo 16 años) y en otros espacios ruidosos también sentía esa sensación de entaponamiento y como si tuviera alguna pérdida de audición. Por esta razón me hice unas cuantas audiometrías en distintos lugares y todas dieron que escuchaba normal. Me sorprendió esto que usted dice sobre contracturas del cuello porque me dijeron en donde me hicieron la última audiometría que estas no tenían nada que ver (Yo siempre fui de estar muy contracturada de la zona cervical). A veces bajaba la cabeza o me sonaba el cuello (muy seguido) y sentía que los ruidos (pitido) en mis oídos empeoraban. Pasó mucho tiempo y siempre vivía estresada por este tema, porque no encontraba solución en ningún lado. A fines del año pasado me dieron pastillas para la ansiedad. Empecé a estar menos contracturada y había mejorado el entaponamiento (los ruidos regresan de vez en cuando). La semana pasada haciendo un ejercicio donde había que moverse mucho sentí de nuevo sensación de entaponamiento y todos los síntomas anteriores (de nuevo más en un oído que en otro). La verdad estoy muy triste porque si voy a seguir con esto siento que no voy a poder volver a escuchar con la "calidad" de antes, porque siento el sonido como distorsionado (?) por así decirlo... Me dijeron que lo de la pérdida de audición me lo estoy imaginando. Ah, y no sé si tenga que ver pero cuando me resfrío mis oídos se entaponan muchísimo y me pican, me arden :c Disculpe por el mensaje largo pero es que estoy desesperada.
Dr Juan Royo
Hola Mora: los procesos catarrales, el resfriado, suelen provocar alteraciones de la trompa de Eustaquio, con sensación de oído taponado, ruidos, etc., pero también las contracturas musculares pueden provocar un efecto similar.
En resumen, lo mejor tratar el catarro, acudir al fisioterapeuta y evitar el estrés y la ansiedad.
david12360
Hola Doctor. Hace aproximadamente mes y medio empece a sentir mareos, los mareos son como una especie de aturdimiento o sensación de desmayo que no se concreta. Fui con medico general donde indicaron que me saque una placa en la cervical y me detectaron rectificación cervical. Según el otorrino tengo una neuronitis vestibular. Asimismo sufro de bruxismo, y varios años atrás pase por un proceso de ansiedad patologica que ha vuelto a partir de la manifestación de estos mareos. Aún no empiezo a usar ferula para combatir el bruxismo, tengo acufenos y desde hace unos dias tengo pesadez estomacal. Tome cerca de un mes cer de 16g dos veces al día y los acufenos se redujeron mas la sensación de debidilidad y mareos no. Quisiera su opinión gracias!
Dr Juan Royo
Hola david12360: difícil desde aquí formarse una opinión certera. Si el especialista ha diagnosticado neuronitis, es un proceso que dura semanas.
Además el bruxismo puede dar acúfenos, y si además tiene ansiedad, los síntomas se multiplican.
Siga los consejos de su médico y evite dar a sus síntomas más importancia de la que tienen.
hebert
Buena tardes. Yo tengo el tinitus las 24 horas en el oído izquierdo, algo leve y a veces sucede que lo siento como tapado y doy unas palmaditas al oído se escucha como un eco o el sonido al ponerse una lata vacia al oído y golpear la parte posterior
Dr Juan Royo
Hola Heber: Puede ser un acúfeno. Lo conveniente es acudir al médico para diagnóstico y tratamiento.
Manu99
Hola, nunca tuve problemas de ruidos en los oidos hasta hace 3 dias que escuche un tono de 8000hz con mis auriculares tal vez un poco fuerte y al sacarmelos, el ruido seguia en mi cabeza, a los segundos dejo de ser tan intenso pero seguia ahi, y todo el tiempo lo escucho y es muy molesto, nose que puede ser que me haya pasado, solo escuche ese ruido con auriculares y apartir de ahi aparecieron llevo ya 3 dias asi y no se va
Dr Juan Royo
Hola Manu99: puede tratarse de un acúfeno por trauma acústico. Si lleva ya 3 días quizás sería conveniente acudir al especialista.
Alex123
Hola, doctor. Sucede que cada vez que paso saliva escucho sonidos como reventando burbujas de plástico dentro de mi oído y ocurrió de la nada.
Dr Juan Royo
Hola Alex123: es necesario explorar los oídos y la audición para poder valorar correctamente el posible origen de los síntomas.
Fer321
l
Fer321
Hola Doctor,me pasa exactamente lo mismo que a Alex123 , en el oido derecho siempre y en los dos a la vez en alguna ocasión también.Después de haberme hecho pruebas de todo tipo el otorrino me dijo que estaba todo correcto, es verdad que yo tengo bruxismo y antes de que viniera el dolor tuve dolores de espalda. He ido al fisio pero después de 6 meses estoy exactamente igual, es normal que se prolongue tanto en el tiempo? Muchas gracias de antemano
Dr Juan Royo
Hola Fer321: en ocasiones el bruxismo y otras alteraciones de la ATM producen síntomas auditivos, normalmente por alteraciones en la musculatura palatina y/o tubárica.
poleron12
hola doctor mi caso es que de ase un tiempo ya ando con una sensacion de ruido o mejor dicho vibracion oidos muy molestoso como una frecuencia de 90 hz asi suena el tema es que como que en la noche es como si subiera de volume me asusto cuando lo oigo ando hipocondriaco pero lo curioso es que me dado cuenta que al mover la cabeza asia los lados como sacudiendo la cabeza como que se corta el sonido o sea se silencia por milisegundos que podria ser
dectun
hola doctor. como no es tiempo de ir a preguntar nimieces al centro de salud. Quería saber que puede decirme. Esta mañana al despertarme, me note un repiqueteo en el oido derecho. Continua. Es un sonido como cuando una burbuja pequeña se sale del oido, y me parece notar que palpita. Sube y baja su frecuencia, dandome la sensación que esta acoplada al palpito cardiaco. Y nunca he tenido algo así. Se me dibuja en la mente un mal paso de sangre por el oido, pero la sensación es parecida a cuando hay cambio de presión, para si me enredo el pabellón o presiono. ¿que me dice usted?. muchas gracias
Dr Juan Royo
Hola dectun: parece algo producido por alteración a nivel de oído externo o medio. Algo en contacto con el tímpano, como cerumen, etc, o alteración en la presión del oído medio, por la trompa de Eustaquio, etc.
