Autoestima como base para ganar confianza y superar miedos

Consejos para trabajar las emociones y la autoestima
Públicado el Feb, 10, 2021

La gestión emocional y la relación con el Implante Coclear influye directamente a las personas en el campo de la autoestima, las inseguridades y los miedos. David Ramírez, un joven con hipoacusia neurosensorial bilateral, nos acerca su caso y nos cuenta cómo, después de unos años de mala relación con el IC que deterioraron su confianza y autoestima, logró dar un cambio a su vida hasta tal punto que creó su propio proyecto llamado “Autoestima Cochlear” para ayudar a más personas con dicha discapacidad auditiva. 

¿Cómo mejorar tus emociones?

Dentro del mismo, David nos acerca una serie de consejos para que las personas con IC puedan empezar a trabajar y mejorar sus emociones, crecer en autoestima y superar miedos e inseguridades.

  • Realiza 5 agradecimientos al empezar el día y 5 antes de ir a dormir. La idea es agradecer todo lo que te sucede. No hay cosas buenas ni cosas malas. 
  • No te compares con nadie más que contigo mismo. Aquí es importante no caer en autocrítica sin sentido. Además, plantéate a menudo la siguiente pregunta: ¿Qué puedo aprender hoy para que mañana mi vida y la de la persona que quiero ser vaya a mejor? Tú eres tú mejor ejemplo. 
  • Apunta durante unos días todo aquello que te dices a ti mismo. ¿Eres consciente del lenguaje que empleas contigo mismo? ¿Qué palabras o expresiones son las que más se repiten? ¿Te potencian o te limitan? Analiza y empieza a cambiar pequeñas cosas.
  • Dale protagonismo a tus fortalezas y no les des a tus debilidades el protagonismo que no merecen. Comenta a tus seres más cercanos que estás “haciendo un experimento y que te respondan ¿Qué tres cualidades o habilidades personales destacarías en mí?" Seguro que das con respuestas sorprendentes. 
Dale protagonismo a tus fortalezas y no les des a tus debilidades el protagonismo que no merecen.

¿Cómo puede ayudarte tu familia?

Además, David nos deja un par de consejos extra para que familiares, amistades y allegadas puedan ayudar a las personas con IC en ese trabajo emocional tan importante para su autoestima.

  1. Sean partícipes y comprometidas en la construcción de una relación sana e inclusiva con la persona con IC. Respeten su espacio personal para que evolucione personalmente y a su vez, apoyen y tengan presenta inclusión necesaria para evitar la soledad. 
  2. Estar ahí con más hechos y menos palabras. Hacer ver a la persona con IC que estarás ahí pase lo que pase, sin juicio alguno.

Para conocer más sobre David Ramírez y su proyecto "Autoestima Cochlear", podéis encontrarlo en su página web o buscarlo en Instragram, Facebook o canal de Youtube.

Anterior
Siguiente

Implantes auditivos

Toda la información que necesitas para estar al día.
Leer más

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Busca tu tienda