
La oreja de coliflor, conocida también como otohematoma o hematoma pericondrial, es una alteración de la oreja causada por un trauma que provoca una acumulación de sangre o de suero entre el pericondrio del pabellón auditivo y el cartílago.
Uno de los tratamientos aconsejados para curar la oreja de coliflor es el drenaje. En cualquier caso, debe ser un médico quien lo realice, incluso en casos considerados de emergencia. El objetivo del drenaje es la completa evacuación del hematoma subperiocondrial y la recolocación del pericondrio para facilitar la readhesión del cartílago.
No se recomienda efectuar el drenaje aspirando con una aguja; para llevarlo a cabo de manera correcta, el médico limpiará el pabellón auricular con una solución antiséptica, anestesiará la oreja y realizará incisiones en la piel con un bisturí, siguiendo la curva del pabellón auricular. Posteriormente se drenará la oreja y se enrollará con vendajes elásticos o de gasa alrededor de la cabeza.
La mejor manera de prevenir la oreja de coliflor es evitar traumas y lesiones usando protecciones adecuadas durante los deportes de contacto. En caso de accidente, la oreja de coliflor puede evitarse acudiendo de manera inmediata al médico.