dectun
Muchas gracias Doctor. Intentaré buscar como limpiar de cerumen con cautela. Espero que todo este bien. Sauldos
aryysha
Hola doctor, hace un año se me perforó el tímpano debido a una infección. Solo en silencio escucho un sonido parecido a un zumbido pero es muy leve y me he acostumbrado, mi preocupación es la siguiente; cuando tengo gases y eructo o trago escucho como una pequeña explosión en el oido afectado, habría alguna solución a este problema? muchas gracias
Dr Juan Royo
Hola aryysha: esos síntomas parecen estar en relación con su patología del tímpano y del oído medio. Cuando solucione esos problemas es fácil que desaparezcan.
Leo
Hola. Acabo de crear esta cuenta en este foro para expresar un problema que tengo y me inquieta demasiado. He recurrido ya a una especialista y según élla no tengo ningún problema,mis oídos están bien pero realmente sigo sintiendo malestar. Se trata de mi oído izquierdo. Hace mucho tiempo ya (no sé exactamente cuándo) siento molestias en mi oído cuando escucho ruidos, por lo general son o muy fuertes o muy agudos. Siento como si algo se moviera dentro de mi oído y me molesta mucho. Además eso produce un rruido muy raro, como de aire, de un latido, es muy difícil de explicar cuando pasa, y me molesta demasiado. Me genera cierta ansiedad porque tengo miedo de perder la audición. A veces cuando tengo esos malestares siento que escucho un poquito menos con ese oído, pero realmente no sé ya si es cosa de mi sugestión generada por mi ansiedad o preocupación o qué. Hay raros días en donde estas molestias no me suceden. Hay otras ocasiones también en donde mi oído está más sensible de lo normal y me molesta por casi cualquier ruido como el de una puerta cerrándose, el de un interruptor, por suerte no pasa siempre. No sé de qué dependa realmente. Hace un mes y medio me realizaron 3 estudios, una audiometría y otro que no sé cómo se llama, pero consistía en un aparato similar a un auricular, solo que en un oído en lugar de tener un audífono tenía como una especie de chupete, por donde salían sonidos con diferentes frecuencias. Nunca supe para qué servía ese estudio ni cómo se llamaba, pero según los especialistas, el oído está perfecto,según los estudios realizados. El problema es que justo ese día cuando me tocó el turno para hacerme los estudios mi oído estaba más que bien, fue uno de esos pocos días en donde mi oído no me molestó para absolutamente nada y pude vivir en paz, yo imagino que por eso los estudios habían salido de maravilla. realmente ya no sé qué más hacer, no sé por qué siento esta molestia en mi oído izquierdo y me desespera muchísimo. Se me olvidaba, a veces cuando mi cuerpo genera presión como cuando tengo hipo o eructo, mi oído también suena como si tuviera algo suelto. Otra cosa, soy una persona que se resfría mucho, me diagnosticaron alergia al cambio de tiempo hace unos años cuando me resfriaba casi todos los meses. Esto ya fue regulándose y puedo resfriarme al menos 6 veces al año. He notado que cuando me resfrío mi oído se vuelve cada vez más sensible. A veces cuando pasa tiempo que no me resfrío, mi oído está menos sensible y escucho casi con normalidad,hasta que me resfrío otra vez. Pero ya hace como 3 semanas que mi último resfrío pasó y mi oído sigue sensible y me desespera muchísimo. Además soy ciego, me desesperaría perder la audición del oído izquierdo. Necesito ayuda, por favor.
Dr Juan Royo
Hola Leo: los síntomas que cuenta parecen de una leve disfunción de la trompa de Eustaquio, agravados probablemente por un estado de ansiedad.
Estos cuadros son dificultosos de diagnosticar porque son alteraciones leves que no se muestran en las pruebas auditivas.
Leo
Muchas gracias por la respuesta, Juan Royo. Esto me deja un poco más tranquilo, aunque lo que más me preocupa es la audición, realmente tengo mucho miedo de perderla. Al pasar la cuarentena, intentaré ir con otro especialista, para que podamos ver ese tema. El tema es que si es tan difícil de diagnosticar, no sé cómo podría abordar la inquietud. Si el diagnóstico que me dio es realmente el correcto, ¿existe algún tratamiento o alguna solución para el problema? Muchas gracias por la paciencia.
Dr Juan Royo
Hola Leo: Hay tratamientos que pueden solucionarlo. Su médico le aconsejará.
Leo
Muchísimas gracias, Dr.
Johana Barriga
Hola doctor, mi oído derecho no para de escuchar como un barco, un sonido industrial de tipo grave, al principio pensé que era un sonido que todos oían, pero nadie más lo presencia en mi casa, tengo 27 años y estoy embarazada de 2 meses, esto más o menos empezó hace un mes y se agudiza en las noches, si giro un poco la cebeza desaparece pero es constante, todo el tiempo... Y bueno en estos tiempos no se puede ir a ningún especialista.
kal
Hola doctor, le consulto, habiendo yo ya ido a 3 otorrinonarigologos, y habiéndome hecho todos los estudios, desde audiometrías, hasta tomografías, e incluso endoscopia nasal. Durante mas de 5 meses después de un resfriado fuerte, tuve mareos seguidos y fuertes, zumbido aumentado en oído solo derecho (siempre tuve zumbido en ambos oídos pero nunca tan fuerte) y finalmente también escucho flujo de sangre, latidos de corazón, y crujidos en el oído derecho. Los estudios dan que escucho perfectamente, pero estos ruidos que le comento que tengo son molestos. Ahora se cumplen 3 meses desde que no tengo mas el zumbido fuerte en oído derecho ni los mareos, pero sigo escuchando crujidos cuando hablo, o a veces si oigo sonidos fuertes, así como el ruido del flujo de mi sangre o mismo los latidos de mi corazón. Cualquier idea se la agradezco.
