¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más
 el síndrome de Cogan
 el síndrome de Cogan
Síndromes y trastornos congénitos

¿Qué es el síndrome de Cogan?

Descubre qué es el síndrome de Cogan, sus síntomas, cómo afecta a la audición, causas y posibles tratamientos.

Vivir con el síndrome de Cogan

El síndrome de Cogan es una patología autoinmune rara que afecta al ojo y el oído interno. Afecta tanto a jóvenes como a adultos.

Síntomas del síndrome de Cogan

Cuando aparece el síndrome de Cogan, los síntomas afectan al sistema ocular en el 38% de los casos, al sistema audiovestibular en el 46% y a ambos en el 15%. Después de 5 meses, el 75% de los pacientes presenta síntomas tanto oculares como audiovestibulares. 

A nivel ocular, los síntomas más comunes son: 

  • dolor
  • fotofobia
  • irritación 
  • reducción de la vista. 

Los síntomas más comunes que afectan al oído son: 

pareja sonriendo mientras leen un libro.

Test auditivo: Revisa tu audición

Si sospechas que puedes estar sufriendo pérdida auditiva, nuestro test auditivo online puede ayudarte a decidir si necesitas buscar ayuda profesional.

Causas del síndrome de Cogan

Actualmente no existe una causa cierta que provoque el síndrome de Cogan. La enfermedad parece derivar de una reacción autoinmune dirigida contra un autoantígeno desconocido presente en la córnea y en el oído interno.

¿Quién sufre el síndrome de Cogan?

El síndrome de Cogan se manifiesta tanto en jóvenes como en adultos y afecta de la misma forma a hombres y mujeres. El 80% de los pacientes tiene una edad entre 14 y 47 años.

Diagnóstico

Para el diagnóstico de esta patología, no existe un método estándar:  se basa en los síntomas oculares, que normalmente son los primeros que aparecen. Pueden pasar varios meses entre la aparición de estos y los que afectan al oído.

Entonces se realiza un audiograma para comprobar si se sufre sordera.

La afectación sistémica se valora sobre todo con análisis de sangre, y se realiza un diagnóstico diferencial con otras enfermedades que podrían causar una sintomatología parecida. 

¿Sientes que tienes pérdida auditiva? No esperes más

Tratamiento del síndrome de Cogan

El tratamiento de esta patología se realiza sobre todo con métodos que normalmente se utilizan para las patologías autoinmunes. Se recetan inmunosupresores, que permiten reducir la actividad dañina del sistema inmunitario, y se tratan cada uno de los síntomas para intentar obtener un efecto de mejora en la salud general del organismo.

Tratamientos quirúrgicos

En algunos casos, cuando la sintomatología se limita a la parte acústica, se puede llevar a cabo la sustitución quirúrgica del implante coclear o, si afecta de manera importante al componente vascular, recurrir a terapias quirúrgicas para el apoyo de esta función. 

Posibles efectos secundarios

Las terapias a disposición son muy específicas y están caracterizadas por una variabilidad importante relacionada con la sintomatología. Por ello, los posibles efectos colaterales son muy personales, es decir, varían de un paciente a otro. 
¿Quieres más información? Ven a nuestros centros auditivos Reserva tu cita

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda