Qué es la deprivación auditiva y cómo tratarla

Qué es la deprivación auditiva

La deprivación auditiva es la privación de sonido del cerebro, causada, generalmente, por una pérdida de audición no tratada. Ante esta ausencia o limitación de estímulos sonoros, el cerebro va perdiendo su capacidad de procesar el sonido hasta que, si no se trata, pierde esta facultad y se focaliza en otras funciones.

Deprivación auditiva y cerebro

La consecuencia de la deprivación auditiva es la pérdida progresiva de procesamiento del sonido por parte del cerebro. De hecho, si no se trata esta limitación, las partes encargadas de esta función se ‘reasignan’ a otras tareas. También ocurre que éstas pueden atrofiarse de forma irreversible. En todo caso, el cerebro optimiza siempre su ‘esfuerzo’ y si constata que no hay sonido, prioriza otras ‘necesidades’ para su día a día. Es más, un estudio realizado en 2013 por la Universidad de Colorado demostró que la la falta de estimulación auditiva puede provocar reclutamiento de áreas del córtex auditivo por parte del córtex visual.

Cómo frenar la deprivación auditiva

La detección precoz de la pérdida de auditiva es clave para frenar los efectos de la deprivación auditiva en las personas. Cuanto antes se pueda tratar esa hipoacusia, antes evitaremos que el cerebro se deshabitúe a procesar el sonido. Por este motivo, ante el menor indicio de pérdida auditiva, deberíamos acudir a un especialista para realizarnos una revisión auditiva, que es gratuita y además indolora. Este test servirá para comprobar si tenemos pérdida de audición, de qué tipo y de qué grado. Luego será el especialista quién nos recomiende la mejor solución auditiva.

Audífonos para evitar la deprivación auditiva

Los audífonos son la solución auditiva más prescrita y recomendada para la mayoría de pérdidas auditivas. En el caso de las deprivaciones auditivas, estos dispositivos, al intensificar los estímulos auditivos que recibimos, mantienen activa la función cerebral que los procesa. No obstante, se ha demostrado que cuánto antes se utilicen los audífonos, mejores resultados se obtienen. De hecho, estos dispositivos no pueden frenar la pérdida progresiva de audición, pero si pueden actuar en el avance de la deprivación auditiva. La propia nueroplasticidad del cerebro permite que este, si recupera fuentes sonoras, active de nuevo su procesamiento habitual.

Rehabilitación auditiva como complemento contra la deprivación auditiva

La rehabilitación auditiva también puede ser un complemento ideal para, junto con los audífonos, combatir la deprivación auditiva. Este entrenamiento, dirigido por especialistas y personalizado según la pérdida auditiva, la edad y objetivos específicos, consiste en poner en práctica ejercicios o técnicas que nos ayuden a comprender mejor los sonidos que nos rodean.

Artículos relacionados

¿Sabes cuál es tu sensibilidad auditiva?
¡Pon a prueba tu oído con un breve test online!

;