
Ana López es audioprotesista en San Sebastián y trabaja con niños y niñas muy a menudo, por lo que sabe cuáles son los mejores trucos y consejos para que lleven un procesador auditivo sin problemas.
Trabajar con niños/as que llevan un procesador auditivo, no debe de ser fácil. ¿Cuáles son los principales problemas que te encuentras para sujetar bien el procesador?
En cuanto a los niños el principal problema es la sujeción, ya que son muy activos y les gusta jugar y correr. El principal problema suele ser que se les caiga el procesador y lo rompan. y el procesador debe estar bien sujeto para evitar que se les caiga, se rompa o incluso se les llegue a perder.
Hay distintos accesorios de sujeción y es importante elegir el más adecuado teniendo en cuenta las características personales de cada niño y niña.
¿Nos puedes dar algún truco para conseguir que el implante se sujete adecuadamente?
En algunas ocasiones yo suelo recomendar hacer un molde a medida de silicona. El tubo del molde se sujeta al codo del procesador, como en el caso de los audífonos retroauriculares, y el procesador queda más fijado al pabellón auditivo.
Si el procesador se desprende de la cabeza, se queda colgando del molde evitando que se caiga. En algunos niños resulta una buena opción y ofrece más seguridad de sujeción.
En otros niños, accesorios como el snugfit y el hugfit son la solución para una buena sujeción de sus procesadores
Además, deberíamos siempre utilizar el cordón de seguridad sujeto a la ropa para evitar que se pierda. La reparación de un procesador no suele ser barata, pero siempre será más económica que tener que adquirir un procesador nuevo.
Principalmente les diría que se enfocaran en el mantenimiento y cuidado de los procesadores.
Para llevar a cabo un mantenimiento adecuado pueden seguir los siguientes consejos:
Si hacen actividades acuáticas o en los días que hace mucho calor es importante extremar la precaución y asegurarnos de que el procesador no se va a mojar. Para esto podemos utilizar la funda aqua + que nos ayudará a sellar el procesador.
Durante la etapa de la niñez son mucho más frecuentes las roturas de los procesadores por caídas mientras se juega, se practica deporte o por pequeños descuidos.
Estos “accidentes “ no los cubre la garantía del propio procesador, ya que no están relacionadas con el funcionamiento del mismo, pero si estarían cubiertos por un seguro.
Muchas veces, con solo una reparación que tengas que hacer al año, ya has cubierto el precio del seguro, así que yo lo recomiendo.
¿Y a los pequeños, tienes alguna recomendación para ellos?
Les digo que cuiden mucho su procesador, aunque normalmente suelen ser muy cuidadosos y enseguida aprenden a manipularlo ellos mismos sin la ayuda de los padres.
En cuanto crecen un poco y son conscientes de lo que significa el procesador para ellos, lo que les aporta, tienden a protegerlo y cuidarlo, pero no hay que olvidar que son niños. Pero si, les recomendaría que cuiden su procesador como si de un tesoro se tratara.