
A veces parece que el audífono tenga problemas: tememos que se haya roto y sea necesario cambiarlo. En este artículo te ayudaremos a entender cuáles son los defectos más comunes de un audífono, cuándo se pueden solucionar y, en cambio, cuándo es el momento de cambiar el aparato.
A veces el audífono emite silbidos, señales acústicas o zumbidos. Las principales causas son:
No se debe soportar ni ignorar este silbido, es necesario eliminarlo. Por ello, no dudes en contactar con el centro Gaes más cercano para solicitar asistencia de nuestros profesionales.
Puede suceder que el audífono se caiga al suelo. En este caso, solo queda controlar con precisión que esté todo en orden y tener cuidado, en caso de rotura, de recoger todas las piezas. Llévalo al centro de asistencia más cercano: a menudo, basta con cambiar solo el molde exterior.
Normalmente un audífono tiene una garantía de 2 años desde el momento de la compra, lo que permite una sustitución parcial o total en caso de problemas graves o mal funcionamiento. Durante todo el periodo de garantía, puedes cambiar sin problemas tu producto sin que importe si el daño ha sido provocado por ti o por otra persona.
Dado que se trata de un dispositivo muy delicado y costoso, es útil tener un seguro para el audífono. El seguro cubre varios aspectos, dependiendo de la empresa donde se contrata, pero, en la mayoría de los casos, la póliza del audífono puede incluir:
Si tienes alguna pregunta sobre el cuidado o la limpieza de tus audífonos, nuestros especialistas con gran experiencia en el cuidado de la audición estarán encantados de ayudarte