¿Cómo se trata el Síndrome de Ramsay Hunt o herpes zóster ótico y cuáles son los síntomas? Descubre más información sobre las causas y el diagnóstico.
El síndrome de Ramsay Hunt es una patología neurológica derivada de las consecuencias, a menudo graves, de la infección por el virus herpes zóster, que paraliza los nervios de la cara y forma ampollas en la oreja y en el oído interno, cerca de la nariz y la boca.
Dependiendo de las características mostradas, se pueden reconocer 3 tipos de síndrome de Ramsay-Hunt. Cada año se diagnostican unas 20.000 personas en todo el mundo con este síndrome. La reactivación del virus del herpes zóster está en la base de la aparición del síndrome de Ramsay Hunt. De hecho, el virus responsable de la varicela puede permanecer latente en los nervios y reactivarse años después.
/content/amplifon-emea/es/es/enfermedades-oido/infecciones-problemas-oido/otalgia.htmlEntre los síntomas más comunes del síndrome de Ramsay Hunt destacan:
Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.
La mayoría de las veces el diagnóstico del síndrome de Ramsay Hunt, en personas que en el pasado han tenido la varicela, se hace mediante la observación:
El tratamiento del Síndrome de Ramsay-Hunt varía dependiendo del tipo diagnosticado. Por ejemplo, el tratamiento del primer tipo es sintomático y se toman medicamentos para los ataques convulsivos y epilépticos.
En lo que se refiere al segundo tipo, normalmente el tratamiento de las lesiones cutáneas es sencillo y no requiere mucho tiempo, mientras que la parálisis del nervio facial requerirá tratamiento farmacológico, ejercicios y masajes.
Finalmente, la terapia indicada para el tercer tipo de síndrome de Ramsay-Hunt es farmacológica y de fisioterapia, pero no garantiza una recuperación completa de la movilidad del brazo.