¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más
Otosclerosis
Otosclerosis
Síndromes y trastornos congénitos

Otosclerosis

La otosclerosis es el crecimiento óseo anormal en el oído medio que causa hipoacusia, descubre causas, síntomas y tratamiento.

La otosclerosis, una causa común de hipoacusia en adultos jóvenes

La otosclerosis, también llamada otospongiosis o estapedectomía, es el crecimiento óseo anormal en el oído medio que causa hipoacusia (pérdida auditiva). Sus causas aún no se conocen, pero hay evidencias de que puede ser un trastorno hereditario. Este crecimiento del hueso impide que el oído vibre con las ondas sonoras, y necesitamos estas vibraciones para poder oír.

La otosclerosis es la causa más frecuente de hipoacusia en el oído medio en adultos jóvenes. Es más común en mujeres que en hombres y en personas de raza blanca y, generalmente afecta a ambos oídos. En las mujeres puede empeorar con el embarazo.

Cuáles son los síntomas

El síntoma más característico de la otosclerosis es la pérdida progresiva de la audición, que puede producirse de manera lenta al principio y, con el tiempo, ir empeorando. También es frecuente tener zumbidos en los oídos (tinnitus), oír mejor en ambientes ruidosos que en lugares silenciosos y sufrir vértigos o mareos.

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Al igual que conocer tus resultados de un examen de vista o de tensión arterial, conocer tu Número de Audición es esencial para tu bienestar general. Descubre ahora tu número de audición: con Gaes, puedes calcularlo online de forma gratuita.

Cómo se detecta

Una audiometría o audiología (prueba de audición) puede determinar la gravedad de la hipoacusia. Se puede utilizar un examen imagenológico especial de la cabeza, llamado tomografía computarizada del hueso temporal, para descartar otras causas de hipoacusia. Los resultados indicarán la magnitud de la pérdida auditiva y qué parte del oído está afectada.

Tratamientos

El tratamiento se realiza con técnicas de microcirugía y, en la mayoría de casos, la sordera se corrige. Si el paciente, por diversas razones, no puede operarse, puede utilizar audífonos. Esto no curará ni prevendrá el empeoramiento de la pérdida auditiva, pero puede aliviar algunos de los síntomas.

Fuentes:
http://www.umm.edu/esp_ency/article/001036.html
http://www.msd.co.cr/assets/biblioteca/manual_merck/content_mmerck/MM_07_84.html
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001036.html
http://www.otorrinocuerna.com/ostoclerosis.html
Descubre tapones para los oídos en la tienda más cercana

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda