Temas del artículo
La nueva vida de José Vicente con el procesador de sonido Kanso 2
José Vicente reconoce que llevar implante coclear le ha cambiado la vida. Y ahora que utiliza el procesador Kanso 2, destaca que, gracias a sus prestaciones, puede disfrutar aún más de sus relaciones sociales y su afición a la bicicleta de montaña. Oír las voces más naturales y poder conectar el implante con su audífono son dos de de las principales ventajas que destaca.
El implante coclear, indicado para hipoacusias de severas a profundas
José Vicente es usuario de una de las soluciones auditivas más eficaces que existen para personas con hipoacusia de severa a profunda y a las que los audífonos le reportan escasos beneficios: los implantes cocleares. Estos dispositivos están indicados tanto para personas con hipoacusia congénita como para aquellas que han perdido súbita o progresivamente la audición. Los implantes cocleares tienes una parte externa -el procesador de sonido- y una interna, que se ubica en el oído interno mediante una intervención quirúrgica sencilla
Voces más naturales con Kanso 2
Los usuarios del procesador de sonido Kanso 2 valoran especialmente el hecho de que ofrece una mejor calidad de sonido, sobre todo porque las voces de las personas se oyen de forma más natural. José Vicente reconoce que, de hecho, disfruta ahora más de las conversaciones: “El tono de las personas es mucho más natural, no suena tan metálico como con el anterior procesador”. Esta ‘naturalidad’ en las voces se consigue gracias a la tecnología de SmartSound iQ con SCAN y su micrófono dual, que proporcionan un sonido más claro, incluso en ambientes difíciles debido al ruido.
Conectar el implante coclear con el audífono gracias a Kanso 2
Otra prestación que ha mejorado la calidad de vida de los usuarios y usuarias del procesador de sonido Kanso 2 es su conectividad, que le permite vincularse con diferentes dispositivos, entre ellos los audífonos GN ReSound en soluciones bimodales. Esta posibilidad es la que más valora José Vicente, que señala que “poder tener el procesador y el audífono entrelazados es una gran ventaja que me aporta mucha comodidad”. En su caso, la conectividad de Kanso 2 también la aprovecha para vincular su implante coclear con el móvil, sobre todo en su tiempo libre: “Es genial poder disfrutar de la bici en la montaña mientras oigo la música que me gusta”.
La comodidad de Kanso 2 y sus pilas recargables
En la lista de características que más gustan de Kanso 2 figura su funcionamiento con pilas recargables, cuya duración puede llegar a las 18 horas. Se trata de un valor diferencial para José Vicente, tanto a nivel económico como operativo: “La verdad es que es un gran cambio, porque antes, aparte de gastar mucho en pilas, podía encontrarme en situaciones en las que se me acababa la pila en medio de una reunión. Ahora salgo por la mañana con la batería cargada y sé que me aguanta todo el día”.
La aplicación Smart APP para Kanso 2
Si las pilas recargables de Kanso 2 suponen un plus de comodidad, a la par se sitúa la posibilidad de poder personalizar la experiencia auditiva con el móvil a través de la aplicación Smart APP. En el caso de José Vicente, este control del procesador a través de su smartphone es una gran ventaja, “pues me permite tanto regular los programas preestablecidos como el volumen”.