Dr Juan Royo
Hola Kal: descarte anemia, hipertensión y/o taquicardia.
kal
Hola Juan que tal? gracias por tu respuesta, te comento que no tengo ninguno de esas tres enfermedades, nunca las tuve. Como también te comenté, me hicieron todos los estudios habidos y por haber, incluso audiometrias para asegurarse de que no tuviera perdida del oído, pero siempre tengo eso de según para que lado me muevo escuchar como un ruido a viento o flujo de sangre, a vece los latidos, la sensación de q se tapa y destapa pero muy por adentro, crujidos y demás
Eduardo RT 2020
Buenas noches Doctor, antes de mi consulta, quiero decirle que me puse a leer los comentarios y sus respuestas, gracias a eso pude enterarme que no todo problema auditivo es directamente el oído, sino que influye otro tipo, y aquí va mi consulta: Hace unos días, usando los audífonos, descubrí que el lado izquierdo se oye diferente, es como cuando le cambian la voz a alguien que sale en televisión y no quieren que lo reconozcan, no es tan severo, es algo leve, pero el lado derecho se escucha muy claro, lo noté por que creí que el audífono izquierdo estaba dañado, pero probando supe que no era así, ahora, le comento también que cuando estoy comiendo mis mandíbulas hacen un sonido fuerte tanto que el resto cerca a mí lo pueden escuchar, usted cree que se deba a eso? Espero su respuesta y muchas gracias de antemano por su paciencia.
Dr Juan Royo
Hola Eduardo RT 2020: es difícil de decir. Pero sería conveniente un estudio del oído y la audición por el especialista, antes de atribuirlo a los problemas de mandíbula que padece.
Kraig
Buenas noches Dr, le comento mi problema.. Fui a la altura por dos dias y desde ahi siento un zumbido leve constante que no me deja conciliar mi sueño, no siento dolor, ni vertigo... ¿Puede que sea cerumen? Que opina Dr Juan ...
Dr Juan Royo
Hola Kraig: no podemos aventurar un diagnóstico con esos datos. Es importante que le exploren los oídos y la audición. El antecedente de estar en altura puede indicar barotrauma.
Valendelpilar
Hola doctor, le comento mi problema : hace meses tengo un ruido extraño en el oído derecho al tragar o bostezar. Tengo el tabique desviado. Se deberá a eso, o puede ser algo más tensional proveniente de la mandíbula? Que me recomienda?
Dr Juan Royo
Hola Valendelpilar: ese síntoma suele estar relacionado con la trompa de Eustaquio. Cambios de presión, musculatura, etc.
Lo aconsejable es acudir al especialista para un estudio completo.
sebastianandresgaetevera
Hola doctor tengo 16 años y mi oído izquierdo cada vez que muevo la mandibula escucho como roca molida, si me introduzco el dedo escucho como pequeñas tiras de plastico romperse, ayuda me desepera:(
Dr Juan Royo
Hola sebastianandresgaetevera: lo primero es acudir al especialista para una exploración completa.
Dr Juan Royo
Hola sebastianandresgaetevera: lo más habitual es que se trate de algo en el conducto que esté en contacto con el tímpano.
Dave Angulo
Hola doctor, tengo 28 años y soy DJ. Hace poco sentí como unos zumbidos o aire que salen de mi oídos, también como si entraría agua pensé que era un tema externo pero pronto me di cuenta que no. Fueron como unas 4 veces que sentí eso. Ahora cuando escucho música a cierto volumen me molesta un poco de manera que ahora escucho con un volumen bajo. Cuando me limpie lo oídos note que había mucha cera, lo cual es raro y me sorprendí ya que casi no me pasa eso, la cera es poca normalmente. Aparte de la cierta molestia al escuchar alto también al momento de mover mi mandíbula siento los crujidos un poco mas intensos a lo que sentía antes. Muchas gracias por leerme.
Dr Juan Royo
Hola Dave Angulo: con su profesión es importante protegerse bien los oídos de sonidos con alto volumen. También es importante hacer revisiones periódicas de la audición.
Levi
hola doctor. tengo 16 años y hace unos días escucho unos ligeros "pop" en mi odio izquierdo al tocarlo para secarlo o limpiarlo en la mañana por fuera o por dentro. ¿qué puede ser? no sé si tenga que ver pero el año pasado me hicieron una limpieza inadecuadabpor un médico general y el especialista me dijo que no debieron hacerla así. de hecho me dolió cuando usaron el bastoncillo y el agua.
matias ruiz
hola doctor, tengo 17 años y ayer empece a sentir un ruido en el oído y se siente como si fuera un hueso roto o si se hubiese movido un hueso, y suena como una radio mal sintonizada pero en mi oído, al igual que siento un liquido, pero al limpiarme no hay nada solo lo siento,
Dr Juan Royo
Hola Levi: podría ser un tapón de cera. Pero lo conveniente es acudir al especialista para una valoración.
Dr Juan Royo
Hola matias ruiz: es un síntoma atípico lo que cuenta. Si no cede le aconsejo que acuda al médico para explorar sus oídos.
Jandy Huerta
Hola Doctor, tengo 18 años y cuando escucho un sonido fuerte mi oído derecho me da como una molestia de como si se fallara al recibir el sonido fuerte y mi oído izquierdo no le pasa eso, este problema lo tengo como 3 semanas aprox., solamente tengo ese problema al escuchar sonidos fuertes.
Dr Juan Royo
Hola Jandy Huerta: es importante explorar el oído. Puede ser algo tan simple como cerumen.
