¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

Las ayudas y subvenciones para la compra de audífonos en Comunidad Valenciana

  

Requisitos para la solicitud de ayudas para audífonos en Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ha establecido diferentes ayudas relacionadas con la autonomía personal y la supresión de barreras arquitectónicas. 

Ayudas personales para la promoción de la autonomía personal de personas con discapacidad:

Objeto: Fomentar la autonomía de personas con discapacidad mediante la adquisición de ayudas técnicas y productos de apoyo, eliminación de barreras arquitectónicas en el hogar y adaptación de vehículos.

Requisitos:

  • Tener reconocida una discapacidad.
  • Residir legalmente en un municipio de la Comunidad Valenciana.
  • Ser menor de 65 años.
  • Tener una renta individual o per cápita familiar inferior al triple del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) del año anterior.

 

*Es importante destacar que, debido a los efectos del temporal causado por la DANA de octubre de 2024, se amplió el plazo de ejecución de estas ayudas hasta el 30 de junio de 2025. 

 

Para información más detallada y actualizada sobre las ayudas de la Conselleria de Sanidad (SERVASA) para menores de 26 años con pérdida auditiva bilateral superior a 40dB se recomienda visitar las páginas oficiales de la Generalitat Valenciana y contactar con los organismos competentes en materia de servicios sociales y sanidad. 

Link: https://www.san.gva.es/ca/web/sanidad

¿Cuál es el importe de la ayuda que se puede obtener en la Comunidad Valenciana?

En la Comunidad Valenciana, la ayuda económica máxima disponible para la compra de un audífono es de 1.200 euros.

La asignación de estas subvenciones se basa en un sistema de puntuación, según el cual se establecen los siguientes importes:

  • 570 € + IVA para audífonos destinados a pérdidas auditivas moderadas.
  • 740 € + IVA para audífonos dirigidos a pérdidas auditivas severas.
  • 920 € + IVA para audífonos indicados en casos de pérdidas auditivas profundas.

Podéis consultar el sistema de puntaje: https://dogv.gva.es/datos/2020/01/22/pdf/2020_464.pdf

¿Cómo conseguir las ayudas en la Comunidad Valenciana? Documentación

Para acceder a las subvenciones de audífonos en la Comunidad Valenciana es necesario presentar:

  • Solicitud de inscripción 
  • Informe de personal sanitario o profesional cualificado, que acredite la necesidad de utilizar estos dispositivos de apoyo.
  • Copia del DNI o NIE del solicitante.
  • Presupuesto del coste de la acción para la que se solicita la ayuda.
  • Documento que acredite la residencia en la Comunidad Valenciana.
  • Autorización de consulta telemática de estar al corriente de obligaciones con Hacienda y con la Seguridad Social.
  • Documentos que acrediten los ingresos de la persona solicitante, así como la renta familiar.

Dónde presentar la documentación para la solicitud

El solicitante deberá completar el formulario de solicitud y presentarlo, junto con la documentación exigida, en el registro de entrada de la Dirección Territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas correspondiente a su municipio, previa cita.

  • Dirección Territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas de Alicante.

C/ Teatro, 37 y 39

03001, ALICANTE

  • Dirección Territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas de Castellón.

Av. Hermanos Bou, 81

12003, CASTELLÓN DE LA PLANA

  • Dirección Territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas de Valencia.

Av. Barón de Cárcer, 36

46001, VALENCIA

¿Qué otras ayudas se pueden obtener en la Comunidad Valenciana?

Además de las subvenciones otorgadas por organismos públicos, existen otras formas de apoyo económico para la adquisición de audífonos:

  • Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE):

Este organismo estatal brinda diversas prestaciones destinadas a proporcionar asistencia técnica a los funcionarios afiliados.

  • Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS):

El Ministerio de Defensa ofrece ayudas para la adquisición de equipos técnicos a los miembros de las Fuerzas Armadas, considerando la hipoacusia como una condición que puede estar relacionada con su actividad laboral.

Ponte en contacto con nuestra Área Social

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y nuestro delegado territorial del Área Social se pondrá en contacto contigo

¡Gracias por enviar tu consulta!

El equipo del Área social se pondrá en contacto lo antes posible

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.