Acudir a una entrevista de trabajo puede suponer un reto para cualquiera. Pero, especialmente las personas con un implante coclear, se encuentran con una situación con unas dificultades supeditadas.
Laia Sullastres, directora técnica d’ACAPPS, la Asociación catalana para la promoción de las personas sordas, diferencia los problemas con los que nos podemos encontrar en dos tipos: problemas de índole cotidiana, como por ejemplo, las ideas previas del entrevistador y problemas de índole técnica, como serían que la empresa en cuestión contase con herramientas avanzadas, tales como la emisora FM, el bucle magnético, la posibilidad de subtitular la entrevista, la presencia de un ruido ambiental acusado o una mala acústica del espacio.
Así pues, aunque comunicar tu situación es optativo y dependerá de tu propia voluntad, para hacerlo puedes seguir estas cinco recomendaciones que nos hace Laia Sullastres para conseguir sacar el máximo provecho posible de la entrevista:
Sobre todo recuerda que es muy importante que te sientas bien con tu persona y que no te asustes si hay algún malentendido. Las barreras comunicativas son responsabilidad de todos y todas y, aunque estés en una entrevista, puedes utilizar el humor o la broma para relativizar los momentos de confusión o de dificultad de entendimiento. Al final, dice Laia Sullastres, de lo que se trata en una entrevista es de proporcionar a los entrevistadores un candidato idóneo para el puesto, así que concéntrate en estudiar a la empresa y saberte al dedillo las funciones para las que te contratarían.
"Recomendamos a todas las personas con discapacidad auditiva y usuarias de implante coclear el asesoramiento y el apoyo de un servicio especializado, que les ayudará a culminar con éxito sus expectativas laborales, tanto si se trata de una primera entrevista como de mejorar su carrera profesional" concluye Laia Sullastres.