Vianeybri
Bueno mi problema inicio hace dos meses, empece teniendo comezón en el oído derecho por 3 días y al cuarto día amanecí con dolor de oído cuando había ruidos agudos y cuando yo hablaba fuerte fuerte fui al medico y solo me dio naproxeno pero después de 3 días el dolor fue aumentando y ahora me receto amoxicilina con acido clavulonico porque me dijo que tenia infección llegue a tomar el antibiótico por 12 días y seguía igual me era insoportable ya con cualquier ruido y cuando yo hablaba aunque fuera hablando en tono bajo incluso me tapaba los oídos y aun así me dolía pero si no había ruido no me dolía nada, osea en la noche podía dormir bien, así que fui a un otorrino y le explique mis síntomas y me dijo que tenia disfunsion de la trompa de eustaquio del lado derecho ya que era el que mas me dolía con el izquierdo aguantaba los ruidos, así que me hecho aire a presión con una manguera solo en el oído derecho y el dolor intenso se me bajo en seguida pero aun tenia molestia a la semana siguiente fui y solo me receto Betametasona + loratadina y me dijo que ya se me tenia que quitar la molestia y pues seguía igual así que fui con otra otorrina lo que le dije fue que ahora lo que siento es que con los ruidos agudos por ejemplo cuando chocan metales, ladra un perro, alguien grita, o el claxon de un carro, yo en mi oído derecho siento como si algo se contrae y luego se relaja de hecho ese ruido es el que escucho dentro de mi oído o a veces siento como si una burbuja de aire saliera de mi oído al exterior, o como que algo me apretara el oído y me lo desapretara y a veces también llego a sentir eso en mi otro oído o aveces en ambos, esas molestias también las tengo cuando hablo fuerte porque cuando hablo bajito no escucho nada, pero puedo oír música muy fuerte o la tv y no siento molestia o también me puedo poner audífonos y no siento nada, pero algo curioso que me pasa es que si hablo por celular, el celular si me lo pongo en el oído derecho (que es el que mas molestias me da) no siento nada, pero si me lo pongo en el oído izquierdo siento molestias en el oído derecho, la ororrrina me reviso oidos, nariz y garganta y mis oídos se ven bien solo tenia algo de cerilla y me hizo un lavado de oídos y me dijo que lo que tenia era una congestión y me receto desloratadina y un spray de mometasona y me dijo que si seguía igual que tenia que hacer un placa de la mandíbula, ahorita llevo una semana con el tratamiento y sigo igual y pues quería saber su opinión,
sebasmdl
Hola doctor soy cantante y siempre estoy ensayando y trabajando la voz y hace tiempo vengo presentando primero un dolor en un lado de la garganta, al parecer es la amigdala derecha.. desde ahí un familiar que es doctor me recomendó betametazona y me calma la molestia cuando me empezaba a doler el lado derecho de la garganta.. luego la molestia me daba tambien en el odio cuando mastico del lado derecho me truena el oido derecho.. que me puede recomendar aparte de ir a un otorrino, que puede ser mi molestia
Dr Juan Royo
Hola Vianeybri: los síntomas son compatibles con una alteración de la trompa de Eustaquio. Siga el tratamiento que le han indicado.
Dr Juan Royo
Hola sebasmdl: mi consejo es que acuda al otorrino para una exploración completa. Las causas pueden ser diversas.
sebasmdl
por motivos de covid en mi ciudad los centros medicos estan terribles, ir por motivo del oido es salir infectado de covid, que me recomienda doc
Dr Juan Royo
Hola sebasmdl: un dolor unilateral en la garganta puede ser muchas cosas, desde una infección a un tumor. Que duela al masticar puede indicar un problema dental o de mandíbula. Lo más probable es que el dolor de oído sea un dolor reflejo, y que el oído esté bien.
Annacas
Hola doctor, Desde ayer que oigo un pitido en el oído izquierdo única y exclusivamente cuando bostezo. Depende de la fuerza con la que bostece a veces aparece un segundo en otro tono diferente. Oigo bien y no noto ninguna molestia importante, solo el oído un poco pesado. Tampoco tengo, que sepa, ningún problema grave de cuello (algún contractura en la parte alta de la espalda que de vez en cuando causa tortícolis) ni en la mandíbula (aunque a veces si noto que la tengo un poco cargada). Qué cree que podría ser? Muchas gracias de antemano, Anna
Dr Juan Royo
Hola Annacas: puede haber demasiadas razones para poder dar una opinión válida. Lo primero es una exploración clínica otorrinolaringológica y una valoración auditiva.
Ssss
Buenas
Vianeybri
Hola doctor hace unas semanas le escribí por aquí y le dije lo que sentía, pero ahora a veces cuando bostezo escucho un pop en el oído y el ruido que oía lo dejo de escuchar y también con los ruidos ya no siento nada, pero esto solo me dura par de minutos y luego sigo igual, así que sera que tengo aire dentro del oído? Y también lo único que me ayudo fue cuando me echaron aire a presión en el oído, sera que necesito que me hagan eso de nuevo?
Dr Juan Royo
Hola Vianeybri: como ya le comenté, los síntomas son compatibles con una alteración de la trompa de Eustaquio. Suelen tardar a desaparecer a pesar del tratamiento, y suelen cambiar en el proceso de curación.
