
Los filtros son componentes del audífono que sirven para protegerlo de agentes externos como la cera, la grasa de la piel, el polvo y la suciedad. Son especialmente importantes, ya que evitan que los residuos atasquen el interior del aparato: para llevar a cabo esta función, existen varios tipos. Sin embargo, a lo largo del tiempo, los filtros tienden a acumular restos que impiden el correcto funcionamiento del aparato. Cuando esto sucede, es necesario sustituirlos.
No hay una respuesta fija. Algunas personas cambian el filtro anticerumen cada semana y otras una vez al año. Cada uno de nosotros tiene un oído diferente con necesidades diversas; además, la producción de cera, así como el sudor, varían de una persona a otra y esto influye influye en la eficiencia del audífono. Para asegurarse de que los audífonos funcionan lo mejor posible es conveniente que los filtros anticerumen se cambien cuando sea necesario, sobre todo cuando:
En todos estos casos, el problema podría deberse simplemente a que la batería está gastada; sin embargo, si el problema persiste una vez se ha sustituido la pila, la solución ideal podría ser cambiar los filtros anticerumen.
Se puede sustituir de forma autónoma el filtro anticerumen; la sustitución de este elemento no es un procedimiento que pueda provocar daños en el audífono; al revés, forma parte de las acciones que se deben realizar para cuidar de la mejor manera este dispositivo. Obviamente, sería mejor hacerlo de forma correcta, para evitar cualquier problema que pueda surgir. Los especialistas de Gaes están siempre a tu disposición para ayudarte con este procedimiento: basta con acudir a uno de los numerosos centros en todo el territorio.
El procedimiento para la sustitución del filtro es muy sencillo y puede realizarse de forma autónoma. También quien utiliza ayudas auditivas puede sustituirlo: basta con sacar el filtro antiguo del audífono e introducir el nuevo en el relativo soporte. Dependiendo del tipo de audífono, se deben tener en cuenta algunos aspectos. Por ello, se aconseja consultar el manual antes de realizar la sustitución y, en caso de duda, consultarlo con un técnico especializado. En general, estos son los pasos para la sustitución del filtro anticerumen:
El filtro anticerumen tiene una función importantísima para el audífono; por ello, si bien limpiar el filtro puede parecer una decisión adecuada, en realidad, una vez sustituido el filtro antiguo con uno nuevo se desaconseja limpiarlo y volver a utilizarlo. Durante el uso, para proteger el audífono el filtro tiende a absorber cera y otros materiales. Por ello, una vez sustituido, es conveniente desecharlo para evitar desagradables problemas en el aparato.
Los filtros anticerumen puede adquirirse en los centros Gaes, donde los especialistas están a tu disposición para responder a todas las preguntas y para apoyarte en cada paso.
Ven a visitarnos a nuestro Centro GAES. Nuestros audioprotesistas estarán dispuestos a ayudarte a comprar el filtro anticerumen adecuado para tu audífono y, si es necesario, a cambiarlo por ti.