Las partes externas de un implante coclear son las que están más expuestas y es importante tener cuidado de que no sufran golpes, roces fuertes y otras agresiones, especialmente el cable que une el micrófono y el procesador. En definitiva, y sencillamente, preocúpate de cuidar tu ayuda auditiva.
Si tienes un Kanso 2, te recomendamos que no lo guardes junto a ningún otro procesador de sonido, ni dejes que la bobina (parte inferior) entre en contacto o se acerque a la bobina de cualquier otro procesador de sonido (≤10 mm), pues podría dejar de funcionar. Si tienes preguntas o dudas sobre el mantenimiento consulta con tu centro GAES especializado en implantes.
Los componentes que necesitan una limpieza más intensa son el procesador, la bobina y el cable. Todos ellos deben ser limpiados en seco para eliminar el polvo que les puede provocar desperfectos. La deshumidificación del implante también forma una parte importante de la limpieza del dispositivo y es recomendable que se realice cada día. La limpieza de los polos de conexión de las pilas también ayudan a mejorar el rendimiento.
La duración de las pilas y las baterias de los implantes cocleares depende de factores muy diversos. Desde la marca y la calidad de la bateria, evidentemente, hasta las condiciones ambientales que favorecen su descarga como las bajas temperaturas. La cantidad de información que se procese, es decir, el uso que se de al implante también es un factor importante. Teniendo en cuenta estas cuestiones, de manera convencional las baterías tienen una autonomía que puede rondar entre las 18 y las 30 horas de uso. En todo caso, hay pequeñas acciones que ayudan a ahorrar energía y prolongan la vida de las pilas, como desconectar el procesador cuando no se está usando.
En los meses siguientes a la activación, probablemente tendrás algunas citas con tu audiólogo para ajustar los programas en tu procesador de sonido y ayudarte a obtener los mejores resultados posibles de tu nueva audición. En GAES, además, ofrecemos controles periódicos gratuitos del procesador, soporte técnico y revisiones. También podremos informarte sobre nuevas tecnologías disponibles, así como de accesorios que pueden facilitar tu experiencia auditiva al teléfono, al escuchar música y otras situaciones auditivas.
Hay que establecer algunas diferencias en esta cuestión, la primera de ellas es la diferencia entre la parte externa y la interna. En el primer caso, el de las partes externas, debe retirarse para cualquier tipo de baño, a no ser que se utilicen accesorios resistentes al agua. En el segundo caso, en el de las partes internas, ni bañarse, ni nadar tiene porque suponer un problema, aunque hay que tomar precauciones, sobre todo en los primeros tiempos para garantizar la cicatrización correcta de la herida de la cirugía. Así que no es conveniente, ni frotarse la zona durante la ducha, ni lanzarse al agua violentamente durante el baño.
El implante coclear es un dispositivo electrónico de gran precisión cuyos componentes son elementos de alta tecnología. En GAES te ofrecemos toda la información sobre esos recambios e intentamos facilitarte tu convivencia con tu implante.
Es este enlace encontraras los precios de los respuestos y accesorios de tu implante cochlear . Descubre más aquí
3 años de garantía* para procesadores, accesorios y recambios Cochlear. Consulta la información completa sobre las garantías de producto, reparación y sustitución.
Garantías válidas para producto entregado a partir del 1 de enero 2022.
*Excepto accesorios de limpieza y/o desechables (garantía hasta su consumo o plazo máx. 90 días) y fundas Aqua+ (garantía de 6 meses o 50 usos).
Descarga la información completa aquí