Elisaladino
Buenas noches Dr, mi nombre es Eliana y comence con mi acufeno el dia 19 de marzo de este año cuando realice un corto viaje en avion con un escala, el acufeno comenzo en esa misma noche. Fue justo antes de que comience la cuarentena estricta en mi pais y pude realizar una consulta rapida con un otorrino en un centro medico particular el 21 de marzo. Me limpio mis oidos, me saco un cerumen y me receto un spray nasal con fluticasona dos veces al dia por 10 dias y meprednisona 8 mg. La meprednisona no la consegui ese dia y finalmente no la use pero si cumpli con el spray nasal los 10 dias. Como otro sintoma tengo intolerancia a los ruidos agudos, y si bien el acufeno esta en ambos oidos, se siente mucho mas fuerte en el derecho. He podido conseguir una nueva ocnsulta en estos dias, usted cree que esto sea transitorio? Me sorprende mucho que el solo viajar en avion me haya causado esto. Cree que tal vez vez no se haya solucionado por no tomar la meprednisona? la he conseguido pero me da miedo tomarla luego de 4 meses. Queria saber su opinion. Muchas gracias
Kevin12
Buena noche Doctor tengo una molestia hace unas semanas , al abrir mandíbula se escucha un pitido solo en el oido izquierdo y un ruido similar a un crujido o roce entre 2 superficies, por momentos el dolor se acrecienta y se traslada a la cabeza como un hormigueo punzante y no me permite conciliar sueño alguno, quisiera saber su opinion del tema. Muchas gracias de antemano
juanrs
Buenos días doctor, me comenzaron unas palpitaciones en el oido después de escuchar música en alto volumen, me hicieron el examen de audición y tengo una leve perdida de audición, el especialista me dice que las molestias del oido se deben a eso, pero después ya de una semana de ese diagnostico esto sintiendo una incomodidad en la parte izquierda de la mandíbula, las palpitaciones han ido calmando pero ahora tengo el chillido en el oido, la pregunta es todo estos sintomas son por el problema de audición o lo podría estar ocasionando temas de mandíbula o bruxismo? Gracias
Dr Juan Royo
Hola Elisaladino: el comienzo de un acúfeno tras un viaje en avión es típico de un problema de cambio brusco de presión, y suelen ceder con corticoides orales y nasales. Ha pasado tiempo. El especialista, tras hacer un estudio completo, le aconsejará el camino a seguir.
Dr Juan Royo
Hola Kevin12: parece un problema de la articulación de la mandíbula. El especialista en maxilofacial podrá aconsejarle mejor.
Dr Juan Royo
Hola juanrs: es difícil de decir. Los acúfenos mas frecuentes son por trauma acústico, pero el bruxismo también puede producirlos.
Javier H.
Buenas tardes doctor. Sólo quería saber su opinión con respecto a mi situación. Tengo 17 años y desde hace alrededor de dos meses parece que tengo acúfenos en el oído izquierdo. No solo esto, pero también se escucha extraño en el oído izquierdo, con el derecho escucho bien; es como si el sonido viniera de una bocina dañada, o si hubiera sido grabado con un mal micrófono. Fui con el otorrinlaringólogo y me dijo que tenía perdida auditiva, que probablemente era esto mismo lo que estaba causando los acúfenos, pero que el daño se miraba principalmente con los tonos graves que con los agudos, y que generalmente al ser daño por sonido se pierde primero la percepción de los sonidos agudos así que probablemente era genético. Lo que me da duda es si podrá estar relacionado con la mandíbula por que cuando hago fuerza con la boca el sonido se hace más fuerte, además de que el sonido cambia a lo largo del día, haciéndose casi imperceptible o bastante fuerte de vez en cuando, o a veces incluso se puede escuchar como un pulso del lado izquierdo. Además que para principios de año si podía escuchar bien con ambos oidos, no fue hasta sino hasta cuarentena que empezó el problema. En todo caso, basado en lo que tengo considera ¿usted que hay alguna posibilidad de que mi audición regrese a como era antes? así como que todo esto sea temporal o soy solo yo tratando de tener esperanza :P
Dr Juan Royo
Hola Javier H.: si tiene pérdida auditiva reciente y acúfeno unilateral es importante hacer los estudios necesarios para intentar descubrir la causa.
Maryjo.rs23
Buenos días doctor, yo tengo bruxismo severo derivado por fibromialgia. En ocasiones no solo es el dolor del oído lo que me molesta ya que por la intensidad del dolor de la mandíbula se me inflama el oído. Sino que también suelo tener episodios en los que siento que tuviera burbujas dentro de los oídos pese a no haber nada dentro de ellos. Cómo podría aliviar esta molestia? A veces es tanto que no puedo concentrarme en nada y no me deja ni dormir. Muchas gracias doctor
Dr Juan Royo
Hola Maryjo.rs23: si el origen es el bruxismo, sus síntomas mejorarán cuando mejore éste.
nipe
Hola Doctor tengo unos sonidos en el oído derecho que generalmente salen de noche y van al ritmo de mis latidos, también en el lado derecho de la cabeza tengo un dolor de cabeza que me viene dando hace como dos semanas, es una presión extraña en ese lado. hace casi 2 meses tuve una parálisis facial del lado derecho de la cara, una parálisis de bell, acudí al medico y me hice las terapias correspondientes pero ya se me quito, no se si esto pueda influir, me gustaría saber su recomendación, muchas gracias de antemano. Tengo 22 años
Dr Juan Royo
Hola nipe: sin dudarlo, la mejor recomendación es que acuda al especialista. Las causas pueden ser muchas, y los tratamientos que pueda necesitar también.
Karinaml
Hola Doctor, llevo un tiempo con escuchando sonidos que de cierta manera yo puedo provocar abriendo por ejemplo la boca o moviendo mis “oidos”, son como crujidos. Estos sonidos pueden ser escuchados por alguien mas si se acerca a mi oido. Tambien tengo zumbido leve ciertas veces y cuando escucho ciertos sonidos fuertes a veces mi oido como que trompetea. Se que tengo que ir con el especialista, pero por la cuarentena no puedo ir en este momento, usted que cree que podria ser? Gracias
Dr Juan Royo
Hola Karinaml: los sonidos que pueden oír los que están a su alrededor no son acúfenos. Se llaman somatosonidos, y son ruidos que se originan en el cuerpo. Los que usted refiere parecen tratarse de ruidos originados en los músculos y estructuras craneofaciales.
Pablo Castellanos
Qué tal doctor, mi problema es que al tragar saliva hace ese sonido particular de cuando tienes los oídos tapados y tratas de destaparlos (puedo generar este sonido sin necesidad de mover la mandíbula). También siento un muy ligero zumbido cuando no hay nada de ruido al rededor, pero no se me ha quitado desde hace mas de 2 años. Todo comenzó desde que comencé a usar unos audífonos que obstruían el ruido externo y APRETABAN BASTANTE, siento que crearon un vacío en mis oídos como un destapa caños que a la larga me afectó. El otorrino me dijo que podía ser reflujo que me afecto el conducto de la nariz al oído, tuve un tratamiento pero al casi no sentir mejoría lo deje y fui con el maxilofacial que me dejo una placa de plástico para mejorar la postura de la mandíbula, pero la verdad me siento igual, ahora probaré con ortodoncia espero eso me cure. Me frustra que en 2 años nada haya ayudado, le ruego que me ayude usted Doctor. Muchísimas gracias de antemano!
