
El dolor de oído u otalgía es una importante molestia que en algunos casos genera insomnio e irritabilidad. Además, se trata de una afección más frecuente en los niños, que por su propia morfologia son más propensos a sufrir otitis medias. Ante esta situación, es normal que muchas veces pensemos en remedios caseros y naturales para frenar o minimizar el dolor de oídos.
Los remedios caseros para actuar contra la otitis y el dolor de oídos que provoca pueden ser variados, desde gotas de aceite en el oído a utilizar agua oxigenada o manzanilla, pasando por compresas frías o tibias aplicadas en la oreja. También ayudan las propiedades balsámicas del ajo o el jengibre e incluso hay una serie de ejercicios para el cuello (con rotaciones a los dos lados y subiendo los hombros ) que pueden ayudar a mitigar el dolor, lo mismo que dormir sin poner presión en el oído afectado.
Los remedios caseros para el dolor de oído pueden calmar el dolor pero también pueden generar problemas asociados, por lo que la recomendación siempre es consultar primero con un especialista. Verter por ejemplo gotas de aceite en el oído puede ayudar a remitir en un primer momento el dolor, pero a la vez puede agravar una posible 'contaminación' del conducto auditivo en caso de infección.
Los remedios caseros que los especialistas desaconsejan de forma rotunda son aquellos que implican la inserción de algún objeto en el oído para eliminar cerumen. Es el caso, por ejemplo, de los bastoncillos de algodón, que pueden provocar heridas incluso en el tímpano. Para limpiar el exceso de cera, la ayuda del propio dedo durante la ducha suele ser suficiente.
Acudir a un otorrino siempre es la mejor opción para una infección de oído, ya que los antibióticos a menudo pueden proporcionar no solo alivio del dolor, sino también curar la infección específicamente. Sin embargo, algunas infecciones del oído son virales en lugar de bacterianas, por lo que no pueden tratarse con antibióticos. Los médicos suelen hacer que los pacientes esperen unos días antes de un chequeo para ver si el dolor desaparece por sí solo.
Sin embargo, es importante saber cuándo el dolor de oído podría ser un signo de algo más grave.
Consulta a tu médico si:
La revisión auditiva permite a los audiólogos medir y evaluar la capacidad de una persona en tan sólo unos minutos.