¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más
Barotrauma y barotitis del oído
Barotrauma y barotitis del oído
Otras enfermedades auditivas

Barotrauma y barotitis del oído

¿Qué es el barotrauma en el oído y cuánto tiempo dura? Descubre más sobre el barotraumatismo y los remedios caseros.

Síntomas, causas y tratamiento del barotrauma del oído

El barotrauma del oído se refiere al bloqueo de la trompa de Eustaquio debido a una fuerte variación en la presión externa. Veamos causas, síntomas y terapia.

¿Qué es el barotrauma?

El barotrauma ocurre cuando el cuerpo experimenta daño debido a cambios en la presión atmosférica o del agua. Un ejemplo común es el barotrauma del oído, que se produce por cambios de altitud y puede causar dolor. Esto puede ocurrir durante vuelos, viajes en carretera por zonas montañosas o al bucear. Los buceadores también pueden experimentar la enfermedad por descompresión, que afecta a todo el cuerpo.

 

Test auditivo online gratis

El test auditivo de Gaes es una prueba de oído fácil y rápida. ¡Calcula ahora tu nivel de pérdida auditiva con este test de audición online!

Causas del barotrauma y presión de los oídos en avión

El barotraumatismo se produce cuando la presión del aire en el oído medio y la presión del aire en el ambiente no coinciden e impiden que el tímpano (membrana timpánica) vibre normalmente. Un pasaje estrecho llamado trompa de Eustaquio, que está conectado al oído medio, regula la presión del aire.

Cuando un avión sube o baja, la presión atmosférica cambia rápidamente. La trompa de Eustaquio a menudo no puede reaccionar lo suficientemente rápido, lo cual causa los síntomas del barotraumatismo, provocando un dolor de oídos. La deglución o el bostezo abren la trompa de Eustaquio y permiten que el oído medio obtenga más aire y se iguale la presión del aire. Otra de las causas comunes que se produce el barotraumatismo o barotitis, es la práctica de submarinismo.

 

Consulta los especilistas de GAES Reserva tu cita

Síntomas del barotrauma del oído

Por barotrauma nos referimos al daño a una o más estructuras del oído medio, causado por un cambio repentino en la presión externa al oído que no se compensa adecuadamente por los mecanismos fisiológicos del oído. En algunos casos, el barotrauma también puede ocurrir en presencia de diferencias de presión arterial baja (patologías del oído medio, trompa de Eustaquio y nariz).  

El órgano que tiene la función de mantener el equilibrio de presión entre el interior y el exterior del oído es la trompa de Eustaquio, también conocida como la trompa auditiva; La función principal es airear el oído medio y mantener la presión del oído medio igual a la presión externa. Los cambios en las trompas pueden predisponer a la aparición de un barotrauma.

El aumento repentino de la presión externa empuja el tímpano hacia el oído medio, causando dolor y alteración de la función normal, lo que se traduce en una reducción de la capacidad auditiva, sensación de oído cerrado, tinnitus y mareos. 

Los síntomas más habituales son:

Audioprotesista Gaes habla con dos clientes en un centro auditivo Gaes

Reserva online tu primera cita gratuita

Si quieres hacer de manera gratuita un test auditivo profesional en uno de nuestros centros especializados, solo tienes que elegir tu centro GAES más cercano y el día y la hora que te vaya mejor.

Tratamiento para el barotrauma

El tratamiento del barotrauma se realiza en la mayoría de los casos con fármacos y casi siempre resuelve la patología. Raramente puede producirse una sordera neurosensorial vinculada, probablemente, a fenómenos locales ya presentes en el nivel coclear.

En algunos casos, la maniobra de Valsalva, que es habitual para compensar la diferencia de presión en el caso de los oídos tapados, puede causar una sobrepresurización del oído medio. Esta fuerza puede transmitirse al oído interno y, desde aquí, a las delicadas estructuras que lo componen con posibles daños permanentes.

¿Cómo evitar el barotrauma?

La prevención en vuelo del barotrauma, especialmente durante la fase de aterrizaje de la aeronave, es mantenerse despierto, esto se debe a que la trompa de Eustaquio se abre cada minuto durante la vigilia y cada cinco durante el sueño, y tragar a menudo chupando, por ejemplo, un caramelo o masticando. Los descongestionantes y aerosoles nasales pueden ser un soporte válido. 

Sin embargo, al bucear con oxígeno o en la piscina, las fases de descenso o ascenso deben ser lentas y nunca repentinas, dando tiempo a los mecanismos tubarios normales para compensar la diferencia de presión.

Testimonios de usuarios

Brígido Sepúlveda, testimonial GAES

Brígido Sepúlveda

Soy una persona que no se despega del móvil nunca, porque además ahora me da la facilidad de que las llamadas entrantes me entran a través de los audífonos

Empresario jubilado y usuario de audífonos

Leer testimonio

¿Cuánto tiempo dura el barotrauma en el oído?

El tiempo de curación del barotrauma en el oído puede variar según la gravedad del daño y la prontitud con la que se reciba tratamiento. Por lo general, los síntomas pueden persistir durante varios días o semanas, pero en casos graves, el daño podría ser permanente. Es importante buscar atención médica si experimentas síntomas de barotrauma en el oído para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Otros tipos de baurotrauma

Además del barotrauma en el oído, existen otros tipos de barotrauma que pueden afectar diferentes partes del cuerpo:

Barotrauma pulmonar

El barotrauma pulmonar ocurre cuando hay una acumulación de aire alveolar en áreas donde normalmente no se encuentra. Este exceso de aire puede desencadenar complicaciones como neumotórax, neumomediastino y enfisema subcutáneo.

Barotrauma ocular

El barotrauma ótico ocurre cuando pequeñas burbujas de aire quedan atrapadas detrás de las lentes de contacto rígidas. Estas burbujas pueden causar daño ocular, resultando en dolor, disminución de la agudeza visual y halos alrededor de las luces.

Barotrauma dental

Durante el descenso o ascenso, es posible experimentar barotraumatismo dental, especialmente cuando la presión en los espacios aéreos alrededor de dientes infectados o cercanos a empastes cambia bruscamente. Esto puede causar dolor o lesiones en el diente afectado, que podría volverse sensible al golpearlo con un depresor lingual.
Encuentra tu tienda más cercana

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda