
La utilización de nuevas tecnologías puede mejorar y hacer más fácil la vida de las persona que sufren problemas de oído. Gracias a la inteligencia artificial, se puede personalizar el audífono para decidir qué sonido anteponer, y por lo tanto oír mejor, en cada situación.
Los asistentes virtuales son aplicaciones capaces de entender los mandos de voz y, según estos, llevar a cabo operaciones (como encender la música o configurar el temporizador del horno). En la práctica, los asistentes virtuales son dispositivos de escucha pasiva que responde cuando reconocen un mando o un saludo. Entre los más famosos están sin duda Siri y Alexa.
Se puede utilizar Alexa desde el propio audífono: basta con conectarlo a través de la tecnología Bluetooth a Amazon Echo o al dispositivo al que se ha asociado Alexa para oír la voz directamente en el propio oído. Además, Amazon acaba de presentar Fire TV, el dispositivo que conectar al televisor para disfrutar de contenidos en línea, una nueva función dirigida a las personas con dificultades auditivas. De manera más concreta, el audio se transmitirá directamente al audífono del usuario.