
Si te gusta practicar deporte y otras actividades físicas, tu implante coclear no es un impedimento para hacerlo. Pero sí que es necesario tener en cuenta algunos aspectos para mantener seguro tu procesador de sonido.
A continuación, te ofrecemos una serie de consejos y el porqué es necesario tenerlos en cuenta:
→ Cambia los filtros del micrófono periódicamente. Cada tres meses, o con más frecuencia, si realizas actividades al aire libre.
¿Por qué? Para conseguir una calidad de sonido óptima.
→ Utiliza un deshumidificador para mantener tu procesador seco.
¿Por qué? La humedad es una de las razones más comunes por las que los implantes experimentan problemas.
→ Conoce cuáles son las opciones de retención
¿Por qué? Mantener el procesador de sonido en su lugar durante la actividad física te ofrece tranquilidad y comodidad.
→ Habla con tu audiólogo/a o audioprotesista antes de probar una actividad, como puenting, paracaidismo o subirse a montañas rusas.
¿Por qué? Porque te podrá recomendar los tips necesarios para hacer la actividad de forma segura para ti y para tu implante.
→ Para actividades de buceo, comprueba la profundidad máxima que soporta tu tipo de implante. Y evita la presión sobre el sitio del implante cuando uses gafas de buceo.
¿Por qué? Cada procesador de sonido soporta una profundidad u otra, tienes que conocer la tuya antes de realizar la actividad
→ Utiliza Aqua+. Cuando lo uses con Kanso o Nucleus 7, utiliza pilas alcalinas LR44 o de níquel e hidruro metálico desechable.
¿Por qué? Con este dispositivo tu procesador se podrá usar bajo el agua hasta una profundidad de tres metros, durante dos horas.
→ Comunica la pérdida auditiva de tu hijo a sus entrenadores y compañeros de equipo y habla con tu hijo o hija para asegurarte de que se siente cómodo compartiéndolo.
¿Por qué? Podrán ayudar a tu hijo/a a escuchar mejor en diversas situaciones y ofrecer las facilidades que necesite.
→ Considera el uso de Mini Mic 2+, colocándolo en la camiseta de la persona que entrene a tu hija o hijo, así su voz se transmitirá directamente a su procesador de sonido.
¿Por qué? Para mejorar la experiencia auditiva de tu hijo/a durante la práctica de deporte.