Los aficionados y profesionales de los deportes de motor deben utilizar tapones para proteger sus oídos
Temas del artículo
Los deportes de motor, ya sean motos o coches los protagonistas, tienen un hándicap sonoro indiscutible: generan mucho ruido. Tanto aficionados como profesionales han de ser conscientes de la necesidad de protegerse para evitar problemas auditivos, que pueden llegar a ser graves. En el siguiente post os damos más detalles sobre tapones medida para deportes de motor.
El exceso de decibelios nunca trae nada bueno. Y si la exposición es además prolongada y frecuente, las consecuencias pueden ser importantes. En el caso de la práctica del automovilismo y el motociclismo, el asistir en directo a entrenos y competiciones o bien ir de piloto o copiloto sin la protección auditiva adecuada, puede comportar hipoacusia o pérdida de audición.
Punto importante en el caso de los que conducen o van de acompañantes: al ruido generado por el motor se le une el del viento que se introduce en el casco, con lo que la incomodidad es aún mayor (proporcional además a la duración del viaje, la velocidad o el tipo de escape del vehículo). Para estos casos, en GAES contamos con tapones hechos de plástico hipoalergénico o material de silicona que amortiguan de forma notable el número de decibelios (dB) pero que permiten oír señales de alarma como, por ejemplo, claxon de automóviles o sirenas de la policía, bomberos y ambulancias.
Los tapones para deportes de motor son de tamaño pequeño y, en el caso de los que van en moto, se ajustan bien debajo del casco y hacen que el viaje sea cómodo al reducir la sensación de zumbido el el oído. Y lo más importante: protegen, como señalábamos al inicio del post, de posibles daños auditivos por ruido. Los datos son ilustrativos: el ruido del viento al ir en moto en descapotable pude alcanzar los 95 dB. En el caso de los aficionados y profesionales del motor que están en circuitos (mecánicos, asistentes, representantes, etcétera), estos registros pueden llegar a los 130 dB (a partir de 85 ya existe riesgo elevado de daño auditivo).
¿Sabes cuál es tu sensibilidad auditiva?
¡Pon a prueba tu oído con un breve test online!