Pablo Castellanos
Quiero aclarar que es en ambos oídos Doctor, gracias otra vez.
Pablo Castellanos
También una vez que fui a nadar con mis amigos y al sumergirme en el agua perdía un poco el equilibrio.
Dr Juan Royo
Hola Pablo Castellanos: los síntomas parecen corresponder a una disfunción crónica de la trompa de Eustaquio. Su especialista puede hacer estudios para confirmarlo y pautar tratamientos que le mejoren.
Pablo Castellanos
Mil gracias doctor, otro síntoma que presento es que al escuchar tonos agudos siento como un zumbido en los oídos. Estoy muy preocupado porque tengo a penas 18 años y no quiero perder mi audición. Quisiera saber si me puedo curar o me voy a quedar con la molestia toda mi vida.
Dr Juan Royo
Hola Pablo Castellanos: lo normal en su caso es que desaparezca. Es importante evitar los ruidos muy fuertes, la música elevada, sobre todo con auriculares.
Pablo Castellanos
Gracias Doctor, eso espero! llevo ya 2 años con esta incomodidad y espero que no empeore con más tiempo.
tatyl
hola Dr! hace mas de 3 meses tuve episodios de vertigo que me duraron entre 2 y 3 dias. tambien tengo un zumbido como el que describen muchos que lo percibo en momentos de silencio. pero hace mas de un mes empece a escuchar un tic tic tic muy rapido cuando hay ruidos externos fuertes, por ejemplo en la noche si voy al baño el ruido de la descarga lo provoca. son dos o tres segundos y deja de sonar. ahora empece a sentirlo tambien cuando duermo y giro la cabeza en la almohada sin haber ruidos externos y es bastante molesto. quisiera saber que puede ser y que me aconseja. no me animo a ir al medico por la gran cantidad de contagios en mis ciudad de covid 19. espero su respuesta muchas gracias!!!
Juli563
Hola dr, tengo desde hace meses un sonido en los oidos al mover la mandibula o la cabeza. No es un pitido sino un ruido como si fuera cera adentro y siemto los oidos un poco tapados. Me revisó un otorrino y todo se ve normal, pero este sonido es insoportable. Tengo mucho miedo de que pueda ser algo malo, y simplemente quiero saber si esto podría llegar a ser causado por algo que no sea grave y si se recomienda hacer algun estudio en particular en estos casos, además de los básicos que ya me hicieron. gracias!
Dr Juan Royo
Hola tatyl: sin una exploración es difícil decirlo. Incluso podría ser cerumen adherido al tímpano.
Dr Juan Royo
Hola Juli563: le contesto lo mismo que he contestado en el comentario anterior. Si no tiene cerumen, también puede ser una disfunción de la trompa, o una alteración craneocervical, etc. Si el Otorrino le ha visto todo bien es de esperar que no haya una patología grave que lo produzca.
Dr Juan Royo
Hola Juli563: le contesto lo mismo que he contestado en el comentario anterior. Si no tiene cerumen, también puede ser una disfunción de la trompa, o una alteración craneocervical, etc. Si el Otorrino le ha visto todo bien es de esperar que no haya una patología grave que lo produzca.
Ramonesq365
Hola, doctor Juan esta mañana, siendo la hora de levantarme 8:30 am, noto que, en el oído derecho, que (hace tiempo perdí audición, 90 % por este oido) decía me levante notando un (Soplido) hace un ratito, se me quito al poner auriculares y estando oyendo su video, (ha durado como 15 minutos). El otorrino hace un año me diagnosticó, hipoacusia. El soplido es como, si saliera de dentro de mi organismo, y ya digo ha durado unos 15 minutos desapareció, y sorpresa, para mí, resulta que, para oír su video, tengo que bajar el volumen de reproductor (VLC) muy conocido al 50 % e incluso ahora oigo las pulsaciones del teclado, con los auriculares puestos, el soplido procedería de dentro de mi organismo, es como explicar pues eso, no es zumbido si no, parecido (como si algo esta soplando constantemente ó cuando hace mucho aire, y llevas un audífono puesto al ser estos dispositivos tan sensibles oyes el aire que esta “soplando”, el audífono lo llevo, (solo en oído izquierdo) desconecto el audífono y dejo de oír el soplido del aire exterior, pero en mi caso este soplido dentro de mi habitación, no circula aire pues ventanas están cerradas, (y en exterior apenas hace aire), por lo tanto, es producido dentro de mi organismo y afortunadamente desapareció, y ahora mejoró mi audición repito oigo según escribo pulsaciones del teclado que antes, no las oía ¿Qué me ha pasado? muchas gracias desde ya. Saludos cordiales desde Madrid (España) 13-09-2020
Dr Juan Royo
Hola Ramonesq365: parece un acúfeno repentino en un oído con hipoacusia profunda de hace un año. Puede que algo suceda en su oído interno. Hay algunas hipoacusia, como la autoinmune, que pueden ser fluctuantes. También pueden mejorar sorderas súbitas, aunque después de un año es raro que ocurra.
