Hola, soy técnica de sonido desde hace 8 años y me preocupan las pérdidas auditivas que empiezo a notar. Quisiera saber cómo puedo saber si tengo o no pérdidas, qué tipo de protección debería usar en mi trabajo, y a qué nivel de Hz o KHz empiezo a estar en riesgo. Gracias.
Comentarios
Juan Royo López
Para saber si tienes algún tipo de pérdida auditiva por ruido debes acudir al especialista que te hará una audiometría. Se suele afectar al principio la frecuencia de 4 Kz, y la persona no lo nota por ser una frecuencia aguda que no afecta habitualmente a la conversación. Como protección existen auriculares y tapones para proteger. En tu caso, si tienes que escuchar no podrás usar las protecciones convencionales. En la comunidad de profesionales con riesgo auditivo tienes reflejada una tabla con los niveles que en Estados Unidos toman como limite de exposición (Intensidad - tiempo) al ruido.
Emma Vives i Puig
Me he hecho una audiometría y, a pesar de que mi pérdida auditiva se situa dentro de lo normal, rozo los niveles propios de una pérdida de audición leve/mediana. En este caso, ¿es aconsejable el uso de audífonos, o es suficiente con la protección? Soy técnica de sonido y desde la comunidad de profesionales con riesgo auditivo me han recomendado unos protectores para el trabajo que no me impiden escuchar en horas laborales, pero no sé si también me sirven para el resto del día. En caso afirmativo, ¿es suficiente con esto o es aconsejable también el audífono?
Juan Royo López
Hola Emma Vi: si en tu tiempo de ocio te sometes a sonido intenso (discotecas, etc.) te aconsejaría que usaras protección en esos momentos. En cuanto a los audífonos, es dificil aconsejarte sin tener más datos. Mi consejo es que te haga una valoración el ORL y el audioprotesista antes de decidir. Espero te haya ayudado.
Pablo Kessler de la Maza
Buenas Emma, desde el punto de vista de protección auditiva durante tu trabajo,te recomendaría unos moldes a medida con filtro para poder atenuar el sonido y a la vez poder escuchar el exterior pero atenuado... Los filtros pueden ser intercambiables dependiendo de la atenuación que desees...la elección del filtro también dependerá de los niveles medios a los que estés expuestos. Por ejemplo niveles de 100dB requieren un filtro que atenué entorno a los 20db para cumplir el nivel máximo a los que debemos estar expuestos. Generalmente los filtros modifican algo la respuesta en frecuencia de la señal de audio,pero hay alguno de respuesta plana,ideal para no alterar la señal,sobre todo en ajustes de equipos.
Juan Royo López
Hola Pablo, muy bueno tu aporte. Gracias. Entre todos podremos hacer una comunidad dinámica y valiosa.
Noelia
Hola Emma yo te aconsejaría la protección, antes que el audifono, ya que es una perdida leve. A la vez que revisiones con el ORL para audiometrias anuales. Si a medida que en el tiempo la protección no hace su efecto y aumenta tu perdida; ahí si, te aconsejeria el audifono.
Leticia Benitez Quintanilla
La protección nunca está de mas, si puedes hacerte con unos protectores de oído asegurarás tu salud auditiva
Luis Sanchez Agullo
Lo malo de tu profesion es que necesitas los oidos al descubierto, no puedes disfrazar el sonido con tapones, es como un masajista con guantes.
Juan Royo López
Como ya dijo Pablo en un post anterior, se pueden usar tapones a medida con filtros para distintas frecuencias.