Conoce más sobre el colesteatoma, un quiste que se origina en el oído medio y que requiere de intervención quirúrgica para extirparlo y evitar que crezca.
El colesteatoma es un quiste que se forma en el oído medio y, según su tamaño, puede generar diferentes tipos de lesiones, así como diferentes niveles de afectación. El tratamiento, muy habitualmente, requiere de cirugía para extirpar el quiste y diferentes acciones para hacer frente a las lesiones.
El colesteatoma es una de las afecciones del oído medio y sus consecuencias pueden variar considerablemente, en función de un diagnóstico adecuado y temprano. Si las lesiones no han sido demasiado graves, es habitual que se recupere la sensibilidad auditiva.
Como en muchos otros casos, el tratamiento pasa por enfrentar el origen de la patología en caso de que sea conocido. En este caso, el colesteatoma puede haber sido consecuencia de una infección en el oído medio, de manera que el especialista se encargará de acabar con ella a través de gotas antibióticas, por ejemplo. Sin embargo, una de las particularidades de esta afección es la necesidad de cirugía en su tratamiento. Depende de las dimensiones del quiste y de las lesiones que haya provocado, la operación puede ser ambulatoria. En otros casos, por ejemplo, se aprovecha la misma intervención para reparar los daños que se hayan podido causar en los huesecillos del oído.
La revisión auditiva permite a los audiólogos medir y evaluar la capacidad de una persona en tan sólo unos minutos.