Ramonesq365
Gracias, Doctor, por su respuesta. El soplido desapareció, y no ha vuelto, es pero que no vuelva más, pero sí le puedo decir que, desde ese hecho, mi oído derecho se ha reactivado, algo a mejor. Cuando escucho conversaciones en un archivo *.mp4 ahora tengo que bajar el volumen.
paola leiva
hola Dr. mi perdida de audicion es de leve a moderada de 41 a 70 db HL la pregunta es tengo que utillizar aparato auditivo ademas tengo sumbidos y seguido de pitido despues se queda todo en silencio como que no hubiera ruido a mi alrrededor espero respuesta gracias saludos desde guatemala
Dr Juan Royo
Hola paola leiva: en principio, con una hipoacusia moderada estaría indicado un audífono. Per hay muchas variables a considerar. Es necesario hacer estudios de inteligibilidad, rango dinámico, etc. En resumen, debe ser un especialista que los indique y un audioprotesista que los adapte.
krxtal
hola buen día. Le cuento mi situación. Hace un par de días que ocasionalmente aparece un ruido en mi oído derecho, es como una vibracion grave.. como un aleteo muy rápido. ha aparecido tanto en situaciones con ruidos externos como en silencios. Me estoy preocupando un poco ya que también he empezado a tener leves mareos, muy leves. son como una desestabilizacion muy breve pero que es solo sensorial, nadie me ve desequilibrarne. esto ha ocurrido estando sentada, acostada o de pie. Y también me preocupa el hecho de que la semana pasada tuve un dolor punzante y agudo en el lado derecho inferior de la nuca.
Dr Juan Royo
Hola krxtal: sin explorar sus oídos es imposible aventurar un diagnóstico. Puede ser desde un simple tapón de cerumen, hasta una alteración en el oído interno.
josemiguelrubio
Buenas tardes, desde hace varios meses oigo en el oído derecho como un tamborilleo constante muy molesto; he contado unos 7 u 8 golpecitos por segundo. La cosa parece que va a más porque antes solo los oía a veces cuando me acostaba y ahora ya los oigo a todas horas cuando estoy solo en silencio. Siempre he padecido de molestias cervicales pero ahora precisamente con la gimnasia he mejorado mucho. De audición creo que estoy bien y por igual en ambos oídos. Muchas gracias.
Dr Juan Royo
Hola josemiguelrubio: podría tratarse de mioclonias, contracciones involuntarias y repetidas de los músculos del oído medio, o de la trompa de Eustaquio, etc. Debería acudir al especialista para una exploración.
jatm5286
Saludos doctor... me apareció el pitido una noche que dormí sentado, este disminuye cuando presiono mi paladar con la lengua, presiono la parte trasera de mi cabeza o muevo la mandibula hacia afuera, esto me hace pensar que no es meramente una situacion d ¿Que opinión me da al respecto sobre que se quitan con estos movimentos? Saludos.
jatm5286
Saludos doctor... me apareció el pitido una noche que dormí sentado, este disminuye cuando presiono mi paladar con la lengua, presiono la parte trasera de mi cabeza o muevo la mandibula hacia afuera, esto me hace pensar que no es meramente una situacion del oido ¿Que opinión me da al respecto sobre que se quitan con estos movimentos y a que especialista debo acudir? Saludos.
KarenNúñez
Hola Doctor! Hace dos días que escucho un ruido en mi oído derecho, al principio creí que era una mariposa, pues suena como aleteo. Pero este sonido como aleteo vienen desde dentro. He tenido jaquecas por estar mucho tiempo ante la pantalla del computador y por dormir poco. Tomé para el dolor Naratriptan.
Dr Juan Royo
Hola jatm5286: son síntomas atípicos. Podría ser un problema de la musculatura palatina, pero es necesario acudir al otorrino para una valoración completa.
Dr Juan Royo
Hola KarenNúñez: cuando aparece un acúfeno lo mejor es acuudir al especialista para una valoración y un tratamiento precoz.
Franchi
Hola, le comento suelo tener acufeno por neutrinoma acústico 8vo par q no tiene crecimiento. Pero hace 1 semana cuando muevo mis ojos hacia la derecha o izquierda siento que los tímpanos retumban, me molesta mucho. Si muevo los ojos para arriba o abajo no ocurre, al hacelo del centro a los costados es muy molesto. Se le ocurre que podría ser.
Dr Juan Royo
Hola Franchi: no tengo experiencia personal en la aparición de acúfenos por movimientos oculares. Haremos una búsqueda en las publicaciones médicas sobre el tema y, si encontramos algo, se lo haremos llegar a través del foro.
optrat
Hola Doctor, Llevo con acúfenos desde hace unos 5 años, durante este tiempo han ido aumentando poco a poco, al principio era muy localizado en el oido derecho, las pruebas médicas indicaban una perdida de audición del 30%. Conforme ha ido pasando el tiempo tengo los acufenos en los dos oidos, pero no son localizados como en el oido derecho, están dentro de mi cabeza, hay días que los tenga mas fuertes que otros. Después de tanto tiempo he intentado estudiar cuando me pasa porque hay días que no tengo, solo un leve pitido en el derecho el cual es muy aceptable, (algo importante cuando tiro la mandíbula hacia delante el pitido en el oído derecho aumenta pero el de dentro de mi cabeza no). Pues bien me he dado cuenta que me voy a dormir sin pitidos y me levanto con ellos, mi pregunta es, puede ser que durante la noche tenga apneas y eso me provoque los pitidos?, puede ser que debido a una mala digestión duerma mal y me levante con pitidos, puede ser la postura al dormir, las cervicales?, he ido ya a tantos otorrinos que igual tendría que ir a un neurologo. Usted que opina doctor?? Un saludo
Dr Juan Royo
Hola optrat: no es lo más habitual que no tenga acúfenos en el momento de acostarse, en el silencio, y los tenga al despertar.
Un déficit de oxígeno podría ser una causa, una alteración cervical también.
David44
Hola Doctor, Desde hace unas semanas estoy escuchando algo parecido a los latidos del coraozn en mi oído derecho. El 90% de las veces pasa cuando bostezo o eructo y a los 2 o 3 segundos de haber bostezado/eructado se me quita. He ido al cardiologo y todo bien. Tensión arterial bien. ¿que podría ser? Muchas gracias por adelantado
Dr Juan Royo
Hola David44: los síntomas podrían corresponder a una alteración de la presión en el oído medio, probablemente por disfunción de la trompa de Eustaquio.
ruthhmire
Buenos días tengo una situación, yo soy estudiante de flauta traversa en el conservatorio, pero me comenzaron a zumbar los oídos al momento de tocar ya que las notas eran extremadamente agudas deje de tocar pero luego aparecieron cuando estornudaba o bostezo alguien grita o cuando como algo duro como chifles o tostadas, o cuando alguien tira las cosas, me hicieron un examen de audiometría y salió todo bien, me detectaron que tengo alergia pero aun no me dan un tratamiento que puede causar esto??
