La pérdida auditiva prelocutiva o prelingüísticda es aquella que se produce antes de desarrollar la habilidad verbal
Temas del artículo
La pérdida auditiva prelingüística (también conocida como pérdida auditiva prelocutiva) es aquella que se presenta cuando los niños aún no han desarrollado el lenguaje verbal (es decir, entre los 0 y los 3 años). Este tipo de pérdida de audición, si es severa, puede comportar problemas en la adquisición y desarrollo de la comunicación oral. Según datos de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), 5 de cada 1.000 niños recién nacidos padece pérdida auditiva preglingüistica, en distinto grado
La diferencia entre la pérdida auditiva prelingüistica y la postlinguïstica reside en el lenguaje verbal: en la primera, éste aún no se ha adquirido y desarrollado, mientras que en la segunda ya se cuenta con esa habilidad y la afectación de la misma es nula o mínima.
Las causas de la pérdida auditiva prelingüística se distinguen en una primera clasificación según el momento de su aparición:
El tratamiento más prescrito en los casos de pérdida auditiva prelingüística suele ser la colocación de un implante coclear, que puede ser unilateral (en un solo oído) o bilateral (en los dos). En ocasiones también se recomienda una solución mixta, con un implante coclear y también un audífono.
¿Sabes cuál es tu sensibilidad auditiva?
¡Pon a prueba tu oído con un breve test online!