
Los ganglios inflamados detrás de la oreja sugieren en una infección. Se notan simplemente con los dedos y en la mayor parte de los casos son indoloros. Los ganglios se hinchan en cuanto se produce una infección bacteriana, viral o fúngica en el cuerpo. A continuación, producen anticuerpos adicionales para encontrar el agente infeccioso.
Una persona tiene entre 600 y 700 ganglios en el cuerpo. Se encuentran, por ejemplo, debajo de la axila y en la ingle, cerca de los órganos internos y también en el cuello y detrás de las orejas. Los ganglios detrás de las orejas se sitúan en el hueso temporal y debajo del músculo auricular posterior. Si se inflaman, se pueden palpar detrás del pabellón auricular con los dedos.
Los ganglios inflamados o hinchados se notan palpándolos con las manos, se percibe una protuberancia debajo de la piel. A menudo, si estás resfriado o sufres cualquier otra infección, notarás una hinchazón en el lado del cuello o un bulto detrás de las orejas, lo que significa que los ganglios están luchando contra los agentes infecciosos. Normalmente, si una persona está sana, los ganglios no son evidentes.
Dependiendo de la gravedad de la infección, los ganglios pueden hincharse hasta dos centímetros, durante el proceso de respuesta ante agentes infecciosos. Si, independientemente del tamaño, la hinchazón no baja en tres semanas y no hay signos de infección, es necesario consultar con un médico para determinar la causa de los ganglios inflamados.
Los ganglios detrás de la oreja se inflaman en presencia de una infección bacteriana, viral o fúngica en el oído, en la garganta o en los ojos. Otra causa puede ser una reacción alérgica, que aumenta la producción de anticuerpos por parte del organismo. Las infecciones que afectan específicamente a los ganglios detrás de la oreja son:
Los ganglios detrás de la oreja también pueden hincharse si la persona presenta heridas en el cuello. Una enfermedad autoinmune hace que el sistema inmunitario se debilite, lo que puede provocar la hinchazón de los ganglios. Además, en algunos tipos de cáncer, como el cáncer de la glándula linfática o la leucemia, los ganglios detrás de la oreja inflamados pueden ser el primer signo de la enfermedad.
En caso de ganglios inflamados en el cuello, detrás de la oreja, debajo del brazo o en la zona inguinal, es necesario concertar una cita con el médico si:
Una de las posibles complicaciones de los ganglios inflamados puede ser un tumor en las glándulas salivales o un linfoma. Los signos típicos del linfoma de Hodgkin, o tumor del sistema linfático, son ganglios inflamados, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna. Puede producirse a cualquier edad, pero afecta más a los hombres que a las mujeres. La terapia utilizada para el tratamiento depende del tipo y del estadio del linfoma.
El tumor en las glándulas salivares normalmente se detecta en una fase posterior, dado que se nota solo cuando es bastante grande. En cualquier caso, los ganglios inflamados pueden ser un primer signo. El tumor puede notarse como un nódulo duro y no móvil delante o debajo de la oreja y puede llegar a ser doloroso.
Es habitual detectar una inflamación de los ganglios después de la vacuna de la Covid-19, esta es una reacción normal del cuerpo ante la vacunación. El nódulo puede aparecer en el lado donde se ha suministrado la vacuna y el aumento afecta a los ganglios axilares. Sin embargo, no consta una inflamación de los ganglios del oído después de la vacuna.
La revisión auditiva permite a los audiólogos medir y evaluar la capacidad de una persona en tan sólo unos minutos.