Dr Juan Royo
Hola ruthhmire: deben hacerle una valoración completa de los oídos y la audición para descubrir que puede causarlos, y a pesar de ello, en muchas ocasiones no se encuentran alteraciones que lo justifiquen.
Marco Eduardo
Hola doctor, mi problema es que me hice una perforación en el cartilago que está a la entrada del oído, (desconozco el nombre de dicho cartílago), en realidad no sé si tenga que ver con algo la perforación, pero aproximadamente un año después que me la hice, empecé a escuchar como si mi oído suturara el sonido de cualquier cosa cuando está en volumen alto, ¿Qué se supone que sería? Estoy algo preocupado ya que apenas cumpliré 20 años, de antemano muchas gracias doctor.
Dr Juan Royo
Hola Marco Eduardo: si se refiere a un piercing, después de un año no parece que tenga nada que ver. Es necesaria una exporación del oído y la audición.
Pocho22
Buenas tardes. Desde hace un tiempo siento unos ruiditos breves, semejantes a un burbujeo, a una crepitación o a un golpeteo fugaz, de menos de un segundo, en el oído izquierdo, mayormente disparados por ciertos sonidos ambientales específicos, como el timbre de los mensajes telefónicos o el audio de la computadora. A qué pueden deberse? (Tengo 42 años y una pérdida auditiva leve, que según el otorrino es propia de la edad, aunque más acentuada que lo habitual.) Gracias.
Dr Juan Royo
Hola Pocho22: pueden tener distintos orígenes. Algo en contacto con el tímpano, como cerumen, un pelo, etc. O una alteración de la trompa, o mioclonias de los músculos palatinos, o del oído medio. También puede ser una alteración coclear. En resumen, hay que hacer un estudio completo del oído y la audición.
Rosy
Hola Doctor una mañana hace tres semanas desperté con el oido derecho tapado desde ese entonces empece a escuchar un timbre, luego fui al otorrino y me realizo un lavado de oido, pero eso sonido sigue solo que con menor volumen, luego regrese al doctor y me dijo que posiblemente sea una inflamacion no recuedo a que y me mando pastillas, las he tomado todas y no hay ningun resultado, ese sonido me provoca dolores de cabeza, falta de conentracion en mis actividades y en las mañana despierto con dolor de hombre derecho y todo mi cuello. A donde debo recurrir o que analisis debo realizarme porque realmente es insoportable.
Dr Juan Royo
Hola Rosy: si no está conforme con la solución propuesta puede consultar una segunda opinión.
Bea B
Hola Dr. A mi me pasa que de un tiempo aquí en el odio derecho cuando voy andando siento un "clac clac". Al principio pensaba que era los auriculares inalambricos nuevos que estaban mal. Luego me quite los pendientes por si chocaban. También los collares. Mire hasta la cremallera de la capucha del abrigo hasta que me di cuenta que el sonido venia de mi. Mire a ver si tenia tapón de cera que nunca he tenido y tampoco. Me pasa solo en movimiento. .
Dr Juan Royo
Hola Bea B: lo primero es una valoración completa de su oído para poder llegar a conocer la causa.
David A.
Hola Doc, le comento mi caso, hace unos meses empece a tener una sensibilidad extraña en el oído derecho, no se siente como si hubiese perdido audición, mas bien, es como si escuchara mas, sin embargo, hace unos días, un sonido raro empezó a manifestarse, creí que eran carro a 100mts o mas de mi casa, pero, llego la noche y el sonido persistió, al día siguiente continuo y así sucesivamente, no ha empeorado y el sonido es casi imperceptible, el problema radica en que es muy constante y incomoda porque es como si escuchara un frecuencia de sonido rara que no se siente precisamente en el oído. Quisiera saber si ha tenido un caso similar, si me puede dar su opinión y que me recomienda, gracias.
Dr Juan Royo
Hola David A.: tiene un acúfeno. Es de aparición reciente. Debería acudir al especialista para valoración y tratamiento precoz.
Jess mi
Hola Doctor, le comento mi caso. Hace aproximadamente 6 meses comencé a sentir un zumbido en mi oído derecho acompañado de un pequeño movimiento dentro del mismo. Después de unos días comencé a sentir lo mismo en el oído izquierdo y acudí a un especialista. Me dijo que mi tímpano estaba retraído y por eso sentía raro, me recetó medicina y la verdad no noté mejoría. No he podido acudir con otro doctor y ahora siento que el zumbido y el golpeteo es más en la cabeza que en los oídos. No es todo el tiempo, solo cuando articulo mucho con mi boca. También, desde que comenzó esto he tenido muchos dolores de cabeza. Espero pueda orientarme, pues es un ruido muy molesto.
Jess mi
Hola Doctor, le comento mi caso. Hace aproximadamente 6 meses comencé a sentir un zumbido en mi oído derecho acompañado de un pequeño movimiento dentro del mismo. Después de unos días comencé a sentir lo mismo en el oído izquierdo y acudí a un especialista. Me dijo que mi tímpano estaba retraído y por eso sentía raro, me recetó medicina y la verdad no noté mejoría. No he podido acudir con otro doctor y ahora siento que el zumbido y el golpeteo es más en la cabeza que en los oídos. No es todo el tiempo, solo cuando articulo mucho con mi boca. También, desde que comenzó esto he tenido muchos dolores de cabeza. Espero pueda orientarme, pues es un ruido muy molesto.
Dr Juan Royo
Hola Jess mi: la retracción timpánica puede indicar una alteración en la función de la trompa de Eustaquio. Lo mejor es acudir al especialista para un estudio completo.