Relación entre el equilibrio y la audición: comprender mejor el sistema vestibular.
El equilibrio y la audición están estrechamente relacionados, ya que ambos dependen del sistema vestibular, ubicado en el oído interno. Un mal funcionamiento de esta zona puede provocar vértigos, trastornos del equilibrio y, en ocasiones, pérdida auditiva. Comprender este vínculo es esencial para identificar los síntomas y actuar rápidamente.
El sistema vestibular es una parte del oído interno que desempeña un papel fundamental en el control del equilibrio, la estabilidad y la orientación espacial. Funciona en coordinación con la vista, el tacto y el sistema auditivo.
Debido a que comparte la misma zona anatómica que la cóclea, una afección vestibular también puede alterar la percepción auditiva. Por ello, no es raro que los trastornos del equilibrio vayan acompañados de vértigos, acúfenos o incluso pérdida auditiva.
Los trastornos vestibulares pueden manifestarse con signos variados, más o menos intensos según la causa:
Estos trastornos del equilibrio pueden aparecer de forma brusca o progresiva, y afectar significativamente la calidad de vida.
Los trastornos vestibulares pueden tener varias causas, a veces difíciles de identificar sin una evaluación especializada. Las causas más frecuentes incluyen:
Para entender las causas de los trastornos del equilibrio, se recomienda realizar una evaluación vestibular completa. Según el origen, pueden considerarse tratamientos específicos.
La relación entre trastornos vestibulares y audición es estrecha:
Estas patologías vestibulares pueden provocar así pérdida auditiva asociada a vértigos, un signo importante que no debe ignorarse.
En GAES, nuestro objetivo es ayudarte a comprender mejor estos trastornos vestibulares y a detectar los signos que no deben pasar desapercibidos.
Nuestros expertos están a disposición para identificar síntomas, comprender las posibles causas y explorar soluciones para tratar los trastornos del equilibrio.