¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más
Presbiacusia
Presbiacusia
Otras enfermedades auditivas

Presbiacusia

La presbiacusia es la disminución gradual de la audición, y está relacionada con la edad. Descubre síntomas, precauciones y tratamiento.

La presbiacusia: conoce sus causas, síntomas y consejos para prevenirla

La presbiacusia es la disminución gradual de la audición, y está relacionada con la edad.

Empieza a manifestarse entre los 20 y 30 años, pero es después de los 50 años cuando puede empezar a ser perjudicial. Afecta aproximadamente al 23 % de la población entre los 65 y los 75 años, al 40 % de la población con más de 75 años y a más del 80 % de los mayores de 85 años. Sin embargo, la tendencia está cambiando hacia un aumento de problemas de audición en gente más joven debido a la contaminación acústica y el estilo de vida.

pareja sonriendo mientras leen un libro.

Test auditivo: Revisa tu audición

Si sospechas que puedes estar sufriendo pérdida auditiva, nuestro test auditivo online puede ayudarte a decidir si necesitas buscar ayuda profesional.

¿Qué produce la presbiacusia?

La presbiacusia puede ser causada por una exposición continuada al ruido, malos hábitos del uso de reproductores musicales, traumatismos craneales, ruidos fuertes, efectos secundarios de algunos medicamentos, usar bastoncillos de algodón, no proteger adecuadamente los oídos al hacer natación y ciertas enfermedades que pueden perjudicar el sistema auditivo.

¿Cuáles son los primeros síntomas?

Se presenta con síntomas muy leves y paulatinos que apenas se logran percibir: mala comprensión de las palabras en lugares ruidosos, dificultad para identificar sonidos agudos, subir el volumen de la televisión, no poder seguir una conversación telefónica, concentrarse para escuchar y hablar más alto. A veces puede ir acompañada de zumbidos o silbidos en el oído.

Visita un centro Gaes para saber más

Reserva una cita y ven a visitarnos a uno de nuestros centros Gaes, nuestros audioprotesistas estarán preparados para responder a cualquiera de tus curiosidades sobre el mundo de la audición y mostrarte nuestra gama de audífonos Gaes.

¿Qué precauciones se pueden tomar?

La exposición diaria al ruido está directamente relacionada con el riesgo de sufrir un daño auditivo. A diario estamos expuestos a niveles de ruido que exceden de lo recomendado: el tráfico, en el gimnasio, en el cine, en el bar, en ciertos trabajos, etc. Si el nivel de ruido es muy fuerte, es recomendable usar tapones para los oídos, pudiendo reducir la agresión sonora de 20 a 30 dB.

¿Cómo se puede tratar?

Existe una única solución: la adaptación de audífonos. Una solución fácil, eficaz y cada día más efectiva. Sea cual sea el grado de pérdida auditiva, que en la presbiacusia nunca llegará a ser total, el audífono aumentará significativamente la calidad de vida. Lo importante es detectarla y tratarla con rapidez.

Fuentes:
http://asisalud.es/presbiacusia.php
www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2288491.html
http://clinico.cl/2013/01/16/que-es-la-presbiacusia/#.UxdI3F5sdzQ
Descubre tapones para los oídos en la tienda más cercana

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda